
Disturbios en Torre Pacheco
Campaña nacional de Vox: inmigrante ilegal, delincuente
El partido de Santiago Abascal llevará su plan en Cataluña a otras comunidades para aprovechar la crisis de Torre Pacheco: convocarán a los vecinos de localidades donde hay inseguridad ciudadana
Hace exactamente cuatro años, en otoño de 2021, tras lograr un resultado más que notable en las elecciones autonómicas en Cataluña, Ignacio Garriga, entonces líder autonómico y hoy secretario general de Vox, impulsó una iniciativa que llevaba por nombre «Barrios Seguros». Consistía en recorrer aquellos lugares de la región con mayores índices de delincuencia y «trasladar mensajes de esperanza a los vecinos».
El objetivo, aseguraban en aquel momento, era visibilizar una realidad social, la inmigración ilegal, en la que el partido verde ha encontrado su principal granero de votos. La primera parada fue Hospitalet de Llobregat.
Hoy, el número dos de Santiago Abascal repetirá la estrategia en el municipio barcelonés de Polinyà, donde los Mossos detuvieron ayer a dos hombres por un robo con violencia. Frente a la puerta del ayuntamiento, Garriga ha convocado a los vecinos a las siete y cuarto de la tarde.
A raíz de los disturbios en Torre Pacheco, la localidad murciana de cuarenta mil habitantes donde la agresión por parte de tres magrebíes a un señor de sesenta y ocho años hace una semana ha desatado una batalla campal entre grupos ultras y grupos de inmigrantes, Vox ha decidido nacionalizar su cruzada contra la inmigración irregular.
Según ha podido saber LA RAZÓN por fuentes próximas a la formación verde, la intención es que los distintos portavoces del partido se desplacen hasta cada punto de la geografía española donde hay problemas de seguridad o delincuencia para denunciar la presencia de irregulares. La directriz es una movilización total.
En las filas de la formación matizan que no convocan manifestaciones, sino actos informativos, dirigidos a su parroquia en las redes sociales, y que aderezan con otras acciones digitales, como el «referéndum sobre la inmigración» que han lanzado en internet y que plantea a los ciudadanos las siguientes preguntas: «¿Quieres que los españoles decidan si quieren inmigrantes ilegales en sus barrios? Ya está bien que decidan por ti. ¿Quieres inmigrantes ilegales, delincuentes, violentos y fundamentalistas en tus barrios?». Y les emplazan a participar con una proclama: «Firma si te gustaría que en España hubiera un Referéndum sobre el futuro de tu barrio».
Vox evita condenar la violencia en Torre Pacheco
Ni Abascal este lunes, ni ayer Pepa Millán, su portavoz en el Congreso de los Diputados, han querido condenar los enfrentamientos violentos que desde hace días tienen lugar en Torre Pacheco. Es más, la segunda llegó a justificar que algunos ciudadanos de otros lugares «se tomen la justicia por su mano» cuando afirmó: «Todo tiene un límite y lo que no se puede pretender es que la gente que está sufriendo la delincuencia en su pueblo, los familiares de la gente que está siendo agredida, se queden de brazos cruzados en el sofá de su casa».
No obstante, tanto Domingo, el jubilado víctima de la agresión múltiple que ha generado el caos en Torre Pacheco, como sus allegados, han hecho un llamado a la «serenidad» y han emplazado a «los ultras» a abandonar el pueblo.
Este martes, tuvo lugar en el epicentro de los altercados una manifestación que se saldó con la expulsión de Daniel Esteve, responsable de «Desokupa». Fue el último capítulo de una historia que se ha fraguado, principalmente, en las redes sociales, Telegram, Tik Tok, Instagram, X... donde distintas bandas organizadas, como «Deport Them Now», han promovido «cacerías» contra los inmigrantes que residen en la localidad murciana.
Vox no ha respaldado públicamente ninguna de estas iniciativas, pero tampoco ha querido condenarlas cuando ha tenido ocasión de hacerlo. Preguntados al respecto, en el equipo de Abascal el único mensaje que trasladan a este periódico es: «Vamos a combatir el bipartidismo que llama a los inmigrantes, los acoge, los financia y los regulariza».
Desde el Gobierno, acusan a Vox de ser los principales causantes de la violencia que se vive en las calles de Torre Pacheco. Y entre los dirigentes del Partido Popular la crítica a la formación verde es unánime. «Mete gasolina y la mecha prende», opina un destacado cargo. «Están montando un lío fuera de lugar», tercia otro. Por su parte, la portavoz parlamentaria, Ester Muñoz, le acusó de usar «irresponsablemente» los altercados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar