
Reparto menores
Canarias asegura que no se producirán nuevas derivaciones esta semana tras la suspensión del segundo reparto
El Gobierno había anunciado tres nuevos traslados de menores "en los próximos días" que no se producirán debido a la falta de claridad del PSOE y varios "problemas administrativos"

El Ejecutivo canario no ha llegado a un acuerdo con el Gobierno para cumplir la orden del Tribunal Supremo y ha asegurado que no se producirán nuevos traslados de menores no acompañados esta semana, después de que Fernando Clavijo anunciase que pedirá a Pedro Sánchez un aumento en el número de personas derivadas.
En este sentido, para desmentir las afirmaciones del Gobierno que ha anunciado que se producirían nuevas derivaciones "en los próximos días", la directora general de Protección a la Infancia y las Familias del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez, ha tachado que la reunión mantenida "no ha servido para nada", debido a la suspensión del segundo trasladode esta semana por "problemas administrativos" del Gobierno.
Ante las acusaciones de "deslealtad" de la ministra de Inclusión, Elma Saiz contra Fernando Clavijo, la representante canaria ha reprochado que han tenido cinco meses para cumplir las demandas del Tribunal Supremo y generar 1.200 plazas en los diversos centros de acogida.
"No hay un calendario de derivaciones, y de los 15 a 20 menores que en principio conformaban los traslados, se ha reducido el número de 10 a 15... ¿Esto no es improvisar?", ha sentenciado la representante canaria.
Pese al retraso del Gobierno con los trámites y la falta de comunicación entre los responsables, Canarias no tiene la intención de cortar la colaboración con el Ejecutivo.
El Gobierno celebra el traslado y se olvida de Canarias
De la misma manera que se ha dilatado el proceso cinco meses desde que el Tribunal Supremo dictase sentencia, Elma Saiz no ha asumido responsabilidades y se he centrado en aseverar que el traslado de este martes ha sido un "éxito".
Desde el Ministerio subrayan que también hay que preparar la llegada de los menores a cada territorio, donde las entidades trabajan sin pausa en cada caso para poder llevar a cabo las derivaciones sin que se produzcan cambios espontáneos.
Respecto a las condiciones en las que viajan los menores la Fiscalía analiza cada perfil y el Estado se encarga de los elementos burocráticos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar