
Tribunales
"Caso Begoña Gómez": el juez Peinado no aclara si dejará de investigar el rescate de Air Europa
Deja sin efecto el informe de la UCO sobre el expediente de la SEPI sobre la ayuda, pero mantiene un informe del IGAE "sobre Globalia"

El instructor del "caso Begoña Gómez" ha dictado un último auto en el que reorienta la investigación teniendo en cuenta las últimas directrices de la Audiencia Provincial de Madrid.
Más allá de desimputar al rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, y al directivo del Instituto de Empresa Jun José Güemes, los magistrados madrileños dejaban fuera del objeto de investigación si hubo trato de favor en la concesión del rescate Air Europa. Solo le dejó la puerta abierta a retomarlo si aparecían nuevos indicios suficientes y, en cualquier caso, Peinado tendría que formar pieza separada investigarlo.
El juez Juan Carlos Peinado confirma, por un lado, que deja sin efecto la indagación en el expediente de la SEPI de la financiación millonaria a la aerolínea de Globalia, sobre lo que había encargado un informe a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que ahora deja sin efecto.
Por otro, sin embargo, apunta a que mantendrá "la investigación de hechos relativos a Globalia", a la ayuda pública que recibió su compañía aérea, con "un informe pericial" que habría pedido a la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) el 20 de junio de 2024.
La confusión surge al revisar el auto de la citada fecha. En él, el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid reclamó, en efecto, esta actuación pericial de la Intervención, pero en torno a una serie de contratos públicos que habría recibido el empresario Juan Carlos Barrabés con sus empresas y que son también objeto de investigación.
Concretamente, en aquella resolución, de hace más de 11 meses, reclamaba a analizar las "posibles irregularidades en las fases de preparación, licitación, adjudicación y ejecución" de seis adjudicaciones que recibió el empresario -que fue avalado por la mujer del presidente del Gobierno- con su compañía Innova Next SLU.
De momento, no consta que haya corregido este presunto error material en ningún auto posterior, por lo que, según las fuentes jurídicas conocedoras del caso consultadas por LA RAZÓN, habrá que esperar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar