Minuto a minuto

'Caso Íñigo Errejón', en directo: última hora sobre la información de Podemos a Yolanda Díaz, nuevas dimisiones y las reuniones de Sumar y Más Madrid

Podemos señala directamente a Yolanda Díaz asegurando que el partido trasladó a la líder de Sumar las informaciones que manejaban

Íñigo Errejón y Rita Maestre
Íñigo Errejón y Rita MaestreGtres

El pasado jueves el exdiputado, y por entonces portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, publicó un comunicado en la red social X (antes conocida como Twitter) en la que anunciaba que dejaba la política tras años de "desgaste" físico y mental tras haber llegado "al límite de la contradicción entre el personaje y la persona".

No obstante, rápidamente diversos medios de comunicación relacionaron directamente su retirada de la política con las recientes informaciones publicadas que le relacionaban con presuntos casos de agresión sexual a mujeres, algo que poco después se confirmó tras hacerse público que Errejón informó a la formación de Más Madrid de que esos hechos eran ciertos, lo que motivó a Sumar a exigirle el acta de diputado.

Así, con la primera denuncia interpuesta por la actriz Elisa Mouliáa contra Errejón en la que aseguró sentirse "víctima de agresión sexual", la líder de Sumar, Yolanda Díaz, regresa hoy de su viaje oficial a Colombia y se espera que se reúna, de nuevo, la dirección de su partido para determinar nuevas medidas. Algo que se prevé que también ocurra en Más Madrid.

La dimisión de Íñigo Errejón, en directo: última hora y reacciones a las acusaciones de violencia machista contra él

Actualizado a las

Izquierda Unida respalda a Yolanda Díaz

El coordinador general, Antonio Maillo, también ha pedido una reconfiguración de Sumar para abrir "una nueva etapa en el grupo parlamentario".

Diputados de Sumar piden una reconfiguración del grupo plurinacional

Yolanda Díaz admite haber conocido el "caso Errejón" por Podemos y Más Madrid, pero delegó en este partido las investigaciones

La vicepresidenta reconoce no haber preguntado directamente al político sobre la veracidad de la información en la que una joven denunciaba “tocamientos”.

Lee la noticia completa aquí.

Yolanda Díaz culpa a Mas Madrid

La vicepresidenta atribuye la responsabilidad a Más Madrid. Además, admite que tenía conocimiento de la denuncia contra Íñigo Errejón desde junio de 2023.

Yolanda Díaz ante los medios en el Congreso

"Me gustaría decirles que hemos dado con la fórmula mágica, no la tenemos. Tenemos que trabajar para construir una nueva cultura política que recomponga el lazo que se ha roto. Somos un Gobierno feminista comprometido con la igualdad. No vamos a reproducir una cultura política de la impunidad. Sé bien que habrá partidos que aprovechen este horror para sacar rédito político, yo no lo voy a hacer"

Yolanda Díaz: ''Lo vuelvo a repetir, le pido a todas las mujeres que denuncien''

Yolanda Díaz: ''Errejón me reconoce comportamientos machistas y vejatorios contra las mujeres''

Díaz: "Cuando tuve conocimiento de la denuncia de 2023, Podemos y Más Madrid me dijeron que la investigación interna se había cerrado"

Sobre la denuncia de una mujer el pasado año contra Íñigo Errejón, Yolanda Díaz ha explicado que cuando tuvo conocimiento de ello, "hablé con Podemos, con Ione Belarra, y también con Más Madrid, y nos dijeron que se abrió un expediente y que esta investigación se había cerrado y que esa mujer había retirado ese tuit y si hubiese tenido conocimiento en aquel momento de lo que supo el pasado martes habría actuado entonces"

Yolanda Díaz: ''Hay que acabar con la cultura de la impunidad. El machismo, el patriarcado es estructural, forma parte de nuestras vidas y está en todos los lugares

Díaz: "Lo que sé es que Errejón estaba yendo a terapia y que iba mejor"

La líder de Sumar asegura que Errejón le explicó que estaba yendo a terapia tras lo ocurrido.

Díaz: "Ante las injusticias actuamos sin excepciones y lo importante es actuar"

"Le pido a las mujeres que actúen", ha dicho la vicepresidenta. "Hay que poner fin a la cultura de la impunidad. El machismo, el patriarcado es estructural, forma parte de nuestras vidas, está en la política, en la cultura, en las empresas, en todos lugares, acabemos ya con la cultura de la impunidad"

Yolanda Díaz: ''Se llama machismo y esta violencia no tiene cabida en la vida pública que tanto creo''

''Pedir la expulsión de Iñigo Errejón de sus responsabilidades públicas y orgánicas supondría una crisis pero les aseguro algo, lo volvería a hacer'', ha añadido.

Díaz: "No tenemos fórmulas mágicas para recomponer el lazo que se ha roto estos días"

"Somos un Gobierno feminista comprometido con la lucha de las mujeres y con la igualdad. Sé bien que habrá partidos que aprovechen este horror para sacar réditos político, pero yo no lo voy a hacer. A cada mentira con la verdad, a cada ataque, con nuestras acciones. Y también habrá quienes quieran desprestigiar la política"

Díaz: "Ejemplaridad en la vida pública y también en la privada"

"Sé muy bien que esta situación tiene un coste para mucha gente y sé que pedir la expulsión de Errejón de sus responsabilidades iba a suponer una crisis, pero lo volvería a hacer una y mil veces, porque entre la impunidad y cualquier crisis política siempre elegiré lo segundo. Vamos a hacernos cargo y no vamos a mirar a otro lado. Vamos a recomponer la confianza rindiendo cuentas"

Yolanda Díaz: ''Si hubiera tenido conocimiento de hechos tan graves anteriormente habría actuado exactamente igual que lo he hecho esta semana, con la misma contundencia''

Yolanda Díaz: "Sé que hemos llegado tarde y la única manera de compensarlo es mejorar los protocolos"

La líder de Sumar comparece tras la polémica dimisión de Íñigo Errejón para explicar lo ocurrido desde entonces. Asegura que se puso en contacto con él el miércoles pasado y que fue "una de las conversación más difíciles de su vida, pues me reconoció actitud machistas".

Un día después volvió a ponerse en contacto con él para pedirle que abandonara todos sus cargas y decidió "unilateralmente publicar una carta que no comparto en absoluto".

Yolanda Díaz: ''No va a haber impunidad''

Ana Redondo anima a todas las víctimas a ''tener valor''

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha instado a las víctimas de agresiones sexuales a "tener valor" para presentar denuncias, afirmando que "el sistema las protege y está con ellas". Además, ha resaltado que "en España siempre que se ha producido un avance se ha hecho desde una situación personal", citando casos como el de la Manada o el caso Nevenka como ejemplos.

Yolanda Díaz comparecerá ante los medios en el Congreso

El Congreso confirma que Errejón ya no es diputado

Este lunes, el Congreso respondió al juez encargado de decidir sobre la denuncia presentada por la actriz Elisa Mouliáa contra Íñigo Errejón, confirmando que este último ya no ocupa el cargo de diputado en la Cámara Baja.

La exdiputada Loreto Arenillas carga contra el "triumfeminatus" de Más Madrid e insiste en que informó a la dirección de la acusación contra Errejón de 2023

La ahora ex diputada cesada denunciará ante Más Madrid el "abuso de poder" de la Ejecutiva contra ella y no descarta ir a tribunales.

Lee la noticia completa aquí.

Cristina Fallarás: "las mujeres hemos empezado a hablar y no va a parar"

"Lo que les molesta es que hablemos, donde sea y como sea. Pero tienen un problema: empezamos a hablar con el 'Me Too' en 2017, con el 'Cuéntalo' en 2018... las mujeres hemos empezado a hablar, a relatarnos, y no va a parar. No veo manera de que puedan parar ya la voz de las mujeres"

El mensaje de Elisa Mouliaá en redes sociales

La cúpula de Más Madrid sobre el caso Errejón: «Fue un error, nuestra actuación en el suceso de 2023 fue insuficiente»

Mónica García, Rita Maestre y Manuela Bergerot comparecen para aclarar la implicación del partido en las acusaciones del exlíder de Más Madrid y el grado de conocimiento sobre éstas, así como el cese de Loreto Arenillas.

Lee la noticia completa aquí.

Lobato: Más Madrid puso ''por delante el capital político frente al feminismo''

El secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, ha insinuado, tras la conferencia de prensa de Más Madrid, que "sabían" acerca de los supuestos abusos sexuales de Íñigo Errejón en 2023, pero que priorizaron "el capital político" en lugar de "tomar decisiones".

Planas no considera que el ''caso Errejón'' represente una amenaza para el Gobierno.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha respaldado la actuación de Sumar tras la renuncia de Íñigo Errejón por las acusaciones de agresión sexual, y sostiene que el Gobierno de Pedro Sánchez no corre peligro.

Dos mujeres que tenían intención de presentar denuncias podrían decidir no hacerlo

La periodista Cristina Fallarás ha compartido que el viernes recibió mensajes de dos mujeres que le informaron sobre su intención de presentar una denuncia contra Errejón.

Sin embargo, reconoció que "lo más normal es que se echen atrás" al observar el "linchamiento" que ha sufrido la actriz Elisa Mouliaá, la única mujer que hasta ahora ha decidido llevar su caso ante la justicia. En este contexto, Fallarás expresó su preocupación por el hecho de que Mouliaá, simplemente por haber denunciado a su agresor, esté siendo "linchada de una manera brutal" y enfrentando "un calvario" al ver cómo "se está exponiendo su vida privada y la de su familia".

El juez pregunta al Congreso si Errejón ya no es diputado antes de investigar la denuncia de agresión sexual

Carretero quiere confirmar que el exportavoz parlamentario de Sumar ha perdido su aforamiento.

Lee la noticia completa aquí.

Mouliaá: ''es un depredador sexual''

La actriz Elisa Mouliaá ha afirmado este lunes que Errejón es "un depredador sexual" y presenta características de "psicópata narcisista".

Mouliaá declaró: "He hablado porque, al final, estalló todo con múltiples denuncias. Y me parecía horrible no decir nada. Es un depredador sexual. No es un tío que te entra en una noche y está caliente y ya está. No era una actitud normal y no es una persona normal. Yo creo que tiene rasgos de psicópata narcisista y cada vez se está viendo más", en una entrevista en Espejo Público, emitida por Antena 3.

Cristina Fallarás: este asunto es solo "la punta del iceberg"

La periodista Cristina Fallarás, cuyas denuncias anónimas sobre casos de violencia de género han llevado a la dimisión de Errejón, ha señalado que este asunto es solo "la punta del iceberg", ya que ha estado recibiendo relatos durante meses que abarcan todas las áreas de poder, desde partidos políticos hasta colegios, institutos y universidades. Así lo comentó en declaraciones a la prensa en Santa Cruz de Tenerife.

Page carga contra Errejón

Da comienzo la reunión de Sumar en el Congreso.

Da inicio la reunión del Grupo Parlamentario de Sumar en el Congreso tras la dimisión de Íñigo Errejón, quien fue denunciado por presunta agresión sexual. Este encuentro se lleva a cabo a puerta cerrada. Al finalizar, la líder de Sumar y vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, hará declaraciones sobre lo tratado en la reunión.

Feijóo muestra su apoyo a las víctimas de agresiones sexuales y critica el ''encubrimiento'' del Gobierno de las agresiones a Errejón

Arenillas podría pasar a ocupar un escaño como diputada independiente.

Loreto Arenillas podría ocupar un escaño como diputada no adscrita en la Asamblea de Madrid, lo que cedería al PSOE el rol de principal fuerza opositora a la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Este lunes, Arenillas ha generado incertidumbre al no formalizar su renuncia, a pesar de haber anunciado el viernes su intención de dejar su acta de diputada y de que este lunes era el momento en que podía registrar su baja.

Loreto Arenillas no ha renunciado a su escaño de diputada

La diputada de Más Madrid, Loreto Arenillas, no presentó este lunes su renuncia al escaño que ocupa en la Asamblea de Madrid. Al momento del cierre del registro de la Cámara regional, a las 14:00 horas, no constaba "ninguna petición de renuncia".

La dirección de Más Madrid ha acusado a Arenillas de encubrir los supuestos abusos sexuales cometidos por Íñigo Errejón. La portavoz del grupo en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, había declarado que Arenillas concretaría su renuncia este lunes, ya que el pasado viernes por la noche anunció que entregaría su acta.

El juez inicia el proceso para acusar formalmente a Errejón

El juez de Madrid que recibió la denuncia por presunta agresión sexual contra Íñigo Errejón ha dado el primer paso hacia su imputación. Adolfo Carretero, titular del Juzgado n.º 47 de Madrid, envió este lunes un oficio al Congreso solicitando información sobre la situación de Errejón como exdiputado. El magistrado busca confirmar si el denunciado ha renunciado a su escaño, con el fin de determinar si ya no cuenta con la condición de aforado ante el Tribunal Supremo.

Vox pide respetar la presunción de inocencia de Errejón pero cree que Sumar debería disolverse por "hipócrita"

El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha pedido este lunes respetar la presunción de inocencia de Íñigo Errejón, acusado por varias mujeres de agresiones sexuales y comportamientos misóginos, pero considera que Sumar, Más Madrid y Podemos deberían disolverse por "hipócritas", ya que hacen bandera del feminismo y promocionaron al ya expolítico.

En rueda de prensa desde la sede nacional de Vox, Fúster ha subrayado el respeto a la presunción de inocencia del presunto agresor en todos los casos, pero ha destacado que su partido la respeta a pesar de que Errejón "acabó con la presunción de cientos de decenas de hombres" a los que "colocó en situación de indefensión" en escenarios similares.

No obstante, el portavoz ha censurado la "hipocresía" de los partidos de los que Errejón ha sido cara visible, que han "creado un feminazismo artificial que enfrenta a hombres y mujeres", y les ha reclamado "disolverse". "Lo que tienen que hacer estos partidos que Errejón ha creado o formado parte es disolverse por hipócritas", ha hecho hincapié.

Asimismo, requerido por si los partidos deberían poner en marcha organismos internos para hacer frente a casos como el de Errejón, Fúster considera que las formaciones políticas han de proveerse de "gente honrada, íntegra y ejemplar" para evitar estos casos. Fúster ha concluido ironizando con la situación de Sumar, Más Madrid o Podemos.

"(Son) Los partidos con más códigos internos, puntos morados, espacios seguros... y fíjense a dónde les han llevado", ha rematado.

Rueda de prensa posterior al Comité de Acción Política de Vox.
Rueda de prensa posterior al Comité de Acción Política de Vox.FERNANDO VILLARAgencia EFE

IU reclama a Yolanda Díaz una "reorganización" del grupo parlamentario tras el "caso Errejón"

Izquierda Unida toma posiciones después del "caso Errejón". El "sochk" todavía sigue siendo digerido en la coalición de izquierdas alternativas y los efectos que puede tener dentro del futuro de la izquierda todavía están por ver.

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha puesto ya unas condiciones de cara al futuro de la coalición de partidos que conforma el grupo parlamentario. El partido avisa de que a partir de ahora, todas las decisiones deben tomarse con "métodos democráticos" y avisa de una "reorganización" general de todo el grupo parlamentario.

Lea la información completa aquí.

Antonio Maíllo y Toni Valero atienden a los medios tras un encuentro con AMPAS de centros educativos públicos de la provincia (Málaga)
Antonio Maíllo y Toni Valero atienden a los medios tras un encuentro con AMPAS de centros educativos públicos de la provincia (Málaga)Álex ZeaEuropa Press

El PSOE mete presión a Díaz: pide "abrir un proceso de reflexión" y "asumir responsabilidades"

Aunque en el partido mantienen que la formación de Yolanda Díaz está "tomando las decisiones que tocan", esta mañana han querido ir un paso más allá y diluyen su respaldo, hasta ahora cerrado, metiendo presión a la vicepresidenta segunda del Gobierno para que "abra un periodo de reflexión interna" sobre lo que ha fallado y "asuma las responsabilidades que tenga que tomar".

En estos términos se ha manifestado la portavoz socialista, Esther Peña, que ha evitado dar un respaldo incondicional. En privado, fuentes socialistas apelan a la "lealtad" con sus socios para explicar la prudencia y la oportunidad para que se expliquen, y condicionan cualquier giro de guion a que exista una afectación directa a la propia Díaz.

Lea la información completa aquí.

Rueda de prensa de la portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE
Rueda de prensa de la portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOERodrigo JimenezAgencia EFE

La exdiputada Loreto Arenillas carga contra el "triumfeminatus" de Más Madrid

En la rueda de prensa de hoy, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, acusó directamente a la exdiputada de Más Madrid Loreto Arenillas de "minimizar" la agresión del exportavoz de Sumar Íñigo Errejón y de actuar "a espaldas del partido".

Así, Arenillas no parece estar de acuerdo en ser el muro de contención del escándalo y salvar a la cúpula de Más Madrid, por lo que la exdiputada ha anunciado que denunciará ante la Comisión de Garantías de Más Madrid el "abuso de poder" que cree que ha desplegado la Ejecutiva contra ella y no descarta acudir a los tribunales.

Lea la información completa aquí.

MADRID.-AM.-Más Madrid cesa a Arenillas tras su negativa a dimitir por unas explicaciones que no se corresponden con la realidad
MADRID.-AM.-Más Madrid cesa a Arenillas tras su negativa a dimitir por unas explicaciones que no se corresponden con la realidadEuropa Press

La estela del 'caso Errejón': una exdiputada de Podemos denuncia haber sido apartada tras denunciar por acoso a un miembro de la dirección de IU

Este lunes, el programa "La mirada crítica" contó con Sol Sánchez, exdiputada de Podemos en la Asamblea de Madrid, quien compartió su experiencia tras denunciar a un miembro de la dirección de Izquierda Unida por acoso.

Según relató Sánchez, desde el momento en que presentó su denuncia, su carrera política comenzó a complicarse. “Poco a poco, me fueron aislando, y ni siquiera contaba con un espacio adecuado para trabajar”, explicó, denunciando las represalias indirectas que sufrió en su entorno laboral.

Lea la información completa aquí.

El Juzgado ya ha elevado el suplicatorio al Congreso para conocer si Errejón sigue siendo diputado

El Juzgado de Instrucción número 47 de Plaza de Castilla ya ha enviado la petición al Congreso de los Diputados para confirmar si Íñigo Errejón sigue siendo aforado o no.

Ahora, la Cámara Baja tiene todo el día para responder al Juzgado para confirmarle que Errejón ya no es aforado y que, por tanto, el caso deberá investigarse en un Tribunal ordinario y no en el Tribunal Supremo.

Tras la respuesta del Congreso, el juez encargado decidirá si abre diligencias o no. En caso de hacerlo, primero citaría a declarar a la denunciante, Elisa Mouliáa, después a los testigos y, finalmente, al acusado, Íñigo Errejón.

Lea la información completa aquí.

Fachada del Congreso de los Diputados donde se celebrará el Día de la Constitución
Fachada del Congreso de los Diputados donde se celebrará el Día de la ConstituciónEduardo ParraEuropa Press

Inma Nieto intenta diluir el caso Errejón: "Nadie está exento de que esto le pueda suceder"

La portavoz del Grupo Parlamentario Por Andalucía, Inma Nieto, ha reclamado este lunes "una catarsis colectiva" tras la renuncia de Íñigo Errejón como portavoz de Sumar en el Congreso y su marcha de la política ante las denuncias públicas sobre situaciones de acoso sexual por considerar que se trata de "un problema estructural, no es algo puntual a la luz de la cantidad de denuncias que afloran anónimamente".

Lea la informaciónc completa aquí.

Ronda de ruedas de prensa de portavoces de los grupos parlamentarios en el Parlamento de Andalucía
Ronda de ruedas de prensa de portavoces de los grupos parlamentarios en el Parlamento de AndalucíaJoaquin CorcheroEuropa Press

Loreto Arenillas anuncia una denuncia contra Mónica García, Manuela Bergerot y Rita Maestre por "vulneración grave" de sus derechos

La exdiputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Loreto Arenillas, acusada de "encubrir" a Íñigo Errejñon en sus presuntas agresiones sexuales ha publicado un comunicado en la red social X en el que denuncia las informaciones publicadas por la dirección del partido el pasado viernes, y que han sido reiteradas en la rueda de prensa de hoy.

"En las próximas horas presentaré una denuncia formal por vulneración grave de los estatutos ante la Comisión de Garantías de Mas Madrid, que espero se active con rapidez y trabaje con independencia, sin renunciar a acudir a los tribunales", ha escrito.

Aída Nízar aseguró ser otra supuesta víctima de Íñigo Errejón: "Me tocó el culo y me rozó desagradablemente"

Aída Nízar dio también un paso al frente y se confesó públicamente el pasado viernes como otra supuesta víctima de Íñigo Errejón. "Hace unos 8 o 9 años, cuando vivía en Barcelona y trabajaba con tanto éxito en la televisión, conocí a este infame sujeto", comienza diciendo la exconcursante de 'Gran Hermano' o 'Supervivientes', explicó en una publicación de Instagram

Lea la información completa aquí.

Vox insiste en pedir la comparecencia de Arenillas en la Asamblea de Madrid por el 'caso Errejón' pese a su cese

El Grupo Parlamentario de Vox en la Asamblea de Madrid insiste en pedir la comparecencia de la ya exdiputada de Más Madrid Loreto Arenillas en la Comisión de Mujer de la Cámara vallecana para dar explicaciones sobre el 'caso Errejón' y ha avanzado que estudia cómo articula esta petición después de su cese.

"Nosotros vamos a articular para que esta señora pueda venir a dar explicaciones y señale a quienes conocían la comisión de estos presuntos delitos cometidos por el señor Iñigo Errejón", ha señalado la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, que ha reclamado este lunes la "disolución" de Más Madrid y de Sumar y la dimisión de todos sus líderes.

"La señora Arenillas está acusando y está señalando a líderes de este partido, esos partidos que salen a gritar el 8 de marzo en defensa de las mujeres únicamente para utilizarnos, ya lo hemos visto, política y electoralmente, cuando luego vemos que en sus filas hacen lo contrario. Nosotros queremos saber quiénes lo sabían y queremos que estas organizaciones falsarias, corruptas, moral y políticamente se disuelvan. Es lo único que queremos", ha subrayado Moñino.

Al hilo, ha apuntado que el Grupo Parlamentario está estudiando "cómo articular" esa comparecencia y ha cargado contra Más Madrid por ausentarse de la rueda de prensa tras la Junta de Portavoces para no dar explicaciones. Antes de conocerse el cese de Arenillas, la formación ya anunció el viernes que había pedido su comparecencia en la Comisión de Mujer.

Vox pide comparecer en la Asamblea a la diputada de Más Madrid señalada en el caso Errejón
Vox pide comparecer en la Asamblea a la diputada de Más Madrid señalada en el caso ErrejónRodrigo JimenezAgencia EFE

Baldoví niega haber conocido "actitudes machistas" ni acusaciones contra Errejón: "Mi relación hubiera sido diferente"

El síndic de Compromís en Las Cortes Valencianas, Joan Baldoví, ha negado "rotundamente" que conociera "ningún tipo de comportamiento ni de actitudes machistas con mujeres" por parte del exportavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados Íñigo Errejón y ha afirmado que la relación entre ambos era "estrictamente política".

"Si lo hubiera tenido, evidentemente, habría actuado de otra manera", ha reconocido. En declaraciones a los medios este lunes en Les Corts, Baldoví, que ha asegurado que mantenía una "buena relación" con Errejón, ya que "estábamos sentados al lado" en el Congreso, ha defendido la gestión de esta crisis por parte de Sumar.

"La persona causante de este daño ha sido apartada de manera fulminante", ha recalcado. El síndic de Compromís ha negado igualmente haber tenido conocimiento de algún "runrún" sobre Errejón y tampoco de la acusación del verano de 2023 sobre el exportavoz parlamentario de Sumar.

"Si hubiera conocido ese tuit, probablemente mi relación hubiera sido diferente", ha admitido. En esta línea, ha afirmado que será ahora cuando en el partido de Errejón "tendrán que ver qué es lo que pudo haber fallado".

El president Mazón responde en el pleno de Les Corts a preguntas de los grupos parlamentarios
El president Mazón responde en el pleno de Les Corts a preguntas de los grupos parlamentariosAna EscobarAgencia EFE

López Miras cree que el Gobierno "ocultó y amparó" casos de acoso sexual de Errejón y pide responsabilidades a Díaz

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado este lunes que "todo indica que el Gobierno estaba ocultando y amparando casos de acoso sexual" de Íñigo Errejón. Por ello, ha reclamado "responsabilidades" a la vicepresidenta y cabeza visible de Sumar, Yolanda Díaz. López Miras ha criticado que por ahora no ha habido "ninguna explicación convincente" sobre los presuntos comportamientos machistas del ya exportavoz en el Congreso de Sumar.

"Y aquí lo que parece, lo que todo indica, es que el Gobierno estaba ocultando y amparando casos de acoso sexual", ha remachado. Es por ello que, en opinión del 'barón' del PP, "la situación del Gobierno es totalmente inasumible y inadmisible", según ha declarado a su llegada al Comité Ejecutivo Nacional del PP que se celebra en Madrid.

Para López Miras, por lo que ha podido leer a través de los medios de comunicación "había una parte importante de los miembros, tanto de Sumar como de Más Madrid, como de todos esos partidos que conforman el Gobierno, que sí que lo sabían y que lo estaban ocultando". El presidente murciano, al ser preguntado si piensa que Díaz tiene que dimitir, ha indicado que tiene que "asumir desde luego responsabilidades".

López Miras se reúne con la alcaldesa de Fuente Álamo
López Miras se reúne con la alcaldesa de Fuente ÁlamoMarcial GuillénAgencia EFE

Mónica García confirma que no habrá más ceses en Más Madrid como consecuencia del 'caso Errejón'

Mónica García pide perdón, en nombre de Más Madrid. Reconoce que ya conocían un comportamiento machista de Íñigo Errejón de julio de 2023, en un concierto de Castellón, a través de un hilo de X.

Además, la ministra de Sanidad ha confirmado que no habrá más ceses ni dimisiones en los próximos días.

Lea la información completa aquí.

Rueda de Prensa de Mónica García, Manuela Bergero y Rita Maestre
Rueda de Prensa de Mónica García, Manuela Bergero y Rita MaestreDaniel GonzalezAgencia EFE

Izquierda Española reúne a Cándido Méndez y a un senador de Más Madrid como "referentes críticos" ante el sanchismo

Izquierda Española (IE) ha reunido en unas jornadas a "referentes críticos de la izquierda" en un momento político que señalan como de "descomposición del sanchismo" y del proyecto político de los herederos del movimiento15-M.

En el encuentro han participo destacados dirigentes de la izquierda política y social como el que fuera líder del sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) Cándido Méndez o Pablo Gómez Perpinyà, actual senador de Más Madrid.

Lea la información completa aquí.

La cúpula de Más Madrid comparece ante los medios para dar explicaciones por el 'caso Errejón'

Page sobre Errejón: "Pensabas que eran magníficos y terminan siendo un infierno"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha mojado sobre el escándalo de acoso sexual que ha salpicado de lleno al exportavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, afirmando lo siguiente: "Desayunamos todos los días con personajes que pensabas que eran magníficos y terminan siendo un infierno".

Lea la información completa aquí.

Mónica García, sobre la publicación de Cristina Fallarás que denunciaba a Errejón: "Reconoció que lo que estaba publicado era cierto"

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que, cuando se publicaron los últimos testimonios en redes sociales, llamaron a Íñigo Errejón para cotejar la información y este "le dio verisimilitud", ya que "reconoció que lo que estaba publicado en el perfil de Cristina Fallarás era cierto".

Además, ha vuelto a hacer hincapié en que "nadie en este espacio (Más Madrid) conocía las conductas de Errejón", ya que, de lo contrario, "no se le hubiese reomendado buscar apoyo profesional, sino que hubiésemos ido directamente a una Comisaría".

Bergerot: "Es imposible no pensar que en algo hemos fallado"

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, ha asegurado que "es imposible no pensar que en algo hemos fallado", todo ello mientras ha asegurado que "todos hemos fallado como partido y como sociedad" y que "no tenemos una solución definitiva para esto".

La plana mayor de Más Madrid comparece tras las denuncias presentadas contra Iñigo Errejón
La plana mayor de Más Madrid comparece tras las denuncias presentadas contra Iñigo Errejón Eduardo ParraEuropa Press

La cúpula de Más Madrid sobre el caso Errejón: "Fue un error, sabíamos de sus comportamientos desde julio de 2023"

Mónica García pide perdón, en nombre de Más Madrid. Reconoce que ya conocían un comportamiento machista de Íñigo Errejón de julio de 2023, en un concierto de Castellón, a través de un hilo machista. Asegura que también se acusaba a Loreto Arenillas por mediar, pero que ambos minimizaron lo sucedido. Por ello ha reconocido como "error" no haber activado ya entonces todos los mecanismos para cesar a su antiguo líder, aunque afirman que no sabían nada, de las últimas denuncias y de lo comunicado recientemente en la cuenta de Cristina Fallarás.

Lea la información completa aquí.

Rita Maestre sobre su comunicado sobre Errejón: "Necesitaba hacerlo por mí y por las víctimas"

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha asegurado, en relación a la publicación de su comunicado en el que exponía su caso como expareja de Íñigo Errejñon que "necesitaba hacerlo por mí y por las víctimas".

Además, lamenta que en redes se esté extendiendo la expresión de "todos lo sabían", ya que ella, según asegura, "no tenía constancia", algo que ha extendido al resto de militantes y cargos de su partido.

Rueda de Prensa de Mónica García, Manuela Bergero y Rita Maestre
Rueda de Prensa de Mónica García, Manuela Bergero y Rita MaestreDaniel GonzalezAgencia EFE

Manuela Bergerot: "El hilo en Twitter fue borrado inmediatamente. No se investigó más"

La portavoz de Más Madrid en la Asamble de Madrid, Manuela Bergerot, ha asegurado que "en junio de 2023 nos enteramos de los hechos de Castellón a través de redes sociales", asegurando que "al día siguiente pedimos explicaciones a Loreto Arenillas y a Errejón", momento en el que "ambos minimizaron la agresión".

"El hilo de Twitter fue borrado inmediatamente y se decidió no investigar más", ha asegurado, algo que ha reconocido que fue un"error y una actuación insuficiente".

Mónica García asegura que conocían que Errejón tenía problemas "de otra índole"

Mónica García ha reconocido en rueda de prensa que desde el partido (Más Madrid) conocían que Íñigo Errejón tenia problemas "de otra índole", para lo que le recomendaron "buscar ayuda profesional".

Mónica García: "Más Madrid no ha recibido nunca ninguna denuncia" contra Errejón

La ministra de Sanidad, así como líder de Más Madrid, Mónica García, ha asegurado que "Más Madrid no ha recibido nunca ninguna denuncia, ni tiene conocimiento de ningún episodio concreto".

Además, ha remarcado que "nadie conoía nada" de los testimonios que están floreciendo en la actualidad. Todo ello mientras aseguraba, lamentándose, que "fue una actuación insuficiente" y que "no pudimos, o no supimos, hacer nada más".

Mónica García asegura que Arenillas y Errejón "minimizaron la agresión" de 2023 en Castellón

La líder de Más Madrid, Mónica García, ha reconocido que, tras tener conocimiento del episodio de la presunta agresión ocurrida en 2023 en Castellón, a raíz de un hilo de Twitter, en la que señalaban a Loreto Arenillas y a Íñigo Errejón, desde el partido les pidieron explicaciones, pero ellos "minimizaron la agresión".

Mónica García reconoce que "hemos tardado en comparecer porque llevamos varios días en shock"

La ministra de Sanidad, y líder de Más Madrid, Mónica García, ha asegurado que "hemos tardado en comparecer porque llevamos varios días en shock".

García ha declarado que los testimonios que están recibiendo son "aboslutamente repuslivos y merecen toda nuestra condena".

Comienza la comparecencia de Mónica García, Rita Maestre y Manuela Bergerot sobre el 'caso Errejón'

La plana mayor de Más Madrid comparece tras las denuncias presentadas contra Iñigo Errejón
La plana mayor de Más Madrid comparece tras las denuncias presentadas contra Iñigo Errejón Eduardo ParraEuropa Press

Podemos señala a Yolanda Díaz en el 'caso Errejón': el partido trasladó a la líder de Sumar

Podemos señala directamente a la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder in pectore de Sumar, Yolanda Díaz en el 'caso Errejón'. Los morados aseguran que cuando conocieron por redes sociales un hilo de una joven denunciando "tocamientos" por parte de Íñigo Errejón, preguntaron a la también ministra de Trabajo por el asunto. En esos momentos, los morados formaban parte de la coalición Sumar en el Congreso de los Diputados.

Lea la información completa aquí.

Podemos dice que puso en conocimiento de Yolanda Díaz la acusación contra Errejón de verano de 2023

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha afirmado este lunes que pusieron en conocimiento de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, el hilo de Twitter de una joven que acusaba al exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, en verano de 2023, al entender que era la persona que podía hacer algo al respecto.

En este sentido, ha evitado concretar qué respuesta obtuvieron por parte de la también ministra de Trabajo en ese momento. Así lo ha trasladado en rueda de prensa este lunes, para agregar que Errejón no formaba parte de Podemos y que el partido nunca tuvo información de denuncias de violencia machista contra él cuando formó parte del partido.

Belarra agradece a Pablo Fernández asumir el reto de ser nuevo secretario de Organización de Podemos
Belarra agradece a Pablo Fernández asumir el reto de ser nuevo secretario de Organización de PodemosEuropa Press

Pablo Fernández asegura que desde Podemos "hicimos lo que considerábamos que era oportuno" sobre Errejón

Pablo Fernández, portavoz de Podemos, ha declarado que, desde las filas de Podemos, "hicimos lo que considerábamos que era oportuno", ya que "ese hilo de Twitter era público, y no vamos a abundar en ello". No obstante, ha declarado que cuando se hizo público el hilo de Twitter sobre una presunta agresión sexual perpetrada por Errejón, este "ya no formaba parte de Podemos".

Así, ha remarcado que "es absolutamente miserable y vomitivo que haya muchísima gente que esté criminalizando y atacando a la víctima" en redes sociales.

Podemos asegura que "no tenían conocimiento" de las conductas de Errejón

Pablo Fernández, portavoz de Podemos, ha asegurado en rueda de prensa que el partido "no tenía conocimiento de este tipo de conductas" de Íñigo Errejón "cuando este formaba parte de Podemos".

Al mismo tiempo, el portavoz ha asegurado que desde sus filas no van a valorar nada relativo a la organización de Sumar.

Atacan con piedras el domicilio de Pablo Fernández (Podemos) en Valladolid
Atacan con piedras el domicilio de Pablo Fernández (Podemos) en ValladolidEuropa Press

Errejón confirmó a Más Madrid que las acusaciones en las redes sociales eran ciertas

El exportavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, que dimitió el pasado jueves de todos sus cargos políticos, confirmó a Más Madrid que las acusaciones hechas contra él en las redes sociales son ciertas, según informaron a EFE fuentes del partido político.

Su renuncia, aceptada por la coalición de Sumar, llega en medio de acusaciones anónimas de violencia machista por las que la propia dirección abrió ya un proceso interno.

Tras tener conocimiento de ellas, Más Madrid se puso en contacto con el propio Errejón, que, según las fuentes, confirmó los hechos, por lo que se tomó la decisión de pedirle a Sumar que le exigiera el acta de diputado.

Lea la información completa aquí.

Errejón ya fue denunciado en redes por "tocamientos" en un festival

Las denuncias que se acumulan en redes ya y que ha sacado a la luz la periodista Cristina Fallarás no son nuevas. En junio de 2023, el ya exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón fue acusado en redes sociales de cometer una agresión sexual en el festival "Tremendas Femgest". Una denuncia, que, sin embargo, no llegó a nada, al no acabar en un juzgado.

La joven implicada relató en sus redes sociales una serie de tocamientos inapropiados por parte del ya exdiputado. Sin embargo, poco después el hilo con lois comentarios fue eliminado.

Lea la información completa aquí.

El PSOE brinda apoyo a una mujer que acusa de violencia sexual a un político socialista en Badajoz

El PSOE de Extremadura ha brindado su apoyo a una mujer que denuncia ser víctima de un caso de presunta violencia sexual por parte de un político socialista de Badajoz tras asistir en 2019 a un acto de esa formación, hechos que recoge la periodista Cristina Fallarás en una denuncia anónima en Instagram.

El PSOE de Extremadura explica en un comunicado que ha contactado con Cristina Fallarás para hacer llegar a la persona denunciante que cuenta con el respaldo y la asistencia del partido, "no solo para gestionar la denuncia de forma interna, sino también para proporcionarle el apoyo psicológico y emocional que necesite".

Lea la información completa aquí.

Loreto Arenillas respondió poco después a Más Madrid tras destituirla por supuestamente encubrir a Íñigo Errejón

Arenillas se defendió en la red social X, afirmando que su partido la ha convertido en un "chivo expiatorio" y denunciando la falta de respeto a su presunción de inocencia. En su declaración, explicó que, tras conocer las primeras acusaciones contra Errejón, informó a las responsables de feminismos y organización del partido, pero asegura que no se tomaron las medidas necesarias.

Más Madrid cesó a Loreto Arenillas tras "no informar al partido" de los abusos de Errejón

La marea del 'caso Errejón' ha arrastrado también a la diputada de Más Madrid en la Asamblea madrileña, Loreto Arenillas Gómez, quien medió con una víctima a la que, presuntamente, Íñigo Errejón le "metió mano" para evitar el "escarnio público" del hasta ahora portavoz de Sumar.

Lea la información completa aquí.

Grande-Marlaska insta a Sumar a asumir responsabilidades por el 'caso Errejón'

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha descartado este lunes que la polémica sobre Íñigo Errejón pueda poner en peligro la coalición de gobierno y ha emplazado a la organización liderada por Yolanda Díaz a asumir responsabilidades porque la cuestión "es grave".

En una entrevista en TVE, el ministro del Interior ha reconocido que las acusaciones de violencia sexual y machista contra Errejón han provocado "conmoción" en el entorno progresista, pero ha asegurado que "no estamos preocupados en relación a lo que es la coalición de gobierno".

Lea la información completa aquí.

Marlaska comparece mañana en la 'comisión Koldo' del Senado por la posible conexión de Interior con la trama
Marlaska comparece mañana en la 'comisión Koldo' del Senado por la posible conexión de Interior con la tramaEuropa Press

El comunicado de Manuela Carmena sobre el 'caso Errejón': "Hay que conocer a los políticos por su inteligencia emocional"

El llamado 'caso Errejón' de abusos sexuales, y su repercusión en Más Madrid, con las últimas declaraciones de su expareja Rita Maestre, ha entrado en una dimensión desconocida. Y, para algunos, letal para la continuidad de la formación.

La penúltima en hablar ha sido la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, compañera de cartel electoral con Íñigo Errejón en 2019, ha llamado a conocer a los políticos también por su inteligencia emocional, para pasar a tachar de "horrible" todo lo sucedido alrededor del caso del exportavoz de Sumar Íñigo Errejón.

Lea la información completa aquí.

Fallarás confesó haber sido víctima de violencia sexual

La periodista comentó para RTVE que un alto miembro de la Generalitat de Cataluña la acosó sexualmente enviándole fotos de su pene durante su juventud. Dicho acontecimiento provocó que se retirara del periodismo político.

Sin embargo, Fallarás afirmó que no puede compartir su nombre, ya que ese político ya no está entre nosotros: "Creo que no se debe denunciar a alguien que no puede defenderse".

Meta cerró la cuenta de Instagram de Cristina Fallarás

La página de la periodista Cristina Fallarás, donde viene publicando las diferentes denuncias, dejó de estar disponible durante unas horas del sábado tras haber sido bloqueada debido a que "no cumplía con las normas de la comunidad".

Sin embargo, horas después, tras el revuelo causado, Fallarás recuperó la cuenta de Instagram con normalidad, donde sigue exponiendo testimonios de presuntos abusos sexuales.

Sumar reconoció que sus protocolos contra el acoso fallaron con Errejón y que se ha quebrado la confianza ciudadana

Sumar ha admitido que sus protocolos de prevención y protección de víctimas de acoso y violencia sexual fallaron con el caso del exportavoz parlamentario Íñigo Errejón y ha asumido su responsabilidad por ello, admitiendo que son conscientes que se han quebrado la confianza de la ciudadanía en el proyecto político.

También avanzó que habilitarán mecanismos de apoyo y acompañamiento a las víctimas, así como la puesta en marcha de un protocolo de actuación de comportamientos machistas y de acoso, que se aprobó en su primera asamblea de marzo pero que no se han consolidado por el último ciclo electoral.

Así lo trasladaron en rueda de prensa el portavoz de la formación, Ernest Urtasun; la secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández; la secretaria de Comunicación, Elizabeth Duval; y la responsable de Feminismos, Amanda Andrades, para informar de las decisiones de la Ejecutiva.

Sumar reconoce que sus protocolos contra el acoso fallaron con Errejón y que se ha quebrado la confianza ciudadana
Sumar reconoce que sus protocolos contra el acoso fallaron con Errejón y que se ha quebrado la confianza ciudadanaDiego RadamésEuropa Press

La prensa internacional se hace eco del 'caso Errejón': "Es un gran golpe al Gobierno de Pedro Sánchez"

El "caso Errejón" ya ha pasado las fronteras españolas. Concretamente, ha sido el medio británico 'The Times' el que se ha hecho eco del actual proceso que involucra al ya exportavoz de Sumar, en el que recibió una serie de acusaciones de presuntos malos tratos hacia varias mujeres.

Lea la información completa aquí.

Titular del periódico The Times sobre el caso Errejón
Titular del periódico The Times sobre el caso ErrejónLA RAZÓN

Errejón podría enfrentarse a hasta cinco años de cárcel por la denuncia presentada por la actriz Elisa Mouliáa

Los hechos relatados en la denuncia que ha presentado la actriz Elisa Mouliáa contra el exdiputado de Sumar, Íñigo Errejón, podrían ser constitutivos de un delito de agresión sexual, castigado con penas que van de uno a cinco años de cárcel.

En la denuncia, Mouliáa relata hechos que tuvieron lugar una noche de finales de septiembre de 2021 cuando, después de que llevaran "aproximadamente un año" hablando por redes sociales, el político invitó a la actriz a la presentación de su libro.

Mónica García, Maestre y Bergerot comparecen este lunes en rueda de prensa tras las denuncias contra Errejón
Mónica García, Maestre y Bergerot comparecen este lunes en rueda de prensa tras las denuncias contra ErrejónEuropa Press

Marlaska asegura que "no tenía ninguna noticia" sobre las prácticas de Errejón: "Para mí fue un shock"

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha intevenido en 'La Hora de La 1', en La 1 de TVE, donde ha asegurado que "no tenía ninguna noticia" ni constancia sobre las prácticas de presuntas agresiones sexuales que llevaba a cabo el exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón.

"Cuando oí la noticia de su dimisión no podía entender que no obedeciera más que a un cansancio de la política actual y porque quería emprender un nuevo desarrollo profesional. Cuando me enteré de la realidad, para mí fue un shock", ha declarado el ministro.

Al mismo tiempo, ha asegudado que la noticia no ha causado preocupación por la estabilidad del Gobierno de coalición.

Mónica García, Maestre y Bergerot comparecen este lunes en rueda de prensa tras las denuncias contra Errejón

Las coportavoces de Más Madrid Mónica García, Rita Maestre y Manuela Bergerot comparecerán a las 12:00 horas en rueda de prensa tras las denuncias presentadas contra el exdiputado Íñigo Errejón.

La comparecencia llegará después de que un comunicado emitido en la noche del viernes el partido oficializara el cese de la hasta el momento portavoz de Mujer en la Asamblea, Loreto Arenillas, tras su "negativa a dimitir" por unas explicaciones dadas en relación a un presunto caso de violencia sexual protagonizado por el exportavoz de Sumar Íñigo Errejón "que no se corresponden con la realidad conocida en los últimos días y horas".

MADRID.-Yolanda Díaz y Mónica García trasladan a Rita Maestre su cariño tras su carta contra Errejón: "Un fuerte abrazo"
MADRID.-Yolanda Díaz y Mónica García trasladan a Rita Maestre su cariño tras su carta contra Errejón: "Un fuerte abrazo"Europa Press

Sumar reúne hoy al grupo parlamentario en el Congreso, con Yolanda Díaz a la cabeza, en plena crisis por el 'caso Errejón'

Está previsto que Sumar reuna a su grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados a las 16:00 horas por las denuncias de acoso sexual contra su exportavoz, Íñigo Errejón. Una cita a la que asistirá la vicepresidenta segunda, y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y en la que se espera que se pueda elegir al nuevo portavoz del grupo plurinacional de Sumar en la Cámara Baja.

Manuela Carmena se pronuncia sobre el 'caso Errejón': "Nunca pude pensar ni oír nada relativo a ese comportamiento"

La exalcaldesa de Madrid, y fundadora de Más Madrid junto a Íñigo Errejón, Manuela Carmena, ha publicado una carta en las historias de Instagram en la que ha asegurado que le "parece horrible" todo aquello que está conociendo relativo al expolítico.

"Nunca pude pensar ni oír nada relativo a ese comportamiento. Me duele profundamente por lo que haya y estén pasando las víctimas de esos comportamientos, y me duele que una persona que era un referente ideológico en izquierda pueda tener esa actitud", ha declarado.

Carta Manuela Carmena sobre el 'caso Errejón'.
Carta Manuela Carmena sobre el 'caso Errejón'.Instagram | @manuelacarmenac

Cristina Fallarás expone un nuevo presunto caso relacionado con Errejón: "En seguida puso el pestillo y en ese momento supe que me había equivocado"

La periodista que publicó el primer mensaje que pronto se relacionó con el político Íñigo Errejón, Cristina Fallarás, ha continuado publicando testimonios de presuntas agresiones sexuales en su cuenta de Instagram.

En una de ellas, publicada el pasado sábado, la periodista publicó como pie de foto "#errejon", haciendo alusión a que ese testimonio podría tratarse, de nuevo, del fundador de Podemos.

"En seguida puso el pestillo y en ese momento supe que me había equivocado", comienza el mensaje de la presunta agredida. "Vino hacia mí y me bloqueé por completo, en ese momento pasé a ser una marioneta", continúa el mensaje.

"Me subió los brazos, me quitó la camiseta y me lanzó a la cama", explica el testimonio publicado por Fallarás. "Hay cosas que quedan para siempre y caras que nunca se olvidan. Unos dientes apretados, una cara enrabiada, volcando toda su fuerza...".

La diputada de Más Madrid, y alcahueta de Íñigo Errejón, del "fotopene" a la mediación

El escándalo de los abusos de Íñigo Errejón, reconocidos por él, crece como una bola de nieve. Ahora salpica a la que fue jefa de gabinete del ya exportavoz del partido de Yolanda Díaz en el Congreso de los Diputados, Loreto Arenillas, hoy diputada de Más Madrid en la Asamblea regional. Arenillas ejerce, como si de una broma pesada se tratara, nada menos que como portavoz de la comisión de Mujer en la cámara autonómica madrileña.

Y es que la diputada Arenillas ha sido señalada en concreto por el periodista Raúl Solís, que desarrolla su actividad profesional en Canal Red, el medio del exlíder de Podemos Pablo Iglesias. Este último íntimo de Errejón... pero con el que no se habla desde hace años.

Lea la información completa aquí.

Loreto Arenillas muestra un "fotopene" enviado a su teléfono en la Asamblea de Madrid
Loreto Arenillas muestra un "fotopene" enviado a su teléfono en la Asamblea de MadridAntena3LR

Se espera que los Juzgados emitan hoy un suplicatorio al Congreso de los Diputados

La denuncia presentada por Elisa Mouriáa ya se encuentra en el Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, al cargo del magistrado Adolfo Carretero.

En este sentido, se espera que en las próximas horas, el juez instructor emita un requerimiento formal al Congreso de los Diputados: un suplicatorio dirigido a la Mesa de la Cámara Baja para preguntar si Íñigo Errejón sigue siendo diputado, y por tanto aforado, o no, ya que de serlo, no correspondería al Juzgado de Plaza de Castilla llevar a cabo la investigación.

Aunque la respuesta es obvia, y todos conocen que ya no es diputado desde el pasado viernes, se trata de un procedimiento formal y, una vez se obtenga respuesta, comenzarán las diligencias judiciales.

Elisa Mouliáa publicó una conversación con una amiga del día después de la presunta agresión

La actriz y presentadora, Elisa Mouliáa, publicó hace dos días en su cuenta de X una conversación con una amiga del día después de que tuviese lugar la presunta agresión sexual cometida por Íñigo Errejón.

En la publicación, la actriz asegura que "estaba ilusionada con Iñigo, le tenia en un pedestal.. pensé que podía ser una historia de amor preciosa, pero en lugar de encontrarme con algo romántico me encontré con una persona que lo único que quería era tocar mi cuerpo y meterme la lengua".

La ministra de Igualdad arropa a Sumar por el "caso Errejón": "Están haciendo los deberes"

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha salido en defensa de la respuesta de Sumar a las denuncias por acoso sexual contra su exportavoz en el Congreso Íñigo Errejón, pues considera que "está haciendo los deberes" para intentar llegar "al fondo del asunto" y depurar responsabilidades.

En declaraciones a los medios de comunicación antes de asistir a la Marcha contra el Cáncer de Valladolid, Redondo ha asegurado que lo importante es que la formación de Yolanda Díaz ha iniciado una investigación para llegar al fondo del asunto, y ha recordado que "no todos los partidos reaccionan de la misma manera".

Lea la información completa aquí.

La ministra de Igualdad, se reúne con emprendedoras finalistas en los Premios de excelencia a la innovación para mujeres rurales
La ministra de Igualdad, se reúne con emprendedoras finalistas en los Premios de excelencia a la innovación para mujeres ruralesAndreu EstebanAgencia EFE

Guerra abierta en Más Madrid por el "Caso Errejón": todas se justifican por los abusos

La noche del domingo muchos -y muchas- en Más Madrid, más que velar espadas para la jornada de mañana lunes se han lanzado a las redes sociales para exponer sus reproches en público. Y todo después de la carta de Rita Maestre sobre su pasado sentimental con Errejón. Así, las coportavoces de Más Madrid Mónica García, Rita Maestre y Manuela Bergerot comparecerán este lunes en rueda de prensa tras las denuncias presentadas contra el exdiputado Íñigo Errejón.

Lea la información completa aquí.

Rita Maestre, engañada, retrata a su expareja Errejón: "Un 'buen novio' que era a la vez un misógino"

La líder de Más Madrid en el Ayuntamiento y coportavoz de la formación política, Rita Maestre, ha confesado sentirse "engañada" por un "misógino" como Íñigo Errejón, que parecía "un buen novio", y ha hecho un llamamiento a erradicar las conductas machistas, "caiga quien caiga".

Maestre traslada su "respeto y apoyo" a todas las mujeres en un comunicado en el que se abre a hablar en público de su vida personal dado que desde hace días una parte de ella ha quedado expuesta.

Lea la información completa aquí.

La denuncia de Elisa Mouliaá contra Errejón: "Me empujó sobre la cama y sacó su miembro"

Según la denuncia, los hechos se produjeron a finales de 2021 y principios de 2022, concretamente en el domiciliio de Errejón, asegurando que no lo hizo antes "por miedo".

La actriz aseguró en el escrito que Errejón la metió en una habitación, echó el pestillo, y empezó a besarla y toquetearla en sus zonas íntimas. Él se desvistió y ella, asegura, se sintió muy preocupada por su hija pequeña.

"La declarante le comentó que se estaba sintiendo muy incómoda y que, además, seguía preocupada por su hija. Todo lo que sucedía le estaba pareciendo muy violento, por lo que, finalmente, le terminó diciendo a Íñigo: 'Solo sí es sí, parece mentira que me esté pasando esto contigo'", detalla la denuncia.

Así, la actriz aseguró en la denuncia que le preguntó si no sabía "lo que era la seducción, los tiempos y la escucha", a lo que Errejón le contestó, según la denuncia presentada, "que eso le iba a servir para futuros encuentros".

Además, la denuncia señaló que el agente de Policía le preguntó a la declarante (Elisa Mouliáa) si se sentía víctima de "un delito sexual", a lo que la actriz respondió "sí".

Lea la información de la denuncia completa aquí.

La actriz Elisa Mouliaá, primera mujer en denunciar a Íñigo Errejón por “acoso sexual”

La también presentadora fue la primera que le señaló directamente sin ocultar su rostro. Así, el jueves por la tarde aseguró a diversos medios de comunicación que iba de camino a presentar su denuncia, argumentando que se conocerían todos los detalles cuando esta estuviese interpuesta.

La actriz aseguró en la red social X que ella era "víctima de acoso sexual por parte de Íñigo Errejón" y que quería denunciarlo.

Lea la información completa aquí.

Poco después se relacionó su dimisión con "actitudes machistas"

Minutos después de que Íñigo Errejón anunciase su dimisión, el diario 'Público' vinculó su abandono de la política a los recientes testimonios anónimos publicados por la periodista Cristina Fallarás en los que se exponía el caso de un político que había llegado a abusar de una mujer.

La denuncia, aunque anónima, pronto se viralizó en redes sociales, donde algunas personas apuntaron directamente al fundador de Podemos, motivo por el que, según el citado medio, Errejón se vio obligado a dimitir.

Íñigo Errejón anunció su dimisióna a primera hora de la tarde

En un comunicado publicado en la red social X (antes conocida como Twitter), el hasta ahora portavoz en el Congreso de los Diputados del Grupo Parlamentario de Sumar, alegó que se retiraba de la política tras años de "desgaste" físico y mental tras haber llegado "al límite de la contradicción entre el personaje y la persona".

Además, reconoció llevar "tiempo trabajando en un proceso personal y de acompañamiento psicológico".

Lea la información completa aquí.

Buenos días. Comenzamos con la cobertura en directo de las últimas novedades relacionadas con el caso.