
Interior
Cerca de 30.000 opositores luchan por el sueño de ingresar en la Policía Nacional
Miles de personas realizan este sábado las primeras pruebas para acceder a la Policía Nacional en las diferentes sedes de toda España

"Hoy dais un paso más hacia vuestro sueño de ser policías". Con esta frase publicada por la Policía Nacional se da el pistoletazo de salida a los exámenes de acceso al Cuerpo que reunirán este sábado a miles de personas que aspiran a superar las diferentes pruebas de una de las oposiciones más reclamadas cada año.
Las oposiciones de este año tendrán en la rampa de salida a cerca de 30.000 aspirantes que deseaban con anhelo que llegara este 25 de octubre. Una fecha que estaba marcada en el calendario de muchos de ellos que se preparan durante años para entrar en la Policía Nacional.
El objetivo de todos ellos es claro: entrar en la 42 promoción de la Escala Básica. Las diferentes sedes repartidas por toda España llevan semanas preparadas para acoger a este grupo numeroso de opositores.
La Policía Nacional publicó hace días un vídeo donde se ofrecían consejos para estos aspirantes. "Si quieres ser policía ya estás mas cerca de conseguirlo", comenzaba la grabación que se subió a Instagram.
Las oposiciones a la Policía Nacional
Así, las pautas que se recomendaban eran tales como llevar el documento de identidad en vigor y dos bolígrafos de tinta negra o azul. La portavoz de la Policía Nacional explicaba que no estaba permitido portar relojes inteligentes y que los móviles deben permanecer apagados.

De la misma forma, los opositores debían planificar su ruta y calcular el tiempo de espera para llegar con la suficiente antelación a las sedes. "Mantén la calma, confía en ti y sobre todo mucha suerte", finalizaba el video.
Este año hay 2.764 plazas para la escala básica. En cuanto a los requisitos, los aspirantes deben tener entre 18 y 65 años, carecer de antecedentes penales, disponer del carné de conducir tipo B y acreditar el título de bachillerato o equivalente.
La novedad este año es la exigencia de un nivel A2 de inglés o francés, acreditado con título oficial. En el caso de la escala ejecutiva, se requiere un grado universitario y superar un examen de idiomas de nivel B1 o B2.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


