Cargando...

Salvar al PSOE

El CIS incluye valoraciones sobre los políticos en un estudio de turismo ante el descalabro del PSOE en los sondeos

El organismo señala que el 42 % de los encuestados prefieren que Pedro Sánchez continúe en el Palacio de la Moncloa

Una imagen de archivo de Pedro Sánchez, en el final del año político antes del impacto del CIS de Tezanos Alberto R. Roldán La Razón.

El Centro de Investigación Social (CIS) de José Félix Tezanos ha insertado en una encuesta sobre turismo y gastronomía una batería de preguntas sobre la intención de votos de los ciudadanos y la valoración de los diferentes líderes políticos, después de que varios sondeos electorales hayan señalado la caída del PSOE hasta rozar el umbral de los 100 diputados y el ascenso del PP, que se acercaría al Gobierno en solitario sin la necesidad de pactar con Vox.

Coincidiendo con el inicio de la actividad parlamentaria y con la primera entrevista del presidente del Gobierno en más de un año, el CIS ha compartido diversas preguntas sobre turismo y gastronomía que fueron realizadas en el mes de julio.

En un documento al que ha tenido acceso este periódico, tras nueve preguntas sin ninguna relación con el ámbito político, se cambia de tercio. "Cambiando de tema, de los/as principales líderes políticos/as, ¿Quién preferiría que fuese el/la presidente/a del Gobierno en estos momentos?", apunta.

El PSOE lidera la encuesta pese a la corrupción

Sin contar a las personas que han señalado que se han mostrado indecisas o no han contestado ( 17%), el 42,2% elegiría al actual jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez. Completan los primeros puestos, el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, con un 18,6 % y Santiago Abascal con un 15, 5 %. El resto de los candidatos de las organizaciones del arco parlamentario no supera ninguno el 10 %.

Entre las ocho cuestiones sobre la política española actual y los diferentes partidos políticos, el CIS asevera que de cada 67 personas encuestadas participarían en la fiesta de la democracia, en la que el 23, 2 % depositaría en su papeleta las siglas de los socialistas. En este sentido, un 15,4% votaría al PP y un 11,5% a Vox.