Barómetro

El CIS de Tezanos da como ganador al PSOE en las elecciones europeas con cinco puntos de ventaja sobre el PP

Vox subiría en la Eurocámara al lograr hasta seis representantes, mientras que Sumar obtendría cuatro y Podemos conservaría entre dos y tres de los seis que obtuvo en 2019

Como ya es habitual, el CIS de Félix Tezanos ha situado al PSOE como vencedor en las elecciones europeas. Los socialistas lograrían 21-24 escaños de los 61 que se reparten, con lo que mejorarían o mantendrían prácticamente los mismos resultados que en 2019, cuando cosecharon 21 eurodiputados. Mientras tanto, el PP quedaría a cinco puntos de ventaja en porcentaje de voto y lograría 18-20 escaños.

De esta manera, la encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dada a conocer este jueves contrasta con la gran mayoría de encuestas, que sitúan al PP como vencedor y rebasando la veintena de escaños. El muestreo se ha realizado a partir de 6.534 entrevistas hechas del 8 al 17 de mayo.

Como tercera fuerza estaría Vox, que lograría mejorar hasta los 5-6 escaños tras los cuatro que cosechó en 2019. En este sentido, esta leve mejora puede obedecer también a la escisión que se ha abierto en su espacio electoral con la irrupción del partido de Alvise Pérez, que es la Agrupación de electores 'Se Acabó la Fiesta', que podría obtener 1-2 escaños. Además, Ciudadanos podría resistir tras la desaparición en Cataluña y lograría 1-2 europarlamentarios.

En el bloque de la izquierda, Sumar se quedaría con cuatro escaños en su primera participación electoral en Europa, mientras que Podemos, con Irene Montero a la cabeza, se quedaría en 2-3 eurodiputados.

Finalmente, en el bloque independentista, Ahora Repúblicas, que es una coalición de Esquerra, Bildu y BNG, se situaría en 2-3 eurodiputados, mientras que Junts-Lliures per Europa, de Carles Puigdemont, se quedaría en 1-2 escaños (en 2019 logró tres).