Justicia

Conservadores del CGPJ defienden su reforma ante la Comisión de Venecia tras los "ataques" de Sánchez

El sector progresista reivindica que la mayoría de los españoles cree que los jueces son independientes

Pleno del CGPJ para consensuar una propuesta de modificación del sistema de elección de los vocales judiciales
Pleno del CGPJ para consensuar una propuesta de modificación del sistema de elección de los vocales judicialesCGPJ

l bloque conservador del Consejo General del poder Judicial (CGPJ) ha defendido este lunes ante la Comisión de Venecia que la reforma que plantea sobre el sistema de elección de los doce vocales judiciales, que implica que los jueces elijan a los jueces, "es más necesaria que nunca" ante los "ataques" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a los togados, según fuentes del órgano consultadas por Europa Press.

Así se han manifestado los representantes del bloque conservador en la reunión que se ha celebrado a primera hora en la sede del CGPJ con la delegación de la Comisión de Venecia que visita España estos días de cara a emitir el próximo octubre su dictamen sobre las propuestas antagónicas que hicieron los sectores conservador y progresista del Consejo para reformar el sistema de elección de dichos vocales.

Cabe recordar que el CGPJ se pronunció sobre este extremo porque fue uno de los puntos del acuerdo alcanzado en 2024 por PSOE y PP para renovar el órgano de gobierno de los jueces -después de más de cinco años caducado-. Esta cláusula se recogió posteriormente en una reforma legal, por lo que se convirtió en un mandato inexcusable.

Ante la falta de acuerdo entre ambos grupos -empatados con diez vocales cada uno-, emitieron una propuesta cada uno: los progresistas, planteando que los jueces participen de forma "directa" en la elección de los doce vocales judiciales, pero con el aval posterior de las Cortes Generales, lo que supondría mantener la actual intervención parlamentaria; y los conservadores, abogando por eliminarla y pasar a que "los jueces elijan a los jueces".

En la reunión, de acuerdo con las citadas fuentes, los vocales de cada grupo han explicado a los delegados del Consejo de Europa sus respectivas propuestas. Los conservadores han hecho hincapié en que la reforma que defienden "es más necesaria que nunca" ante lo que han definido como "ataques" de Sánchez, que recientemente dijoen una entrevista en TVE que hay jueces "haciendo política".

Los vocales progresistas han espetado que en España prima la imagen de que los jueces son independientes, al tiempo que han destacado que con el actual sistema de intervención parlamentaria el CGPJ ha podido realizar más de cien nombramientos discrecionales en la cúpula judicial, por lo que "no debe dar tan malos resultados".

Los vocales de uno y otro sector también difieren sobre la importancia del dictamen de la Comisión de Venecia. Así, mientras que para los progresistas se trata de una mera opinión, los conservadores lo ven como un aval definitivo.

La delegación de la Comisión de Venecia, que visita España tras la petición de la presidenta del CGPJ y del Tribunal Supremo (TS), Isabel Perelló, para que se pronunciaran sobre ambas propuestas, también se ha reunido con representantes de asociaciones judiciales y tiene previsto hacerlo este mismo lunes con el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.