Cambios en el PP

La crisis DANA y el futuro de las pensiones: las claves de la nueva estructura de Génova

Alberto Núñez Feijóo preside este lunes el Comité Ejecutivo Nacional del PP, donde rubrica los últimos cambios y hace balance del curso político

SAN LORENZO DE ESCORIAL (C. DE MADRID), 16/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, analiza la actualidad en un evento organizado durante los cursos de verano del CEU, este miércoles. EFE/Sergio Pérez
Feijóo en cursos de verano del CEUSERGIO PEREZAgencia EFE

Lunes de Comité Ejecutivo Nacional en Génova 13. Como avanzó LA RAZÓN, Alberto Núñez Feijóo reúne a la plana mayor del Partido Popular para aprobar los nombramientos con los que culmina la gran revolución orgánica acometida en el último congreso nacional, y para hacer balance del curso político.

Ayer, fuentes de la cúpula avanzaron algunas novedades de la estructura, que contará con nuevas secretarías. Una, de Salud Mental, que dirigirá la coordinadora de la Oficina madrileña del mismo ámbito, Mercedes Navío; y dos más, que están directamente vinculadas con dos puntos débiles de los populares: la gestión de las emergencias, en entredicho por la crisis de la DANA en la Comunidad Valenciana, y las pensiones.

En concreto, Feijóo ha ordenado la creación de un área de "Interior y emergencias", que dirigirá Antonio Sanz, mano derecha de Juanma Moreno como consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía. En el pasado otoño, hizo de contrapunto cuando la marca PP se desangraba por las nefastas consecuencias de la gota fría en la región valenciana.

Entonces, las catástrofes naturales azotaron a los dos territorios de forma consecutiva. En la Comunidad Valenciana, una acumulación de errores: falta de previsión de las autoridades y pésima coordinación con el Estado, junto a la fiereza extraordinaria de las riadas, provocaron una tragedia inédita. Con 229 muertes en el balance.

Sin embargo, en Andalucía, donde el agua también desató el caos con la inundación de algunas localidades en la provincia de Málaga, el gobierno autonómico logró contener los daños gracias al dispositivo que lideró Sanz. Ahora, el PP premia su gestión con un puesto en el nuevo organigrama. Un reconocimiento que persigue superar el estigma de la mala gestión en situaciones de emergencia.

Un técnico del Banco de España

La otra secretaría que alumbrará el Comité de hoy es la de Sostenibilidad del Estado del bienestar, que ocupará Fernando Navarrete. En su día, fue un fichaje estrella de Feijóo para las europeas. Antes, ocupó el puesto de jefe de gabinete del gobernador del Banco de España, la institución más sólida en el análisis de la economía en nuestro país.

Desde hace tiempo, el PP trata de armar una propuesta en materia de pensiones que resulte incuestionable y, sobre todo, convincente para el personal. Dentro de la formación son muchos los que sostienen que el actual sistema es insostenible y que toca una reforma de calado. Eso sí, nadie se atreve a plantear un nuevo modelo, por el temor a una rebelión en un nicho electoral muy codiciado: los jubilados.

Navarrete, un perfil técnico que durante años ha sido la sombra de Pablo Hernández de Cos, anterior gobernador del Banco de España, tendrá la misión de perfilar una propuesta con la que el PP pueda cumplir con dos de sus promesas electorales: bajar los impuestos y, a la vez, garantizar dos prestaciones que representan el pilar de nuestro Estado social: las pensiones y la sanidad.