Cargando...

En directo

Santos Cerdán entra en la cárcel de Soto del Real, en directo: última hora y reacciones al 'caso Koldo' y Ábalos

El ingreso en prisión del exsecretario de Organización del PSOE ha agravado la crisis del partido, mientras el juez deja claro que hay "más personas" implicadas

Santos Cerdán declara ante el Tribunal Supremo por el ‘caso Koldo’ Jesús Hellín EUROPAPRESS

Santos Cerdán se presentó ayer en el Tribunal Supremo con un argumentario estudiado: ser víctima de una "persecución política", de la máquina del "fango" que no se cansa de poner palos en las ruedas de un Gobierno, el de Pedro Sánchez, que "molesta a los poderes" fácticos. Sin embargo, esta teoría suya de la conspiración no tuvo acogida y el magistrado Leopoldo Puente ordenó su ingreso en prisión.

Es más, el juez apunta a más beneficiados de esta presunta red de amaños que se expande a una velocidad de vértigo. Porque las cuentas no le salen y, según los "indicios", todo apunta a que "más personas físicas o jurídicas", además del tridente Ábalos-Koldo-Cerdán, se habrían beneficiado de esta trama.

No obstante, fuentes de la investigación precisan a LA RAZÓN que el cerco se estrecha sobre el que fuera secretario de organización del PSOE hasta el punto de que, tras el análisis de la documental que manejan los agentes, se erige como cabecilla de esta presunta trama de corrupción.

Y mientras, en el PSOE, la grieta profunda se agrava sin que el partido visualice una hoja de ruta por parte de Moncloa para responder a una situación muy compleja y difícil. La sensación interna es de «angustia» porque no ven capacidad de reacción de Moncloa para contener los daños de la imagen de «cloaca institucional» que están ofreciendo.

Última hora sobre el "caso Koldo", Pedro Sánchez, Santos Cerdán y Ábalos

EN DIRECTO
Actualizado a las

Ayuso ve a Sánchez "el principal beneficiado" por "trama" de Cerdán, que mantiene a "un falso Gobierno": "Es repugnante"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cree que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es "el principal beneficiado" por la "trama corrupta" del que fuera secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán --en prisión por su papel en presuntos amaños de contratos en obras-- y que mantiene a un "falso Gobierno", algo que es "repugnante".

En declaraciones a los periodistas desde las obras del nuevo edificio de Protonterapia del Hospital de Fuenlabrada, ha asegurado que lo que queda claro es que Sánchez es "el primer beneficiario y encubridor de esta trama".

Así, ha subrayado el papel de Santos Cerdán como "mano muñidora" de los pactos del Gobierno, en concreto, con el líder de Junts, Carles Puigdemont, o con Bildu. "Sánchez es el primer responsable de haber acumulado ese poder que no le pertenecía y de haber tenido poco control durante tantos años de esta trama, que ha mantenido a un falso Gobierno. Algo que es repugnante, porque el Gobierno se sustenta en estos pactos", ha criticado la presidenta madrileña.

En esta línea, Díaz Ayuso ha subrayado que este Gobierno, liderado por Sánchez, no ganó las elecciones y que fue Cerdán el que "llegó a un pacto oscuro y que nunca se supo qué tenía detrás" hasta que se ha conocido que había "mordidas y la Alcaldía de Pamplona" sacando adelante un proyecto que "nadie elegido en las urnas".

"Mientras le deban el poder a esta trama corrupta, el Gobierno está en condiciones de irse a casa. Se está viendo además a ojos del mundo entero", ha avisado.

El PP tira de hemeroteca en redes

Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición tras el "caso Cerdán"

Sumar se reúne este miércoles con su socio de Gobierno del PSOE para evaluar el estado de la coalición tras la imputación del exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán, que acaba de ingresar en prisión preventiva sin fianza por la supuesta gestión de comisiones en el denominado caso Koldo.

Fuentes de Sumar han informado de esta reunión, que tendrá lugar el miércoles sobre las 10 de la mañana en el Congreso de los Diputados y cuyos asistentes están aún pendientes de confirmación, aunque no serán la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ni el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Sumar solicitó hace unas semanas esta reunión de seguimiento del pacto de coalición tras las últimas novedades de lo que califica ya como el "caso Santos Cerdán" y tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno.

Una de las líderes del partido Movimiento Sumar, Lara Hernández, mencionó el lunes en una rueda de prensa medidas concretas que plantearían en esta reunión, como la creación de una oficina anticorrupción y la aprobación los permisos retribuidos de la prestación universal por crianza.

La intención de Sumar es que el PSOE se comprometa a impulsar este tipo de acciones y el propio Sánchez las presente en su comparecencia del 9 de julio en el pleno del Congreso para hablar sobre la corrupción.

"Si no, pues vamos a ver", añadió la líder de Sumar, sin concretar qué ocurriría en ese escenario.

Sumar considera muy graves las novedades sobre el caso Koldo que afectan a Cerdán y pidió desde el primer momento al PSOE un reseteo de la legislatura.

PSOE-M reclama "dejar a la Justicia" el 'caso Cerdán' y a Ayuso "que se tape un poquito" por procesados en el PP

La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, ha reclamado "dejar a la Justicia" el 'caso Cerdán' y ha recomendado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que "se tape un poquito" ante los procesados en el PP.

Así se ha expresado al ser preguntada por los medios de comunicación por la entrada en prisión sin fianza del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por su presunta participación en una trama de comisiones por adjudicación de obra pública.

Espinar ha vuelto a defender que desde el PSOE se ha aplicado una "tolerancia 0" ante la corrupción tras tener conocimiento del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que apuntaba a Cerdán como vértice de esta trama por la que también se investiga a su predecesor en la Secretaría de Organización y exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y a su exasesor Koldo García.

Una vez reivindicada la labor de su partido, ha requerido a Ayuso que "explique por qué tiene a una imputada por tres delitos" como vicepresidenta primera de la Asamblea, en referencia a la exalcaldesa de Arroyomolinos y 'número 3' del PP de Madrid, Ana Millán.

Ha proseguido pidiendo que se explique el conocido como 'caso FP' de presunta corrupción en el fraccionamiento de contratos en obras en centros de esta modalidad educativa.

"Que explique cómo paga el ático en el que vive. Que explique tantos y tantos chanchullos suyos y de su entorno como por ejemplo el pago a Quirón para que luego pueda dar lecciones al resto", ha proseguido Mar Espinar, para rematar insistiendo en que el PSOE "ha hecho su trabajo" y se están dando "las explicaciones" necesarias.

Yolanda Díaz tilda de "vergüenza" la entrada en prisión de Cerdán e insta a Sánchez a actuar: "No caben paños calientes"

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha afirmado que ver al 'exnúmero tres' del PSOE Santos Cerdán entrar en prisión provisional por presunta corrupción en la trama Koldo es una "vergüenza, sin contemplaciones".

De esta forma, ha proclamado que ante la gravedad de esta crisis "no caben paños calientes" y ha urgido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al PSOE a actuar y a dar explicaciones sobre lo qué ha pasado y "hasta donde llega" esta presunta trama en su seno.

Aparte, ha urgido que en el marco de la comisión de seguimiento de la coalición entre PSOE y Sumar que tendrá lugar mañana su socio tiene que decidirse ya a adoptar medidas contundentes de regeneración democrática y dar un "giro copernicano" a la legislatura. Y es que ha argumentado que esto ya no es un problema del PSOE ni de su comité federal que se celebra este sábado sino "un problema de país".

Así lo ha trasladado en rueda de prensa junto al director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert Houngbo, en el marco de la Conferencia Internacional sobre la financiación al desarrollo que se celebra en Sevilla, cuestionada por si ve viable la legislatura y su valoración sobre la decisión del Tribunal Supremo (TS) de ordenar la prisión preventiva para Cerdán.

"Creo que he sido clara. Si digo que hay que dar explicaciones de manera rápida, claras y saber qué ha pasado (...) La gente necesita explicaciones, todas las que sean menester", ha agregado la titular de Trabajo, quien ha advertido de que "no se puede mirar para otro lado" ante el caso Cerdán.

Díaz ha admitido su "enfado", al igual que el resto de la ciudadanía, al ver que en plena pandemia había unos "golfos robando". Así, ante el calado que adquiere la trama Koldo, ha alertado de que no puede haber más dilaciones en la respuesta por parte del PSOE y se tienen que rendir cuentas a los ciudadanos.

PNV insiste que Cerdán "mintió" al declarar que Antxon Alonso intercedió entre PSOE y PNV

El presidente del BBB del PNV, Iñigo Ansola, ha asegurado que Santos Cerdán "mintió" al declarar ante el juez este lunes que el empresario guipuzcoano Antxon Alonso intercedió entre el PSOE y el PNV para que los jeltzales apoyaran la moción de censura que desalojó a Mariano Rajoy de la presidencia del Gobierno, y ha asegurado que es "ridículo" pensar que a ambos partidos "les hiciera falta un intermediario" para ponerse en contacto.

Almeida califica como un "aviso entre mafiosos" la declaración de Cerdán durante su juicio

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha calificado como “un aviso entre mafiosos” las declaraciones que hizo ayer en el juicio el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, antes de su entrada en prisión provisional sin fianza.

Asimismo, en declaraciones a la prensa, durante su visita de este martes al refugio antiaéreo del parque del Retiro, el edil ha asegurado que “la corrupción personal, política e institucional” ha “alcanzado” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

“Menos mal que iban en un Peugeot y no en una furgoneta o un autobús, porque en un Peugeot solo caben cuatro corruptos, pero en una furgoneta cabrían muchos más”, ha ironizado Almeida.

“¿Ustedes me preguntan si estoy llamando corrupto al presidente del Gobierno? No tengo ningún problema en considerar, dados los antecedentes y la situación actual, que desde luego la corrupción le ha alcanzado”, ha añadido.

En este sentido, el alcalde ha recordado que Cerdán, “la mano derecha del presidente hasta hace 19 días”, está en prisión, mientras que “la mujer y la hermano de Sánchez están imputados”, al igual que “sus íntimos amigos Ábalos y Koldo”.

Respecto a la intervención de Cerdán en sede judicial, Almeida la ha interpretado como una amenaza velada hacia Sánchez.

“Fue un aviso entre mafiosos. Uno no se presenta ante el Supremo a hacer un mitin político salvo que quiera transmitir un mensaje. Y ese mensaje fue claro: Yo fui el arquitecto del Gobierno, y lo puedo destruir. Le dijo a Pedro Sánchez: Ten cuidado si me dejas tirado, porque no soy yo el único que puede acabar en la cárcel”, ha aseverado.

Almeida también ha arremetido contra la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, por sus declaraciones negando vínculos entre Cerdán y el PSOE.

“Nos toma por imbéciles. ¿Cómo puede decir que este señor no tiene nada que ver con el Partido Socialista cuando era su secretario de Organización?”, ha señalado visiblemente molesto, asegurando que se trata de “una falta de respeto a los ciudadanos”.

PSOE-A descarta "agachar la cabeza" tras el caso Cerdán y espera "medidas" a favor de la "limpieza" en el Comité Federal

El portavoz del PSOE de Andalucía, Francisco Cuenca, ha advertido este martes que los socialistas andaluces "no lo están pasando bien" ante lo que está sucediendo en los últimos días en relación al conocido como 'caso Koldo', por el que este pasado lunes el Tribunal Supremo (TS) ordenaba el ingreso en prisión provisional del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, pero ha descartado "agachar la cabeza ni un centímetro" por este asunto, y se ha declarado confiado en que el partido adoptará en el Comité Federal convocado para el próximo sábado, 5 de julio, medidas que demuestren la "limpieza" de la formación.

Son ideas que ha trasladado Francisco Cuenca a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en la sede del PSOE-A en Sevilla, en la que ha sostenido que su partido "ha actuado con responsabilidad" en esta cuestión de presunta corrupción que salpica también al exsecretario de Organización y exministro José Luis Ábalos, y "el propio secretario general" y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "ha pedido perdón y, con toda la contundencia, ha apartado a aquellos que están manchando unas siglas que tanto están haciendo y tienen que ver con el desarrollo de la libertad en este país".

"A partir de ahí, este es el momento de respetar a la justicia" y de "colaborar" con ella, según ha añadido Francisco Cuenca, que ha defendido que "eso es lo que hace el PSOE, lo que siempre ha estado haciendo", y que entiende que "es el momento de que hable la justicia".

Junts emplaza al PP a negociar con Puigdemont fuera de España si quieren una moción de censura

Junts emplaza al PP a negociar con el expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, fuera de España si quieren explorar la posibilidad de impulsar una moción de censura.

Lo han explicado fuentes de Junts después de que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, haya pedido al portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, que llame a los socios parlamentarios del PSOE para comprobar si siguen apoyando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el envío a prisión del ex secretario de Organización de los socialistas Santos Cerdán.

Los de Puigdemont avisan al PP de que ahora ya conocen los mecanismos para tener conversaciones con su formación, que pasan por hablar con Puigdemont, el secretario general de Junts, Jordi Turull, y la portavoz en el Congreso, Miriam Nogueras.

También apuntan que las conversaciones deberán tener lugar fuera de España "por razones sobradamente conocidas".

Estos son todos los políticos que han pasado por la cárcel de Soto del Real: de Bárcenas a Víctor de Aldama o 'El Chicle'

Ubicada a unos 40 kilómetros al norte de la capital, en el kilómetro 3,5 de la carretera M‑609, la prisión se ha convertido en el destino habitual para condenador y detenidos por casos de corrupción, además de por otros delitos económicos, mientras esperan juicio o cumplen condenas provisionales.

Uno de los casos más sonados fue el de Luis Bárcenas, extesorero del Partido Popular, quien ingresó en Soto del Real en 2013 por su implicación en el 'caso Gürtel', aunque por ella también han pasado personas como Rodrigo Rato, Miguel Blesa, Iñaki Urdangarin, "El Chicle", Víctor de Aldama o Sandro Rosell.

Lea la lista completa, aquí.

Así es la prisión de Soto del Real en la que ha ingresado Santos Cerdán

El Centro Penitenciario de Soto del Real (Madrid) ha vuelto a ser noticia después de que el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ingresara ayer en sus instalaciones de manera provisional después de que el magistrado del Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, así lo decidiese tras su declaración en el alto tribunal.

En sus inicios, el centro fue concebido con un enfoque moderno y modular, adaptándose al perfil del interno y fomentando actividades como capacitación laboral, educación, formación, cultura y deporte. Por ello, este dispone de piscina, pistas de baloncesto, fútbol sala, squash y gimnasio, además de salas de formación, biblioteca y talleres productivos.

Lea la información completa, aquí.

Prohens carga contra Armengol por haber defendido a Santos Cerdán, alguien de su "máxima confianza"

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha cargado contra la secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, por haber defendido hace unas semanas al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, a quien ha calificado como una persona de la "máxima confianza" de la también presidenta del Congreso de los Diputados.

Así se ha pronunciado la noche de este lunes en declaraciones a los medios de comunicación después de que el Tribunal Supremo ordenara el ingreso en prisión provisional sin fianza de Cerdán por su supuesta implicación en una trama de corrupción vinculada al PSOE.

"Creo que ya hemos perdido la capacidad de sorprendernos, cada día conocemos alguna noticia que hace más grave esta presunta trama de corrupción vinculada al PSOE y al PSIB", ha dicho Prohens tras participar en la entrega de los reconocimientos anuales IbDona.

El hecho de que la Justicia haya ordenado el ingreso en prisión provisional sin fianza del hasta hace poco "mano derecha" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es un "hecho inédito en democracia" y que también lo sería en "cualquier democracia liberar de nuestro entorno".

La presidenta autonómica ha aprovechado para cargar contra Armengol al recordar que hace unas semanas Cerdán merecía todo su "reconocimiento y apoyo".

"Decía que todas las informaciones sobre Cerdán eran mentiras, acoso e intimidaciones", ha criticado, calificando al exsecretario de Organización socialista como una persona "de la máxima confianza" de Armengol y del PSIB.

Cerdán recibe respuestas parlamentarias del Gobierno días antes de entrar en prisión

El Gobierno envió al Congreso de los Diputados respuestas escritas a tres preguntas parlamentarias de Santos Cerdán sobre "descarbonización", la transición ecológica y el transporte ferroviario en Navarra días antes de su ingreso en prisión preventiva este lunes.

De acuerdo con estas tres respuestas a las que ha tenido acceso Servimedia, las contestaciones al exsecretario de Organización del PSOE fueron registradas por el Gobierno en el Congreso el pasado 18 de junio, mientras que el exdirigente socialista las había enviado el pasado 9 de mayo junto a otras referidas a obras en Navarra.

La primera contestación se refiere a los planes y medidas impulsados en Navarra a través del Perte de Descarbonización Industrial, que cuenta con un presupuesto total de 3.100 millones de euros y prevé movilizar hasta 11.800 millones. La segunda aludía a acciones específicas que ha llevado a cabo el Ministerio de Industria y Turismo para promover la transición de la industria en Navarra hacia modelos y procesos más respetuosos con el medioambiente.

Estas respuestas se unen a las que Cerdán presentó también el 9 de mayo sobre licitaciones y adjudicaciones de obras en Navarra, incluidas actuaciones en los túneles de Belate y Almandoz, la A-15, la A-21 y el Corredor Navarro de Alta Velocidad. Era la primera vez en la legislatura que Cerdán mostró interés formal por estas infraestructuras.

"Cerdán en la cárcel, y ¿ahora qué?"

La teoría del "fango" de Santos Cerdán: "Bolaños es el siguiente"

Santos Cerdán se presentó en el Tribunal Supremo como una víctima de una «persecución política», de esa máquina del «fango» que –denunció como si se encontrara en la tribuna del Congreso de los Diputados– no se cansa de poner palos en las ruedas de un Gobierno, el de Pedro Sánchez, «sin ataduras con el pasado» y que «molesta a los poderes» fácticos. Una teoría de la conspiración –que no caló en el magistrado Leopoldo Puente– en la que ya hay sitio para la próxima «víctima». «Bolaños va a ser el siguiente objetivo», vaticinó, porque según explicó fue el encargado de negociar con ERC el apoyo independentista a la investidura del líder del PSOE, al igual que él mismo se encargó de la interlocución con Junts con la amnistía y la investidura sobre la mesa de Bruselas.

Feijóo quiere tantear el apoyo de los socios a Sánchez

El presidente del PP, pide a Tellado que inicie contactos con los socios de investidura de Pedro Sánchez en pro de una posible moción de censura.

Irene Montero se erige como "alternativa" al PSOE

La eurodiputada de Podemos Irene Montero ha afirmado este lunes que el ingreso en prisión preventiva del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán demuestra la necesidad de construir "una alternativa" para "volver a poner en jaque al poder bipartidista, que es un poder corrupto".

En declaraciones a los medios durante una manifestación de trabajadores del metal en Puerto Real (Cádiz), Irene Montero ha indicado que "lamentablemente nos queda mucho por ver" en un caso que muestra "una vez más" que "el bipartidismo es corrupción".

"Lo que se está revelando cada vez con más fuerza con este grave caso de corrupción y de puteros, de corrupción y de machismo en el PSOE, es cómo funciona el poder bipartidista en España, que es también el poder monárquico, un poder en el que hay empresas corruptoras como Acciona que aparecen en los casos de corrupción sistemáticamente del PP y del PSOE. Se compran a políticos del PP y del PSOE, pero que también se compran al jefe de la UCO y que compran a Villarejo para que haga la guerra sucia contra la gente que quiere avanzar en derechos", ha añadido.

Editorial: El sanchismo entra en prisión; elecciones, ya

Hay que poner en contexto el penúltimo episodio de la corrupción sanchista que se produjo ayer en el Tribunal Supremo. Hasta hace dos semanas, Santos Cerdán era el dirigente más importante y de mayor poder del PSOE a excepción hecha de Pedro Sánchez. Todos en el Gobierno ponían la mano en el fuego por él. El resto era la fachosfera, los bulos y el fango. Era tal la confianza y la cercanía, labradas por un vínculo personal y político de años de complicidades e intereses compartidos, que el presidente y secretario general del partido le había encomendado las operaciones más delicadas destinadas a lo único que le ha importado en su peripecia pública que ha sido el poder.

La lealtad mutua había sido puesta a prueba en el tortuoso tránsito que lo sacó y lo mandó de vuelta al liderazgo absoluto del socialismo. Santos Cerdán hablaba por boca de Pedro Sánchez y todos en el partido y, por supuesto, fuera de él, lo sabían sin el más mínimo espacio a la duda. Así que no parece una exageración, hipérbole o desproporción aseverar que, con la mano derecha y la izquierda del jefe del Ejecutivo, el que entró ayer en la cárcel fue el sanchismo al completo y todo lo que representa.

Prohens carga contra Armengol por haber defendido a Cerdán

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha cargado contra la secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, por haber defendido hace unas semanas al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, a quien ha calificado como una persona de la "máxima confianza" de la también presidenta del Congreso de los Diputados.

Así se ha pronunciado la noche de este lunes en declaraciones a los medios de comunicación después de que el Tribunal Supremo ordenara el ingreso en prisión provisional sin fianza de Cerdán por su supuesta implicación en una trama de corrupción vinculada al PSOE.

"Creo que ya hemos perdido la capacidad de sorprendernos, cada día conocemos alguna noticia que hace más grave esta presunta trama de corrupción vinculada al PSOE y al PSIB", ha dicho Prohens tras participar en la entrega de los reconocimientos anuales IbDona.

El juez abre la vía para investigar la caja del PSOE

El magistrado del caso Koldo dio este lunes un golpe de efecto al enviar a prisión a Santos Cerdán y apuntar a más beneficiados de esta presunta red de amaños que se expande a una velocidad de vértigo. Leopoldo Puente advirtió tras escuchar en sede judicial al que fuera "número tres" del PSOE que no le salen las cuentas con las presuntas comisiones repartidas por amañar las adjudicaciones de obra en Navarra y en el Ministerio de Transportes.

Resaca tras el ingreso en prisión de Cerdán

La entrada en prisión del ex secretario de Organización del PSOE estrecha el cerco político sobre Pedro Sánchez. La decisión del magistrado Leopoldo López de enviar a prisión provisional al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán es una onda expansiva de incalculables efectos penales y políticos. La grieta profunda en el PSOE se agrava sin que el partido visualice una hoja de ruta por parte de Moncloa para responder a una situación muy compleja y difícil.