Inmigración

¿Cuándo comenzará el reparto de menores migrantes impulsado por el Gobierno?

La ministra de Juventud e Infancia ha explicado que el Gobierno ya está con los últimos preparativos

En el día de ayer, el Gobierno de España y las diferentes Comunidades Autónomas se sentaron para negociar y ultimar las condiciones bajo las que se iniciará el reparto de los menores extranjeros no acompañados que llegan a España, especialmente al archipiélago canario y Ceuta.

Por este motivo, el Ministerio de Juventud e Infancia, liderado por Sira Rego, impulsó ayer este encuentro entre las 17 Comunidades Autónomas y las dos ciudades autónomas tras la aprobación el Real Decreto Ley aprobado por el Gobierno por el que se regula el reparto de los menores extranjeros que llegan a España y que tienen saturados los centros de alojamientos de varias autonomías, como es el caso de Canarias.

En este sentido, la ministra ha explicado esta mañana que la estimación que maneja el Gobierno es poder comenzar con el proceso de acogida "aproximadamente en verano", aunque no ha detallado cuando, aunque todo hace pensar que será a partir de junio, pese a que hace meses el Ejecutivo aseguró que este proceso comenzaría "en la primera quincena de abril".

"La estimación que tenemos es que aproximadamente en verano podemos estar en condiciones de comenzar el reparto de estos niños y niñas", ha explicado la ministra, al mismo tiempo que ha explicado un plazo extraordinario para que las autonomías modifiquen sus datos.

Una segunda oportunidad a las Comunidades Autónomas

Con el fin de poder llevar a cabo un reparto "equitativo y solidario" de los menores migrantes entre todas las Comunidades Autónomas, el Gobierno de España solicitó a las autonomías un informe técnico en el que se detallase y certificase el número de menores extranjeros que estas tienen a su cargo, a través del que después se decidiría, en base a "criterios equitativos y solidarios", el reparto territorial de estos menores.

Este plazo expiró el pasado 31 de marzo y, pese a que el PP prometió que "no habría comunidades insumisas" con el reparto de estos menores, lo cierto es que el Ejecutivo ha abierto un plazo extraordinario de diez días, que comienza hoy, para que las Comunidades actualicen sus datos, después de que Madrid, Aragón, Extremadura y la Comunitat Valenciana entregasen un informe con los datos incorrectos.

"Abrimos un plazo de 10 días más para que las Comunidades Autónomas remitan los datos actualizados para conocer cuál es el total de menores que hay en este momento en el país", ha detallado Rego, que ha explicado la importancia de este informe "para fijar un sistema de acogida" con el que comenzar con el plan de reparto.