Funcionarios
Cuánto se gana al mes con una oposición en España: esta es la cifra aproximada de cada convocatoria
En 2025, la Oferta de Empleo Público en nuestro país incluye en torno a unas 36.600 plazas, de las cuales el 75 % representa a las de nuevo ingreso
El deporte nacional de España no es ni el fútbol ni el baloncesto. En realidad, se trata de una disciplina practicada por una gran parte de la población, donde la fuerza de voluntad y la entrega son indispensables para salir triunfante. Estamos hablando de las temidas oposiciones, a las cuales se han presentado recientemente en nuestro país más de 6,5 millones de personas.
La cifra puede impactar de primeras, pero se entiende perfectamente al tener en cuenta las ventajas que ofrece el sector del empleo público. Estabilidad, seguridad y un buen salario en comparación con otras áreas laborales son algunas de las características que incentivan a aquellas personas que están peleando por una de las 36.600 plazas incluidas en la última Oferta de Empleo Público aprobada.
¿Cuánto puedo cobrar según mi oposición?
Pese a ser en general unas pruebas intensas y extremadamente agotadoras, no todas las oposiciones van a conducirnos al mismo salario. 'Superaoposiciones', una academia enfocada a la preparación de estas pruebas, ha explicado en su perfil de TikTok lo que hace única a cada convocatoria y el salario al que va asociada.
A priori, la que menos salario ofrece con diferencia es la de auxiliar administrativo del Estado, con un salario de entre 1.300 y 1.600 euros mensuales. "Es de las más fáciles y con muchas plazas", han explicado desde la academia. A ella le siguen precisamente la de administrativo del Estado y la de auxiliar judicial, dos oposiciones de buen horario y estabilidad por un salario de entre 1.400 y 1.900 euros.
La tercera oposición más pagada corresponde a la de tramitación procesal. A cambio de "mayor responsabilidad", aquellos que consigan sus plazas podrán percibir entre 1.600 y 2.000 euros. La medalla de plata, a su vez, va a la convocatoria para la gestión de la administración civil. "Es difícil pero con buen futuro", recalcan en el vídeo, además de explicar que cobraríamos entre 2.500 y 3.500 euros al mes.
También en ese segundo puesto se encuentra el examen para trabajar en Hacienda, catalogado como uno de los más complicados: "Tiene muy buen prestigio y una buena proyección". Por último, la oposición mejor pagada en España es la de controlador aéreo, con un salario base de 5.000 euros que puede ascender hasta los 10.000 de media al mes. "Es la élite de los sueldos", concluyen.