Amazon Prime Day 2025

Tribunales
El Juzgado de Instrucción Nº38 de Madrid ordena la apertura de diligencias contra la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, por el posible amaño en la adjudicación de contratos para el mantenimiento del Valle de los Caídos.
La decisión judicial llega tras la denuncia presentada por la Fundación Española de Abogados Cristianos, que acusa a De la Cueva de los posibles delitos de prevaricación del funcionario público (artículo 404 del Código Penal) y malversación de caudales públicos (art. 432).
La organización de juristas denuncia la adjudicación de dos contratos para el mantenimiento de Cuelgamuros por valor de 600.000 euros a la empresa Limpiezas Manchegas Bécquer. Desvela que fue la única que se inscribió y presentó ofertas. Y le fueron otorgados los contratos pese a que tiene problemas de impago con la Administración Pública, ya que cuenta con sanciones por parte de la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha (donde está asentada) y litigios pendientes del orden social y civil, e incluso se le ha abierto expediente de ejecución forzosa.
La presidente de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, asegura que “esto es un claro ejemplo de que Pedro Sánchez quiere adueñarse del Valle por intereses económicos, además de por cuestiones ideológicas”.
El texto de la denuncia alude a la ilegalidad en la contratación por más de 600.000 euros de la citada empresa, a través de contratos adjudicados en 2022 y 2024 por 557.910,83€ y 50.719,17€, respectivamente.
Apunta asimismo que la documentación de los contratos no está disponible en la plataforma de contratación, incumpliendo así la ley de Transparencia.
Limpiezas Manchegas Bécquer S.L. es la única empresa que se inscribe y presenta ofertas en licitaciones, el resto de los grupos empresariales dedicados al sector “han quedado excluidos”.
Recuerda Abogados Cristianos que” existe la necesidad de que la empresa adjudicataria tenga especial capacitación, tanto técnica como financiera”.
La primera, para poder asumir las posibles responsabilidades civiles de los daños, y la segunda, en aras de poder llevar a cabo el servicio para el cual ha sido contratado.
En este sentido, un documento aportado a la denuncia deja constancia de la poca estabilidad financiera de la empresa, que además presenta problemas de impago con la Administración Pública.
Entre los detalles que aporta la denuncia figura que Limpiezas Manchegas Bécquer S.L. dispone de un capital inicial de 6.010,12€ y cuenta con sanciones por infracciones.
Además, la capacidad máxima de solvencia de la empresa, 60.000€, es inferior a los contratos adjudicados.
En cuanto al riesgo de impago, esta posibilidad alcanza el 2,731%, el doble de la media del sector (1,574%).
En este punto, se recuerda la Ley 9/2017, que exige solvencia técnica y financiera para contratos de servicios.
La conclusión es que hay notorias irregularidades en la adjudicación de contratos a Limpiezas Manchegas Bécquer S.L., que evidencian prevaricación y malversación.
Amazon Prime Day 2025