Ejército

Adiós a la Patrulla Águila: esta es la formación del Ejército del Aire que tomará el relevo el 12 de octubre

Según el Ministerio de Defensa, en el desfile participarán 3.847 efectivos, junto con una espectacular exhibición de medios terrestres y aéreos

EL teniente coronel Gonzalo López García de Carellán se convierte en el primer piloto en alcanzar las 1.000 horas de vuelo en el Pilatus PC-21 REMITIDA / HANDOUT por EJÉRCITO DEL AIRE Y EL ESPACIO Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 25/08/2025
La Formación Mirlo sustituirá a la Patrulla Águila en el desfile del 12 de octubre con el nuevo avión Pilatus PC-21EJÉRCITO DEL AIRE Y EL ESPACIOEuropa Press

El próximo 12 de octubre, Madrid volverá a vestirse de gala para celebrar el Día de la Hispanidad. Este año, sin embargo, el tradicional desfile de las Fuerzas Armadas estará marcado por un relevo: la despedida definitiva de la Patrulla Águila, que cede su lugar a la recién creada Formación Mirlo, una unidad compuesta por instructores del Ejército del Aire y del Espacio que pilotarán los modernos Pilatus PC-21.

Según el Ministerio de Defensa, en el desfile participarán 3.847 efectivos, junto con una espectacular exhibición de medios terrestres y aéreos: más de un centenar de vehículos, 229 caballos y un total de 74 aeronaves. El recorrido se desarrollará, como es tradición, por el Paseo de la Castellana, con la tribuna de autoridades situada frente a la Fuente de Neptuno. Desde allí presidirán los Reyes de España y la Princesa Leonor, que este año acudirá con el uniforme del Ejército del Aire tras su ingreso en la Academia General del Aire.

Fin de una era: la Patrulla Águila se despide

Creada en 1985, la Patrulla Águila se convirtió en uno de los símbolos más reconocibles de las Fuerzas Armadas. Con sus inconfundibles CASA C-101 Aviojet, surcó los cielos de medio mundo dejando tras de sí las estelas rojigualdas de la bandera española. Su último vuelo oficial tuvo lugar en junio, en la base aérea de San Javier, donde se despidieron de miles de aficionados tras cuarenta años de acrobacias, exhibiciones y orgullo nacional.

El relevo no ha sido improvisado. La retirada de los veteranos C-101 (ya fuera de servicio activo) ha hecho necesaria la creación de una nueva formación que mantenga vivo el espíritu acrobático del Ejército del Aire. Así nace la Formación Mirlo, bautizada con el mismo apodo con que los pilotos llamaban internamente al antiguo Aviojet.

Los nuevos protagonistas del cielo

Los PC-21 suizos que utilizará la nueva escuadrilla representan una apuesta por la modernización y la sostenibilidad. Son aviones turbohélice de última generación, diseñados para la instrucción avanzada y con un rendimiento comparable al de un reactor, pero con un consumo mucho menor.

El 12 de octubre marcará el debut oficial de la Formación Mirlo. Cinco de estos aviones despegarán desde la base de San Javier para sobrevolar Madrid y dibujar en el cielo la bandera nacional con humos de colores, un guiño directo a la tradición de la Patrulla Águila.

El desfile del Día de la Hispanidad de 2025 será, por tanto, doblemente especial: un homenaje a la historia y una ventana al porvenir. Entre el rugido de los motores, el paso firme de los soldados y el vuelo silencioso de los nuevos PC-21, los asistentes serán testigos de un relevo generacional en la aviación militar española.