
Fuerzas Armadas
La Armada regresa a Japón tras más de un siglo con una histórica escala naval
La fragata "Méndez Núñez" visita el puerto de Yokosuka, reforzando la presencia española en la región del Indo-Pacífico

La Armada ha alcanzado un importante logro tanto a nivel militar como diplomático tras la escala de la fragata española "Méndez Núñez" (F-104) en el puerto de Yokosuka, en la bahía de Tokio. Una visita que se enmarca dentro de la operación "Highmast" y supone la primera visita oficial de un buque español al país nipón en más de 130 años, representado así un avance significativo en la proyección exterior de las Fuerzas Armadas españolas.
La fragata ha sido recibida a su llegada por su homóloga japonesa, la JS "Kumano", en una ceremonia oficial y emotiva en el que han participado representantes de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa de Japón, así como el embajador español en el país, Iñigo de Palacio España. Durante la escala, también se ha aprovechado para organizar una jornada de puertas abiertas a la que han asistido tanto ciudadanos locales como miembros de la comunidad española residente en Japón. Este hecho refleja que la presencia de la "Méndez Nuñez" trasciende el ámbito estratégico y militar, contribuyendo al fortalecimiento de los lazos bilaterales entre ambos países.
Integrada en el Grupo de Combate 'Carrier Strike Group'
Desde finales de abril, la fragata "Méndez Núñez" forma parte del Grupo de Combate Carrier Strike Group 25 (CSG 25), liderado por el portaaviones británico "HMS Prince of Wales". Este despliegue del buque español, bajo el mando del Capitán de fragata, Jaime Muñoz Delgado, busca reforzar la presencia naval de España en la región del Indo-Pacífico, una zona clave del tráfico comercial marítimo mundial, marcada por las tensiones geopolíticas.

En el marco de los objetivos del Carrier Group 25, la "Méndez Núñez" opera junto a unidades navales de otros países como Reino Unido, Japón, Francia, Canadá, Australia, Estados Unidos, Dinamarca, Italia, Suecia, Noruega y Nueva Zelanda. Colaboración internacional esencial que amplía las capacidades del Grupo de Combate y permite llevar a cabo maniobras navales combinadas, orientadas a reforzar la interoperabilidad entre marinas aliadas. Se pone en valor por tanto, la preparación conjunta, el nivel de coordinación avanzado y la proyección disuasoria que estas fuerzas pueden ejercer de manera conjunta en escenarios de alta exigencia.
Hito logístico y diplomático
Según el plan de ruta establecido dentro de la operación "Highmast", tras su escala en Japón, la "Méndez Núñez" visitará Filipinas y Tailandia, antes de iniciar su regreso a España, previsto para el 10 de agosto. Con ello se completará uno de los despliegues más significativos de la historia reciente de las Fuerzas Armadas, calificado desde el Estado Mayor de la Defensa como un "hito histórico", tanto por la distancia recorrida como por el valor estratégico, militar y diplomático de la presencia sostenida de la Armada en la región Asía-Pacífico.
Una misión que, no cabe olvidar, ha exigido una compleja planificación logística, al mantener operativa la fragata durante varios meses lejos del territorio nacional. Un objetivo alcanzado gracias a una intensa preparación y a una estrecha coordinación internacional, que ha contribuido a reforzar la proyección exterior de España y a reafirmar su compromiso con la seguridad y la estabilidad marítima global.
✕
Accede a tu cuenta para comentar