Defensa
Así será el adiós del mítico "culopollo" en un homenaje sin precedentes a la Patrulla Águila
Transita ya hacia los Pilatus lo que representa un cambio significativo para la patrulla
El rugido de los míticos ‘culopollo’ se escuchará por última vez en el cielo de San Javier: la Patrulla Águila dice adiós a su icónico avión tras 40 años de acrobacias en el Festival Aire 25, los próximos 14 y 15 de junio. Será un evento único en el que hasta 25 fuerzas aéreas internacionales se unirán para rendir homenaje a esta legendaria patrulla acrobática del Ejército del Aire español.
La Patrulla Águila: cuatro décadas de historia en el aire
Desde su creación en 1985, la Patrulla Águila se ha consolidado como un referente mundial en acrobacia aérea. Sus maniobras espectaculares y su capacidad para realizar formaciones imposibles en el cielo han cautivado al público dentro y fuera de España. Con más de 38.000 horas de vuelo acumuladas, sus pilotos no solo realizan acrobacias, sino que narran una historia de esfuerzo, dedicación y pasión por volar.
El secreto tras las acrobacias: el mítico ‘culopollo’
El equipo vuela a bordo de los icónicos C-101, conocidos como ‘culopollo’. Aunque no fueron diseñados específicamente para acrobacias, en manos expertas se convierten en auténticas herramientas de precisión aérea. Su maniobra más emblemática es el aterrizaje en formación, única en el mundo: seis aviones tocando tierra al mismo tiempo, demostrando coordinación y habilidad excepcionales.
Y es que, aunque el C-101 no tiene el motor más potente, los pilotos logran sacarles el máximo rendimiento. Es un reto que asumen “con orgullo”.
El futuro de la Patrulla Águila: nuevos aviones, misma pasión
El Festival Aire 25 marcará la despedida de los C-101, que serán reemplazados por los nuevos Pilatus PC-21, modernos aviones turbohélice suizos que ya se usan en la formación de pilotos en la Academia General del Aire. Esta transición hacia los Pilatus representa un cambio significativo para la patrulla, que seguirá mostrando su habilidad acrobática en el cielo.
Un espectáculo internacional sin precedentes
Hasta 25 fuerzas aéreas internacionales se unirán a la celebración, incluyendo destacadas patrullas como la Frecce Tricoliri de Italia, la Red Arrows de Gran Bretaña y la Patrouille de Francia. Por parte de España, además de la Patrulla Águila, estarán presentes la Patrulla ASPA y la PAPEA.
El evento también incluirá talleres, charlas abiertas al público y actividades de hermanamiento entre pilotos de distintos países. Para los amantes de la aviación, será una cita inolvidable que combina espectáculo, homenaje y camaradería.