
Fuerzas Armadas
Concluye con éxito en Benín la formación militar liderada por instructores españoles
Miembros del Ejército de Tierra finalizan, tras varias semanas, los cursos de logística y mantenimiento de equipos impartidos a las Fuerzas Armadas del país africano

El Ejército español ha finalizado con éxito los cursos de formación especializada y adiestramiento que llevaba varias semanas impartiendo a las Fuerzas Armadas de Benín, en las instalaciones de la Direction de Material des Armeés, en la ciudad de Cotonú, al sur del país. La operación ha contado con la participación de dos equipos de adiestramiento móvil, compuesto por militares del Mando de Canarias del Ejército de Tierra (MCANA). Estos cursos forman parte de la Iniciativa de la Unión Europa en materia de Seguridad y Defensa para el Golfo de Guinea (EU SDI GoG).
Como es habitual en este tipo de jornadas de formación, las actividades están adaptadas a los medios, infraestructuras y procedimientos táctico-operativos del ejército que las recibe, en este caso el beninés, con el fin de facilitar la identificación de los aspectos a mejorar. Estas acciones son necesarias para reforzar las capacidades militares del país africano y demuestran el compromiso de España con la seguridadregional, en un área fundamental también para la protección de nuestras propias fronteras.
Desarrollo de los cursos
En cuánto al desarrollo de los cursos, estos se han dividido en dos bloques formativos, abordando distintas áreas clave para la defensa nacional beninesa. Por un lado, militares de la Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) impartieron un curso sobre capacidades logísticas a 19 efectivos procedentes de los ejércitos y la gendarmería nacional. Las sesiones, combinando ejercicios teóricos y prácticos, estuvieron orientadas a mejorar la eficiencia del abastecimiento y la gestión de recursos, tal y como ha informado el Estado Mayor de la Defensa

Por otro lado, un equipo de Regimiento de Artillería Antiaérea N.º 94 desarrolló un módulo especializado en manteniente optrónico dirigido a 10 alumnos pertenecientes también a las Fuerzas Armadas del país. El mantenimiento optrónico es esencial para garantizar el correcto funcionamiento y la fiabilidad de los sistemas ópticos y electrónicos que se utilizan en las actividades de observación y vigilancia defensiva, como cámaras térmicas, dispositivos de visión nocturna y sensores de precisión. Una tecnología que resulta clave para fortalecer la autonomía técnica y capacidades de las fuerzas beninesas.
España, pieza clave en la estrategia europea de defensa en África
La presencia militar española en Benín como parte de la Iniciativa Europa en materia de Seguridad y Defensa para el Golfo de Guinea, busca incrementar que busca incrementar la preparación de los ejércitos de varios países de África Occidental. España como parte de esta iniciativa, ha desplegado varios equipos de formación en ámbitos como la lucha de artefactos explosivos improvisados y el mantenimiento técnico militar.
Tarea en estrecha coordinación con otros países europeos, como Francia, Bélgica o Portugal, que pretende fortalecer la resiliencia de algunos estados africanos frente a la amenaza yihadista en una región de gran importancia estratégica, tanto por sus rutas marítimas como por las redes de tráfico ilícito.
✕
Accede a tu cuenta para comentar