Cargando...

Artillería

Las costas españolas necesitan más defensas: este es el misil que podría ayudarnos a detener una invasión

La Artillería española podría incorporar el letal misil noruego NSM que ha demostrado su eficacia en Ucrania

Las costas españolas necesitan más defensas: este es el misil que podría ayudarnos a detener una invasión Wikimedia Commons

Durante los últimos años, las fuerzas armadas europeas han intensificado su búsqueda de soluciones innovadoras para fortalecer sus capacidades defensivas costeras. Esta necesidad se ha vuelto especialmente urgente tras los acontecimientos en Ucrania, donde ciertos sistemas de armas han demostrado una efectividad sorprendente contra objetivos navales de gran valor.

Mientras tanto, la versatilidad operativa se ha convertido en una prioridad clave para las unidades de artillería modernas. Sistemas móviles y polivalentes que puedan adaptarse a diferentes escenarios tácticos representan el futuro de la guerra terrestre, especialmente cuando pueden contribuir a misiones tradicionalmente reservadas a otras ramas militares.

Por su parte, España evalúa constantemente opciones tecnológicas que puedan reforzar sus capacidades defensivas sin comprometer la eficiencia presupuestaria. Integrar sistemas ya probados en combate con plataformas versátiles emerge como una estrategia especialmente atractiva para modernizar el arsenal nacional

Naval Strike Missile encuentra su plataforma terrestre ideal


Kongsberg Defence ha desarrollado en el NSM una de las armas antibuque más letales de la actualidad, según apuntan desde Defensa.com. Su alcance superior a 185 kilómetros y capacidad para volar a ras del agua lo convierten en una amenaza prácticamente indetectable para cualquier unidad naval.

Ucrania demostró su potencial devastador cuando logró hundir el crucero Moskva utilizando precisamente este sistema noruego. Aquel episodio reveló cómo un misil terrestre podía neutralizar buques de guerra de primer nivel, redefiniendo las doctrinas navales contemporáneas. Ahora, Elbit Systems propone integrar el NSM con sus lanzadores PULS, creando una combinación que podría revolucionar las capacidades de artillería costera. Estos lanzadores móviles ofrecen versatilidad excepcional, pudiendo disparar diferentes tipos de munición desde la misma plataforma vehicular.

Movilidad táctica y supervivencia constituyen las principales ventajas de esta propuesta. Frente a sistemas costeros fijos, los lanzadores PULS pueden reubicarse rápidamente tras cada disparo, complicando enormemente las tareas de contraataque enemigo. Para España, esta combinación representaría una capacidad antibuque distribuida que complementaría perfectamente las misiones tradicionales de la Armada. Unidades terrestres podrían contribuir activamente al control del espacio marítimo, especialmente en aproximaciones costeras críticas.


Sin embargo, implementar este sistema requiere consideraciones importantes. Personal especializado necesitaría entrenamiento específico, mientras que la coordinación con unidades navales se vuelve crucial para evitar incidentes fraticidas. Además, desarrollar doctrina de empleo adaptada a estas nuevas capacidades representaría un desafío organizativo considerable. Amenazas híbridas contemporáneas hacen especialmente atractiva esta propuesta. Cuando adversarios potenciales combinan capacidades navales, terrestres y aéreas de manera coordinada, disponer de sistemas versátiles como el NSM-PULS puede marcar diferencias tácticas decisivas en escenarios defensivos críticos.