
Fuerzas Armadas
Defensa destinará 400 millones a subir el sueldo a los militares
Aprobará un decreto en los próximos días que incluirá un aumento mensual de 200 euros para todos los efectivos

Nuevo gesto hacia los militares después de años de quejas por sus bajos salarios. El Ministerio de Defensa tiene previsto acometer una nueva subida de sueldo -la última fue en 2021 y considerada "insuficiente" por las asociaciones- para todos los uniformados, una medida para la que se destinarán 400 millones de euros.
En concreto, el Departamento que dirige Margarita Robles prepara un decreto de incremento salarial que supondrá un aumento lineal y consolidable de 200 euros del componente general del complemento específico de todos los miembros de las Fuerzas Armadas, tal y como ha adelantado Vozpópuli y han confirmado a LA RAZÓN fuentes del Ministerio.
"Para el cumplimiento de los compromisos internacionales de España en el ámbito de la seguridad y defensa, y para una adecuada y justa retribución del trabajo comprometido y eficaz de nuestras Fuerzas Armadas en favor de paz, del servicio entregado a los ciudadanos o la intervención en situaciones de emergencia de diferente índole, en los próximos días se aprobará un decreto de incremento de retribuciones de los miembros de las Fuerzas Armadas, que supondrá un aumento de la inversión en defensa de 400 millones de euros", confirman las citadas fuentes a este periódico, justificando así los motivos que han llevado a tomar esta decisión después de años de quejas.
Además de esta subida lineal, Defensa también mantendrá, para el personal de la escala de tropa y marinería, el pago de 100 euros mensuales que, como incentivo, se ha venido satisfaciendo durante 2024 a los efectivos de esta escala con destino.
Todo ello se comunicará, detallan las mismas fuentes, a los miembros del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas), en el que están los representantes de las principales asociaciones militares, "para el cumplimiento de los trámites preceptivos".
Una medida esta que supondrá un aumento de los presupuestos destinados a Defensa, pese a la prórroga de las cuentas estatales, aunque apenas se notará en el cómputo global de cara a alcanzar ese 2% del PIB en gasto militar, el cual la OTAN urge a lograrlo antes de verano y España ya ha avisado de que lo hará en 2029, cinco años más tarde del compromiso inicial adquirido en 2014 por los aliados.
La última subida destacada de sueldo de los militares se produjo en 2021, cuando Defensa aumentó sus salarios entre 17,13 y 59,9 euros, según el empleo. Era una de las medidas que se habían ido implementando desde 2020 y que, en su conjunto, supusieron un aumento de entre los 40,1 y los 113,1 euros, según el empleo y el destino. Sin embargo, las principales asociaciones militares consideraban esta subida "insuficiente", no solo por las particularidades de la profesión militar, sino principalmente porque cada vez se acude más a las Fuerzas Armadas, tanto para las misiones en el exterior como ante cualquier catástrofe, como fueron la pandemia, el volcán de La Palma, las nevadas de "Filomena" o, actualmente, la DANA.
✕
Accede a tu cuenta para comentar