
Guerra electrónica
El Ejército de Tierra de España aumenta sus capacidades de guerra electrónica: este vehículo 8x8 puede con todo
El Ejército español incorpora tecnología militar de vanguardia con un revolucionario sistema que transformará las operaciones de combate moderno

La evolución del campo de batalla moderno ha transformado radicalmente las prioridades estratégicas de los ejércitos contemporáneos. El dominio del espectro electromagnético se ha convertido en una ventaja táctica decisiva que puede inclinar la balanza en cualquier conflicto.
Las capacidades de interferencia y control de comunicaciones representan hoy uno de los activos más valiosos para las fuerzas armadas. La capacidad de neutralizar sistemas enemigos o proteger los propios canales de comunicación determina el éxito de las operaciones militares.
España no permanece ajena a esta realidad y continúa invirtiendo en tecnología avanzada para mantener su ventaja operacional. Los programas de modernización militar priorizan cada vez más estos sistemas especializados que operan en el ámbito invisible del espectro radioeléctrico.
El Ejército de Tierra incorpora blindados 8x8 especializados en guerra electrónica
El Ministerio de Defensa ha destinado 43 millones de euros para el desarrollo de nuevas capacidades de guerra electrónica, según apuntan desde Defensa, dentro del marco de los Programas Especiales de Modernización aprobados el pasado 1 de julio.
Dicha inversión contempla la adquisición de ocho plataformas terrestres 8x8 especialmente adaptadas para operaciones de control del espectro electromagnético. Estos vehículos blindados incorporarán sistemas avanzados de interferencia capaces de neutralizar comunicaciones enemigas en un radio de acción de decenas o centenares de kilómetros.
Estas nuevas plataformas se basarán previsiblemente en blindados de la familia Dragón, modificados para albergar equipamiento especializado. Su configuración incluirá un mástil desplegable con antenas de largo alcance y compartimentos internos adaptados para los sistemas de control y procesamiento de señales.
El programa también contempla la modernización de equipos existentes y la incorporación de cuatro módulos de sensores destinados a vehículos no tripulados. Esta capacidad permitirá al Ejército de Tierra realizar operaciones de reconocimiento electromagnético e interferencia a distancia, ampliando significativamente su alcance operacional.
Desde luego, las capacidades de estos sistemas incluyen la emisión selectiva en frecuencias específicas para interrumpir comunicaciones por telefonía móvil o equipos radio en áreas objetivo. Esta función resulta especialmente valiosa para crear "zonas de silencio" electromagnético durante operaciones especiales o para neutralizar sistemas de mando y control adversarios.
La configuración técnica de estos blindados presenta similitudes con los vehículos 6x6 actualmente en servicio, pero con mayor capacidad de carga y autonomía. Su estructura posterior elevada permite instalar equipos más potentes, mientras que los mástiles desplegables proporcionan mayor altura para optimizar la transmisión de señales.
El desarrollo de este programa se ejecutará mediante industria nacional española, garantizando la transferencia tecnológica y el mantenimiento de capacidades estratégicas propias. Las empresas participantes aportarán desde las plataformas base hasta los sistemas más especializados de generación y procesamiento de frecuencias electromagnéticas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar