
Defensa
El Ejército de Tierra español compra el puente anfibio autopropulsado M3
El Gobierno aprobó una partida de 82,5 millones en 2024 para esta adquisición, pero las primeras unidades no llegarán hasta el año que viene

El Ejército de Tierra español ha lanzado el proceso de adquisición del puente modular de pontones anfibios autopropulsados M3, fabricado por General Dynamics European Land Systems (GDELS). El acuerdo se ha suscrito a través de FMS (Foreign Military Sales), el mecanismo de exportación de material militar del Gobierno norteamericano, con un calendario tentativo de entregas en tres años a partir de 2026.
La compra de este material para los pontoneros del Mando de Ingenieros ha sido anunciada por el propio Ejército de Tierra en el último número de la revista Digital Tierra, publicación oficial editada por el Ministerio de Defensa.
El Mando de Ingenieros ya identificó hace varios años como una necesidad urgente la compra de un puente de este tipo. En 2022, el Ejército de Tierra creó un grupo de trabajo que elaboró los requisitos de la plataforma y mantuvo los primeros contactos con empresas que fabrican este tipo de soluciones. El objetivo, como recogió entonces Infodefensa.com, era adquirir un modular para cruzar ríos adaptado a las aguas interiores españolas (calado, velocidad de corriente...), con una longitud de alrededor de 150 metros.
El programa recibió el visto bueno a finales de 2024. En el pasado diciembre, el Gobierno aprobó una partida de 82,5 millones de euros para la compra de este puente modular de pontones anfibios autopropulsados. "Dicho material permitirá sustituir al que actualmente se encuentra en uso, así como facilitar la participación en ejercicios y operaciones conjuntas con otros países de nuestro entorno que ya cuentan con este tipo de puentes", informó la referencia posterior a la reunión de ministros. "Este material posibilitará el paso de cursos fluviales en un ambiente táctico y operacional exigente", señaló el Ministerio de Defensa.
El Ejército de Tierra también confirmó, coincidiendo con la aprobación del presupuesto, la intención de adquirir el M3 de GDELS, operativo en otros países aliados como Suecia. Este sistema reemplazará al veterano MAN, el único modelo de puente flotante que posee el Ejército de Tierra español. En servicio desde hace medio siglo, está en dotación en el Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros nº12 (RPEI 12).
✕
Accede a tu cuenta para comentar