
Defensa
España refuerza la defensa aérea de Canarias con un nuevo radar Lanza LRR en Lanzarote
El sistema de vigilancia, instalado en el EVA 22 del Ejército del Aire y del Espacio, ya funciona a pleno rendimiento

El proceso de sustitución del radar y radomo del Escuadrón de Vigilancia Aérea número 22 (EVA 22), ubicado en el Acuartelamiento Aéreo de Peñas del Chache (Lanzarote), se encuentra en su fase final tras un año de trabajos. El nuevo radar Lanza LRR, diseñado por Indra, ya funciona a pleno rendimiento y está siendo sometido a una prueba de fiabilidad y sostenibilidad que evaluará su funcionamiento continuo durante un mes completo, sin interrupciones.
Esta actuación se enmarca dentro del denominado proyecto Aura, una iniciativa del Ejército del Aire y del Espacio para modernizar su red de vigilancia aérea mediante la sustitución progresiva de los radares Alenia RAT 31 SL/T por sistemas nacionales Lanza LRR de Indra. El proyecto afecta a los EVA 2, 5, 12 y 22, y en el caso del escuadrón de Lanzarote también ha incluido la renovación del radomo que protege la antena radar.
Nuevo radomo
En estos momentos, además de la prueba de fiabilidad, continúan las tareas de puesta en marcha y optimización de la configuración del radar. También se están ultimando los detalles técnicos del nuevo radomo, que completará la renovación de las instalaciones tras un complejo proceso de montaje condicionado por las condiciones meteorológicas de la zona, especialmente el viento.
Para mantener la cobertura radar durante el proceso de desmontaje del anterior sistema, se desplegó de forma temporal un radar móvil Lanza Clotra 3D. Este despliegue no estuvo exento de dificultades, ya que los fuertes vientos característicos del enclave retrasaron su instalación y puesta a punto respecto a los plazos previstos. Una vez plenamente operativo e integrado en la red de defensa aérea, se procedió a la desconexión del radar Alenia RAT 31 SL/T tras 27 años de servicio, lo que permitió iniciar su desmontaje.

La sustitución del antiguo radomo se realizó en paralelo al desmontaje del radar. Para ello se instalaron andamios específicos que permitieron desmontar panel a panel la estructura protectora anterior y, posteriormente, montar los nuevos elementos. Esta labor, especialmente delicada, se prolongó durante varios meses debido a las limitaciones impuestas por la climatología. El desmontaje concluyó a finales de 2024 y el montaje de la nueva cúpula se inició a principios de 2025, concluyendo a mediados de febrero.
El nuevo radar Lanza LRR fue instalado en marzo y desde entonces se han llevado a cabo los trabajos de configuración y ajuste del sistema, que entró en fase de validación a mediados de abril. Su entrada en funcionamiento representa un importante salto tecnológico para el sistema de vigilancia aérea del Ejército del Aire y del Espacio, al incorporar tecnología nacional de última generación, mayores capacidades de detección, resistencia en entornos electromagnéticos exigentes y capacidad de detección de aeronaves furtivas y drones.
Con la culminación de este hito en Lanzarote, el Ejército del Aire continúa avanzando en la renovación de sus capacidades de vigilancia aérea, clave para mantener el control y la seguridad del espacio aéreo nacional en un entorno de amenazas cada vez más complejo y tecnológicamente avanzado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar