Fuerzas Armadas
España refuerza la presencia militar en las plazas estratégicas de la costa marroquí
La Armada despliega el Buque de Acción Marítima "Furor" cerca del Peñón de Vélez
Con motivo de las misiones destinadas a proteger las plazas estratégicas que España mantiene en el Mediterráneo, el Estado Mayor de la Defensa, a través del Mando Operativo Marítimo (MOM), ha despegado su Buque de Acción Marítima (BAM) "Furor" en las cercanías del Peñón de Vélez de la Gomera. Esta labor de patrullaje está destinada e ejercer labores que se encuadran dentro de las Operaciones de Vigilancia, Presencia y Disuasión que las Fuerzas Armadas mantienen activas sobre todos los puntos críticos del territorio nacional.
Durante estos últimos años, se ha podido observar un cambio de estrategia dentro de la Armada destinado a reforzar la presencia militar activa sobre las costas marroquí. Un plan de operaciones motivado por la creciente necesidad de aumentar el control del tráfico marítimo en una de las zonas costeras con mayor presencia de actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico, contrabando, piratería y tráfico irregular de personas.
Atendiendo a esta situación, proteger la presencia activa de pesqueros españoles, potenciar el control fronterizo y realizar labores de apoyo humanitario se consideran labores fundamentales para la Fuerza Naval. Tareas que a su vez deben estar complementadas con planes enfocados en la conservación y preservación del medio ambiente y el ecosistema marítimo en los lugares de actuación.
Enclaves españoles en la costa marroquí
El Peñón de Vélez cuenta con presencia española permanente desde mediados el siglo XVI, siendo uno más de los numerosos enclaves estratégicos que nuestro país tiene distribuidos a lo largo de la costa del Mediterráneo Africano. Posiciones clave que engloban desde territorios con mayor extensión y notoriedad como las ciudades de Ceuta y Melilla hasta otros con menor relevancia y dimensión como las Islas Chafarinas o el Islote de Perejil pero, de igual importancia histórica para nuestro país.
Posiciones españolas controladas por pequeños destacamentos militares, renovadas cada cierto tiempo y que deben mantenerse en el punto de mira ante el peligro que suponen las constantes reivindicaciones procedentes del país vecino.
Actualmente, España cuenta con 6 buques BAM, incluyendo el mencionado Furor. El buque Audaz con base ubicada también en Cartagena; los buques Meteoro, Rayo y Tornado destinados en las Palmas de Gran Canaria y por último el buque Relámpago, con sede en Ferrol, siendo así el único ubicado en las costas norte. Distribución geográfica minuciosamente planificada y diseñada desde el Alto Mando que permite mantener una presencia activa de nuestras Fuerzas Armadas sobre todas las aguas bajo soberanía española.