Gasto militar

El Gobierno incluye en su plan de Defensa sustituir los helicópteros que usan el Rey, Sánchez y los ministros

Hay una partida para adquirir seis aparatos que reemplacen a los dos Cougar y cuatro Super Puma

Helicóptero del 402 Escuadrón en un hangar de la base aérea de Cuatro Vientos
Helicóptero del 402 Escuadrón en un hangar de la base aérea de Cuatro VientosInfodefensa.com

Entre las partidas presupuestarias incluidas en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa hay una que, bajo el epígrafe Helicóptero multipropósito, está dedicada al “reemplazo de las aeronaves HT.21A y HT.27 con el fin de garantizar la capacidad de Transporte Aéreo en apoyo a la acción del Estado en helicóptero, así como la de Apoyo Logístico”.

El objetivo de esta partida es la sustitución de los helicópteros del 402 Escuadrón del Ejército del Aire y del Espacio cuya misión es el transporte aéreo de autoridades del Estado, entre ellos Casa Real, Presidencia, Vicepresidencia, ministerios y miembros de otros organismos oficiales. Esta es una de las misiones específicas asignadas a esta unidad y que las Fuerzas Armadas ponen al servicio de la acción del Estado, que proporcionan seguridad y operatividad a estos desplazamientos.

Estos aparatos, que operan desde la base aérea de Cuatro Vientos, en Madrid, realizan también todas aquellas misiones operativas que se le asignan y colaboran también en la instrucción de las tripulaciones del 803 Escuadrón.

Para poder cumplir con ambas misiones el 402 Escuadrón cuenta con sus medios de ala rotatoria, en concreto dos unidades del Eurocopter AS 532 UL Cougar (HT.27 en su denominación interna) y cuatro del Aérospatiale AS 332 M1 Super Puma (HT.21).

Proceso ya anunciado

En cualquier caso, esta partida no aparece de pronto pues, como informó Infodefensa.com en 2022, el Ejército del Aire ya había comenzado el proceso para la sustitución de estos aparatos. El primer paso es la elaboración del conocido como Documento de Necesidad Operativa (DNO) que recoge las características y las misiones que deberá cumplir el sustituto para llevar a cabo las misiones encomendadas a la unidad.

Creado en 1972, el 402 Escuadrón, aparte del traslado autoridades, también ha participado en misiones de búsqueda y rescate. Está en alerta, tal y como destaca el Ejército del Aire, 24 horas al día, 365 días al servicio del Estado. Como curiosidad, la unidad cuenta entre sus filas con el primer piloto de helicópteros de España: el rey Felipe VI, piloto de Cougar y de Super Puma.

Uno de los helicópteros VIP del 402 escuadrón
Uno de los helicópteros VIP del 402 escuadrónlarazon

La unidad forma parte del Ala 48 a la que también pertenece el 803 Escuadrón con helicópteros NH90 y el avión de vigilancia marítima CN235.

El Eurocopter AS 532 UL Cougar es la versión de fuselaje alargado del helicóptero multipropósito Cougar, desarrollado por Airbus Helicopters como derivación militar del AS 332 Super Puma. Con una longitud total de 15,53 metros y un diámetro de rotor principal de 15,6 metros, su diseño bimotor de tamaño medio le otorga un equilibrio óptimo entre capacidad de carga y maniobrabilidad.

Transporte y apoyo logístico

El Cougar puede levantar hasta 4.650 kg de carga útil y alcanza un peso máximo al despegue de 9.000 kg, lo que facilita tanto misiones de transporte de personal como operaciones de apoyo logístico

En el Ejército del Aire español, la versión UL se emplea específicamente para el transporte de autoridades y personal de alto nivel, adaptando su interior con una cabina presurizada y climatizada, butacas de tipo ejecutivo y sistemas de comunicación seguros que permiten vuelos discretos y confortables. Con una autonomía que supera los 500 kilómetros y una velocidad de crucero próxima a los 278 km/h, el AS 532 UL Cougar garantiza capacidad operativa y alcance suficientes para cubrir los desplazamientos de las autoridades españolas.

En cuanto al Aérospatiale AS 332 M1 Super Puma, se trata de un helicóptero bimotor de tamaño medio derivado del SA 330 Puma que realizó su primer vuelo en septiembre de 1978. Cuenta con un fuselaje corto de 15,5 metros de longitud y un rotor principal de cuatro palas con 15,6 metros de diámetro, características que le proporcionan gran estabilidad y maniobrabilidad en todo tipo de misiones

Puede operar con un peso máximo al despegue de 7.800 kg, transportando hasta 4.490 kg de carga útil o acomodando con comodidad a una veintena de pasajeros en su cabina reconfigurable

Tiene una autonomía superior a 570 km y una velocidad de crucero cercana a los 271 km/h, lo que le confiere alcance y rendimiento para desplazamientos institucionales VIP a larga distancia.