
Defensa
Helicópteros, cazas y fuerzas especiales del Ejército del Aire toman Albacete para el mayor curso táctico europeo
La base aérea de Albacete se convierte nuevamente en el epicentro del entrenamiento de operaciones de rescate de personal en zonas hostiles con la celebración del curso APROC 2025

La base aérea de Albacete vuelve a posicionarse como referente europeo en formación militar avanzada al acoger, por quinto año consecutivo, el curso operativo APROC (Air-centric Personnel Recovery Operatives Course). Este ejercicio, considerado el más importante de Europa en operaciones de recuperación de personal en entornos de combate, se desarrollará entre el 19 y el 31 de mayo.
Organizado por el Centro Europeo de Recuperación de Personal (EPRC), con sede en Italia, el APROC tiene como objetivo formar a tripulaciones de aeronaves y a fuerzas terrestres en la planificación y ejecución de misiones de rescate de personal en escenarios hostiles. Además, se busca certificar a los pilotos más experimentados como Rescue Mission Commander (RMC), una figura clave en este tipo de operaciones.
Durante diez días, las instalaciones de la base albaceteña servirán de centro neurálgico para un despliegue sin precedentes, en el que participarán alrededor de 600 militares procedentes de siete países, Bélgica, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Rumanía y España, y se utilizarán 14 helicópteros de transporte y ataque, seis cazas Eurofighter Typhoon y un avión de mando y control G-550 CAEW.
Eespaña, ampliamente representada
Las unidades españolas estarán ampliamente representadas con la participación del Ala 14, el Ala 48, el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas, el Programa de Liderazgo Táctico (TLP), y unidades del Ejército de Tierra como el Batallón de Helicópteros de Maniobra III y la XIX Bandera de Operaciones Especiales de la Legión.
El curso se dividirá en tres días iniciales de formación teórica, seguidos por una semana de misiones prácticas. Cada jornada incluirá sesiones de planeamiento por la mañana y vuelos de entrenamiento por la tarde, simulando operaciones de rescate de personal aislado en zonas de alto riesgo, con un incremento progresivo en la complejidad táctica.
La edición más ambiciosa
Esta edición destaca por su magnitud, siendo la más ambiciosa desde que el APROC se realiza en Albacete de forma permanente desde 2021. Así, el personal del Ala 14 proporcionará un apoyo logístico completo, desde el control del tráfico aéreo hasta servicios sanitarios, seguridad y transporte terrestre.
De esta manera, el APROC no solo representa un hito en la cooperación multinacional, sino que refuerza el papel de la base aérea de Albacete y del Ejército del Aire y del Espacio como líderes en formación y capacidad operativa en Europa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar