Defensa

Militares españoles refuerzan la seguridad en el sur del Líbano

Entre sus misiones está la de neutralizar artefactos explosivos

Un militar en una de las vigilancias conjuntas con los de las Fuerzas Armadas de Libano.
Un militar en una de las vigilancias conjuntas con los de las Fuerzas Armadas de Libano.Emad

Los militares españoles de la Brigada Líbano XLII (BRILIB XLII), desplegados en el sur del Líbano como parte de la misión de la Fuerza Interina de Naciones Unidas (UNIFIL), han intensificado sus patrullas conjuntas con las Fuerzas Armadas libanesas (LAF) para reforzar la seguridad en la región.

Esta iniciativa forma parte de su constante compromiso por proteger a las comunidades locales y contribuir a la estabilidad en una zona marcada por tensiones, a pesar del acuerdo de paz entre Israel y Líbano firmado en noviembre. El trabajo conjunto entre BRILIB XLII y las LAF se ha visto fortalecido desde el inicio del redespliegue de las fuerzas libanesas en el sur del país.

Dentro de esta cooperación operativa, se están llevando a cabo múltiples misiones clave: limpieza y aseguramiento de vías de comunicación, neutralización de artefactos explosivos y municiones sin detonar, patrullas de presencia, y la instalación de puestos de control. Todas estas acciones tienen como objetivo garantizar la seguridad de la población y facilitar el retorno progresivo a la normalidad en su día a día.

La participación española en UNIFIL se concentra en la base "Miguel de Cervantes", próxima a Marjayoún, donde está ubicado el Cuartel General del sector Este, liderado por España. Más de 650 militares, bajo el mando del general de brigada Fernando Ruiz Gómez, operan en esta zona con el objetivo de asegurar el cumplimiento de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Además, España mantiene una presencia activa en el Cuartel General de UNIFIL en Naquora, donde el teniente general Aroldo Lázaro Saenz ejerce desde 2022 como jefe de la misión, subrayando el papel estratégico de nuestro país en la paz y estabilidad del sur del Líbano.

Junto a las operaciones de seguridad, el contingente español impulsa proyectos de impacto rápido, gestiona donaciones y colabora activamente con iniciativas de ayuda a la población libanesa, fortaleciendo los lazos entre Naciones Unidas, las fuerzas armadas libanesas y las comunidades locales.