Defensa

El Rey preside hoy en Gijón el primer acto del Día de las Fuerzas Armadas

Una revista naval, una exhibición y un desfile aéreo reúnen a 2.341 militares, barcos de la Armada y aeronaves en la playa de San Lorenzo. Oviedo acogerá mañana el desfile terrestre

Desfile en Asturias
Desfile en AsturiasA. CruzLa Razón

Aunque en Asturias llevan desde el lunes rodeados de militares con motivo del Día de las Fuerzas Armadas (desde hace varios años convertido en semana), será hoy y mañana cuando tendrán lugar los principales actos de esta festividad de los uniformados, que ya en la pasada edición, en Granada, se dividió en dos. Porque hoy, Gijón será el escenario de una revista naval, un desfile aéreo y una exhibición. Y mañana, todos los focos se trasladará a Oviedo, donde tendrá lugar el acto central: el desfile terrestre.

Como capitán general de las Fuerzas Armadas, Felipe VI, a pocas semanas de cumplir diez años de Reinado, presidirá ambos actos, comenzando por el que esta tarde tendrá lugar en la playa de San Lorenzo, donde hace 17 años ya se celebró este Día y, también, con dos ubicaciones, pues el desfile terrestre recorrió las calles de León.

Alrededor de 2.341 militares y guardias civiles han desembarcado en Gijón para «subrayar la identificación de los ejércitos con el pueblo español, del que forman parte y al que sirven», tal y como establece el Real Decreto por el que se regula esta celebración castrense. Y con ellos, han llegado nueve buques, más de 70 aeronaves y una fuerza de desembarco con el objetivo de mostrar a los asturianos su trabajo y los medios con los que cuentan.

Todo comenzará sobre las 15:20 horas con una revista naval, la cual presidirá el Rey a bordo del patrullero «Atalaya» de la Armada. Ante el buque del Felipe VI pasarán el portaaeronaves «Juan Carlos I», el buque de asalto anfibio «Galicia», las fragatas «Blas de Lezo» y «Santa María» (que actualmente componen el Grupo de Combate «Dédalo»), los cazaminas «Tajo» y «Tambre», el buque escuela «Intermares» y la patrullera «Río Luna» de la Guardia Civil.

Una vez todos pasen rindiendo honores a su Mando Supremo, Felipe VI se dirigirá hasta la arena de la playa para, desde allí, asistir a una exhibición dinámica de distintas unidades, la cual comenzará con una demostración de cinco miembros de la Patrulla Acrobática del Ejército del Aire (PAPEA).

Varios buques de la Armada, como el "Atalaya", abren estos días sus puertas en Gijón
Varios buques de la Armada, como el "Atalaya", abren estos días sus puertas en GijónJ.L.CereijidoAgencia EFE

Acto seguido, llegarán a la playa, a bordo de lanchas de desembarco, varios efectivos y vehículos para escenificar una operación anfibia, en la que contarán con el apoyo de varios de los helicópteros embarcados en el «Juan Carlos I».

Además, los ciudadanos podrán disfrutar también de la presencia de los aviones «Harrier» de la Armada, que llevarán a cabo un vuelo cerca de la orilla para que los gijoneses vean de lo que son capaces con, por ejemplo, un vuelo estático. Todo será muy rápido, porque inmediatamente después la Guardia Civil ejecutará, con medios marítimos y aéreos, un simulacro de persecución y detención en la mar de un grupo de terroristas.

Con los sospechosos ya arrestados, llegará hasta la playa un helicóptero de ataque «Tigre» de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET), el cual llevará a cabo una exhibición acrobática para demostrar todas las capacidades de este aparato que en breve se desplegará en el batallón terrestre de la OTAN que liderará España en Eslovaquia.

Desfile en Oviedo
Desfile en OviedoA. CruzLa Razón

Tras esto, llegará el desfile aéreo, que en esta edición se separa del terrestre. Por los cielos de Gijón pasarán más de 70 aeronaves (53 aviones y 21 helicópteros), entre ellas cazas «Eurofighter», aviones de transporte A400M o de entrenamiento «Pilatus», helicópteros «Chinook» y, como siempre, la «Patrulla Águila», que además de pintar la bandera en el cielo también realizará una exhibición.

Cerrará así el primero de los actos del Día de las Fuerzas Armadas, que continuará mañana en Oviedo con el tradicional desfile terrestre, que reunirá a 3.293 militares y 157 vehículos.