Visita
El Rey, a los militares desplegados por la DANA: "No hay mayor satisfacción que comprobar que se está ayudando a la gente"
Acompañado por la ministra de Defensa y el jefe de la UME, Felipe VI destaca la "complejidad" de una "operación sin precedentes en territorio nacional"
Felipe VIha vuelto a desplazarse hoy hasta Valencia para reunirse con los militares que participan en la operación para paliar las consecuencias de la DANA. En esta ocasión, la única autoridad política que le ha acompañado ha sido la ministra de Defensa, Margarita Robles. Junto a ella y tras un primer encuentro con los uniformados en la base "Jaime I" de la localidad de Bétera, el Rey ha señalado que "no hay mayor satisfacción que comprobar que se está ayudando a la gente".
En una breve comparecencia ante los medios, el Monarca, como Capitán General de las Fuerzas Armadas, ha querido destacar el comportamiento y la "gratitud de los ciudadanos" hacia los militares y lo que están haciendo "a veces incluso por encima de sus posibilidades, día y noche, las 24 horas y ante todas las necesidades sobrevenidas o adaptándose a cada fase de la emergencia".
También ha querido dejar claro la "complejidad" de la misión que tienen entre manos, "porque esto ha sido sin precedentes". Eso sí, pese a todo, ha señalado que "el espíritu y la moral -de los militares- es altísima", insistiendo en que "es una operación sin precedentes en territorio nacional con el empleo de una fuerza de tal envergadura".
Su intervención ha concluido reivindicando ese espíritu de equipo y compañerismo de todos los implicados en estas tareas (militares, policías, guardias civiles, voluntarios...): "Hombro con hombro, codo con codo y mano con mano, pero todos con el mismo corazón".
Durante su visita han estado acompañados, entre otros mandos militares, por el jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), teniente general Javier Marcos, quien como responsable del operativo militar les ha explicado cómo avanzan las misiones de los uniformados, quienes desde el pasado día 29 trabajan sin descanso en las zonas afectadas. De los primeros 250 efectivos de la UME que se desplegaron como punta de lanza se ha pasado a los cerca de 8.500 que hay en la actualidad.
Esta nueva visita del Rey a Valencia ha comenzado en la base "Jaime I" , donde se encuentra el centro de mando de la operación, desde donde se gestiona y coordina toda la ayuda militar según las peticiones de las más de 70 localidades afectadas.
Posteriormente se desplazarán hasta el Puerto de Valencia, donde se encuentra atracado el Buque de Asalto Anfibio "Galicia", donde se reunirán con su tripulación. Por último, se dirigirán hasta las instalaciones de la Feria de Valencia, donde se ha instalado unabase logística en la que unos 2.500 uniformados trabajan en labores de apoyo para el contingente.
Actualmente, hay implicados en estas operaciones unos 8.445 militares (unos 4.200 del Ejército de Tierra, 2.103 de la UME, 1057 de la Armada, 900 del Ejército del Aire y 195 de la Guardia Real), la mayoría de ellos actuando directamente sobre el terreno, mientras que el resto les apoya desde los cuarteles generales o las unidades logísticas.
Además, en este despliegue para hacer frente a las consecuencias de la DANA cuentan con numerosos medios especializados: con 1.790 vehículos de intervención y transporte, 12 helicópteros, 105 máquinas de ingenieros, 32 drones, 38 ambulancias, el Buque de Asalto Anfibio (BAA) "Galicia", los cazaminas "Sella" y "Duero", 18 embarcaciones, 19 perros de búsqueda, 17 equipos de medios pesados de extracción de agua y lodo y 190 equipos de medios ligeros, que incluyen 91 autobombas y 99 motobombas.
Hasta la fecha, han inspeccionado 617 garajes y sótanos, han repartido cerca de 200.000 litros de agua embotellada y han distribuido más de 12 toneladas de productos alimenticios, alrededor de 20.000 productos de higiene,22 toneladas de ropa y más de 12 toneladas de herramientas.
Además, en todo este tiempo han llevado a cabo más de 1.140 misiones, principalmente de limpieza de lodos, aunque también han instalado tres puentes temporales (en las localidades de Dos Aguas, Cheste y Ribarroja de Turia), retirado numerosos vehículos gracias a los helicópteros “Chinook” y gestionan la morgue levantada por la UME que tiene capacidad para 400 personas. En este punto, apoyan a las familias de los fallecidos con 22 psicólogos y dos psiquiatras. Sin olvidar las tareas de búsqueda y rescate, tanto en tierra firme como en el litoral y las desembocaduras de los ríos gracias a los equipos de los dos cazaminas desplegados y los buceadores de la Armada.
Los Reyes volverán a Valencia
Esta parada en Valencia no tiene nada que ver con su anterior visita a la zona cero de la DANA hace ocho días con la Reina Letizia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el presidente autonómico, Carlos Mazón. Para empezar, el Jefe del Estado circunscribe su viaje a un encuentro con los militares que están desplegados en la zona ayudando en tareas de limpieza y emergencia. Vestido de militar, el Monarca ha confirmado que tanto él como la Reina volverán la semana que viene a la zona, sin embargo, no ha dado detalles de cuándo se producirá. Eso sí, el Monarca, en una declaración ante los medios de comunicación, ha dejado claro que las visitas a la Comunidad de Valencia serán “constantes” porque -tanto él como la Reina- quieren estar presentes en los todos los lugares afectados por la catástrofe, eso sí, “teniendo muy en cuenta las circunstancias que se están viviendo”.
No en vano, desde que el inicio de la tragedia tanto el Jefe del Estado como su esposa ha estado muy pendientes de la evolución de la situación. Tan solo dos días después de que la devastadora DANA golpease el país, el Jefe del Estado, Felipe VI, ordenó a su Guardia Real ponerse a disposición del Gobierno para ayudar en las labores de rescate en las poblaciones afectadas. Hasta allí se desplazó un contingente de 195 efectivos que están volcados en ayudar a la población, especialmente en limpieza y saneamiento de calles, así como el desalojo de enseres de viviendas y garajes y el refuerzo de la seguridad.
Tras conocerse los devastadores efectos de la catástrofe, los Reyes se mostraron "desolados". Rápidamente cancelaron su agenda y, en todo momento, mantuvieron conversaciones con las autoridades tanto estatales, como autonómicas y locales para interesarse por la evolución de la catástrofe.
Además, la semana pasada ambos se reunieron con agentes económicos y sociales para conocer cómo se está ayudando a la gente que lo ha perdido todo como consecuencia de la riada. En una de esas reuniones, la Reina Letizia aseguró que la ayuda a los afectados “tiene que ser constante y sostenida en el tiempo”. Por otro lado, la Reina, sabedora del impacto de su vestimenta, hoy ha optado por lucir unos pendientes "made in Valencia" en apoyo a las empresas afectadas por la DANA .