Defensa

Los soldados españoles ahora estarán mejor protegidos: el Ejército de Tierra va a recibir cientos de ambulancias

El Ejército de Tierra avanza en la modernización de sus medios sanitarios con una adjudicación de calado

Militares del Ejército de Tierra patrullando
Militares del Ejército de Tierra patrullandoEjército de TierraMDE

El Ejército de Tierra ha dado un paso firme en la renovación de su parque de ambulancias, un programa de reequipamiento que se puso en marcha a finales del año pasado. Esta iniciativa fue aprobada por el Consejo de Ministros y cuenta con una dotación total que supera los 108 millones de euros, una inversión de calado para la capacidad sanitaria de las Fuerzas Armadas.

La licitación original se estructuró en dos lotes diferenciados. El Lote 1 se centró en la adquisición de ambulancias de carretera, incluyendo catorce unidades de Soporte Vital Avanzado (SVA) y treinta y seis de Soporte Vital Básico (SVB), junto con conceptos de sostenimiento y extensión de garantía, con un valor estimado de 9,9 millones de euros.

Este programa se enmarca en un acuerdo marco con una duración establecida de cuatro años, desde 2025 hasta 2028. Además, contempla la posibilidad de una prórroga por dos años adicionales, hasta 2030, lo que elevaría el importe global del contrato, incluyendo modificaciones previstas, hasta un máximo de 108,7 millones de euros.

La adjudicación del Lote clave para la movilidad terrestre

La Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico (MALE) del Ejército de Tierra ha formalizado recientemente la adjudicación del Lote 2 de este acuerdo marco, el cual corresponde a las ambulancias todo camino. La empresa Rodríguez López Auto ha sido la adjudicataria de este contrato, valorado finalmente en 90,8 millones de euros según Defensa.

Este lote de ambulancias todoterreno se distribuye en tres partidas específicas. Incluye el suministro de 150 ambulancias en configuración SVA, con un precio unitario de 279.300 euros, impuestos incluidos. A estas se suman otras 150 ambulancias en versión SVB, con un coste por unidad de 193.600 euros, también con impuestos.

Adicionalmente, el contrato de este Lote 2 incorpora el apoyo al mantenimiento de los vehículos durante los cuatro años de duración del acuerdo. Este servicio de sostenimiento representa un coste anual de 500.000 euros, asegurando así la operatividad de la nueva flota.

Tecnología y experiencia para el apoyo sanitario

Las ambulancias que se adquirirán en el marco de este programa son vehículos de procedencia civil, pero convenientemente carrozados y adaptados para su función militar. Se caracterizan por su tracción 4x4, lo que les confiere la capacidad de operar en terrenos difíciles, al igual que adquisiciones previas del Ejército de Tierra, como las Iveco Daily 5518WH 4x4 para Melilla, o las Mercedes Benz Sprinter 4x4 del Ejército del Aire y del Espacio.

Es importante recordar que las configuraciones SVA (Soporte Vital Avanzado) y SVB (Soporte Vital Básico) se refieren al nivel de equipamiento médico y capacidad asistencial de las ambulancias. Las versiones SVA están diseñadas para ofrecer un mayor nivel de atención a situaciones críticas o potencialmente mortales, mientras que las SVB se enfocan en la atención y evacuación básica.

La empresa adjudicataria, Rodríguez López Auto, es un especialista orensano en vehículos sanitarios, adquirido en 2022 por el grupo sevillano Iturri. Fundada en 1980, la compañía cuenta con unas instalaciones de 16.000 metros cuadrados en San Cibrao y un centro de I+D+i, desde donde exporta sus soluciones a más de veinte países.

La trayectoria de Rodríguez López Auto se refleja en un volumen de negocio que ronda los treinta millones de euros anuales, consolidándose como un referente en el sector de la automoción sanitaria y demostrando su capacidad para afrontar proyectos de esta envergadura para las Fuerzas Armadas.