
Defensa
El submarino más avanzado de la Armada se prepara para su puesta a flota: así es el S-82 'Narciso Monturiol'
El 'Narciso Monturiol', segundo submarino de la esperada clase S-80, será amadrinado el próximo 3 de octubre en una ceremonia que supone un paso clave para su entrega a la Armada, prevista para el otoño de 2026

La renovación de la flota de submarinos de la Armada española avanza a paso firme, un proyecto de una envergadura industrial y estratégica crucial para la defensa nacional. La progresiva incorporación de los cuatro sumergibles de la clase S-80 representa un salto cualitativo para la Armada, dotándola de una herramienta de disuasión de última generación que consolida la soberanía y las capacidades de España en el tablero geopolítico. Este esfuerzo modernizador no es un hecho aislado, sino que se complementa con otros programas clave como el de las nuevas fragatas F-111 de la clase Bonifaz.
De hecho, cada nuevo hito en este programa se beneficia de la experiencia acumulada. El S-82 'Narciso Monturiol' sigue la estela de su predecesor, el S-81 'Isaac Peral', cuya entrada en servicio ha permitido optimizar los plazos y procedimientos para las siguientes unidades. Este segundo submarino de la serie se prepara ya para uno de sus momentos más solemnes. Este aprendizaje continuo es crucial en un escenario global donde ya se desarrollan los sumergibles del futuro, como es el caso del temido submarino inteligente 'Tiburón Fantasma'.
En este contexto, el astillero de Navantia en Cartagena será el escenario, el próximo 3 de octubre de 2025, de la ceremonia de amadrinamiento del 'Narciso Monturiol'. Se trata de un evento cargado de simbolismo en la tradición naval, que en esta ocasión contará con Isabel López Fernández, esposa del actual Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), como madrina, tal y como han publicado en Infodefensa.
Del acto simbólico a la entrega final
No obstante, la ceremonia de amadrinamiento es solo el preludio de un complejo proceso técnico. Tras el acto, el sumergible será trasladado al agua en otra fecha para comenzar las pruebas de puerto, un exhaustivo chequeo de sistemas en un entorno controlado. Este es el primer paso antes de afrontar la fase más exigente: las pruebas de mar, que durarán varios meses.
A pesar de que el amadrinamiento tuvo que ser reprogramado desde el pasado julio, fuentes del proyecto confirman que este ajuste no afecta a la planificación general. El cronograma de trabajo se mantiene sin alteraciones, con la vista puesta en el objetivo final. La previsión es que la entrega del S-82 a la Armada se produzca en otoño del año 2026. Estos ajustes de calendario, de hecho, son habituales en proyectos de gran envergadura, un desafío que afecta incluso a la primera potencia naval del mundo con sus nuevos portaaviones.
En definitiva, la incorporación de esta nueva unidad reafirma el compromiso con la modernización de las Fuerzas Armadas. Estos submarinos no solo son plataformas tecnológicamente avanzadas, sino que también refuerzan la industria española como un referente global en la construcción naval militar de alta complejidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar