Defensa

La Unidad de Operaciones Especiales española en Irak lucha contra células yihadistas del Daesh

Su labor se centra en la instrucción y el apoyo a las unidades del Servicio de Contraterrorismo iraquí

Militares españoles luchan contra el terrorismo del Daesh en Irak
Militares españoles luchan contra el terrorismo del Daesh en IrakEMAD

La Unidad de Operaciones Especiales (Special Operations Task Group, SOTG) XXII de las Fuerzas Armadas españolas continúa desempeñando un papel esencial en el marco de la Coalición Internacional contra Daesh en Irak. Su labor se centra en la instrucción y el apoyo a las unidades del Servicio de Contraterrorismo (CTS) iraquí, con el objetivo de consolidar la seguridad en el país y evitar el resurgimiento de células yihadistas.

En los últimos días, los militares españoles han participado en varias operaciones junto al CTS. Su contribución ha sido doble: por un lado, han apoyado en el planeamiento y en la ejecución de las acciones sobre el terreno; por otro, han facilitado la conexión de las fuerzas iraquíes con los recursos de la Coalición, actuando como un verdadero “cordón umbilical”. Gracias a esta mediación, las operaciones del CTS han contado con capacidades críticas como apoyo aéreo, inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), evacuación médica (Medevac) y otros recursos característicos de las fuerzas de operaciones especiales.

Neutralización de células terroristas

Las acciones desarrolladas han tenido como finalidad limitar la movilidad de los grupos terroristas remanentes en la región. En este sentido, se han destruido cuevas utilizadas como refugios y se han neutralizado explosivos improvisados que protegían los accesos a estas posiciones, reduciendo así la capacidad de reorganización y ataque de Daesh.

Al frente del SOTG XXII se encuentra el teniente coronel Antonio Rodríguez Martínez, quien encabeza la unidad en su despliegue en Irak. Tras sus primeros meses en la zona, la fuerza mantiene el compromiso de España con la estabilidad del país y con la derrota definitiva del terrorismo yihadista. Desde 2015, las autoridades iraquíes del CTS han reconocido públicamente la contribución de las Unidades de Operaciones Especiales españolas, que consideran clave en la mejora de sus capacidades.

Formación continua y convivencia en bases iraquíes

Además de participar en operaciones, el SOTG XXII desarrolla una amplia labor de instrucción junto a sus homólogos iraquíes. La capacitación incluye desde el manejo de información de inteligencia hasta la práctica en técnicas avanzadas de combate. Para optimizar la cooperación, los militares españoles conviven diariamente con los efectivos del CTS en las propias bases iraquíes, generando un clima de confianza y reduciendo al mínimo las necesidades logísticas.

Uno de los ámbitos más singulares de este adiestramiento es el relacionado con las unidades K9. Tal es la influencia del personal español en esta área, que los equipos iraquíes de perros de trabajo utilizan órdenes en español con sus animales, reflejo del peso de la instrucción recibida.

10 años de presencia de esta unidad en Irak

Precisamente esta unidad de las Fuerzas Armadas españolas desplegada en Irak cumple este año una década de presencia continua dentro de la Coalición Internacional de lucha contra el Daesh, en el marco de la Operación Inherent Resolve (OIR).

Durante estos 10 años. el SOTG se ha consolidado como un elemento clave en apoyo al gobierno iraquí, consiguiendo como principales logros la propia flexibilidad y adaptabilidad para dar respuesta precisa a las necesidades de cada momento y en los distintos lugares en los que sea necesario, con el objetivo de incrementar la seguridad en Irak y en toda la región.

En sus primeros años, y en un proceso permanente de adaptación al entorno, la misión se centró en capacitar a las fuerzas locales en tácticas, técnicas y procedimientos de operaciones especiales, así como en el asesoramiento para su ejecución.

Con la evolución de la operación, el apoyo español pasó de un enfoque reactivo a uno más preventivo y de largo plazo, orientado a garantizar que las fuerzas de seguridad iraquíes pudieran asumir, de forma autónoma, el control de la seguridad del país.

En cuanto a la formación, progresó paulatinamente hacia actividades de asesoramiento, asistencia, acompañamiento y capacitación en beneficio de las operaciones iraquíes. Entre estas actividades, destacó la expulsión progresiva del Daesh de las localidades a lo largo del río Éufrates, hasta su derrota en territorio iraquí el 9 de diciembre de 2017.

En la actualidad, el apoyo se centra en realizar actividades de asesoramiento, asistencia y capacitación, lo cual se focaliza en el ciclo de entrenamiento-operaciones.

En estas actividades, los Equipos Operativos (Special Operation Task Unit – SOTU) siguen cooperando con las fuerzas locales para que incrementen su operatividad, como el apoyo de las operaciones Spartan Series de la TF-431, que es la denominación oficial del ESP SOTG dentro de la Coalición.