Cargando...

Cierre fronteras

El PP denuncia la manipulación de Marruecos y reclama una respuesta contundente del Gobierno

El grupo popular solicita respuestas al Gobierno ante el cierre unilateral de la frontera "compromete la estabilidad jurídica de las Ciudades Autónomas y del Estado español"

El PP critica que el Gobierno "renuncia a garantizar la seguridad": "El que ha venido a delinquir se tiene que marchar" Borja Sanchez-TrilloEFE

El Partido Popular ha movido ficha y presentará una batería de preguntas ante el Congreso de los Diputados contra la presión migratoria que sufren las aduanas de Ceuta y Melilla después de la denuncia del cierre unilateral por parte de Marruecos de la aduana de Melilla.

En este sentido, desde las filas populares se ha sido contundente y se han tomado cartas en el asunto. De cara a la próxima semana antes de la llegada de la época estival, el GPP ha presentado ante el Congreso de los Diputados una batería de preguntas para que el Gobierno responda ante un movimiento que "compromete la estabilidad jurídica de las Ciudades Autónomas y del Estado español".

"El Reino de Marruecos en su estrategia de estrangulamiento de Ceuta y Melilla ha manipulado tanto la cuestión aduanera como el régimen de viajeros...Tras la reapertura de la frontera el Gobierno ha realizado declaraciones grandilocuentes y alejadas de la realidad", ha expresado el Partido Popular en el comunicado presentado ante el Congreso.

Las preguntas del PP sobre el cierre de las aduanas de Ceuta y Melilla

En documento que ha sido firmado por varios diputados del Partido Popular y que tendrá su respuesta en el Congreso de los Diputados, se ha reclamado una respuesta por escrito del Gobierno. Cabe recordar que la frontera con Marruecos de Ceuta y Melilla se ha extendido durante más de cinco años.

  • ¿ Mantiene el Gobierno que la aduana de Melilla está abierta?
  • ¿ Considera un éxito el gobierno de su política respecto a la aduana comercial e Melilla?
  • ¿ Desde cuándo el Gobierno conoce la decisión unilateral de cerrar las denominadas aduanas comerciales de Ceuta y Melilla? ¿ Por qué vía se le comunicó? ¿ Las autoridades marroquíes indicaron en su comunicación el motivo de la clausura y su duración?
  • ¿ Cuándo informó el Gobierno de España a los gobiernos de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla de dicho cierre?
  • ¿ Podría explicar el Gobierno de España qué amparo legal tiene la decisión unilateral del Gobierno marroquí?
  • ¿ Considera el Gobierno español que el irrisorio funcionamiento de las aduanas es incompatible por la " Operación Paso del Estrecho"?
  • ¿ Puede confirmar el Gobierno que la frecuencia de operaciones comerciales registradas en ambas aduanas desde su apertura ha sido de una de cada 3,5 días y una cada 7, en Ceuta y Melilla respectivamente?
  • ¿ Considera el funcionamiento de las denominaciones aduanas comerciales como normal o bien podría tratarse de un episodio más de la estrategia de estrangulamiento que el Reino de Marruecos viene realizando sobre las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla?
  • ¿ Qué medidas diplomáticas, jurídicas o comunitarias adoptará para garantizar el correcto funcionamiento de la operativa aduanera de Ceuta y Melilla?
  • ¿ Qué iniciativas ha adoptado y adoptará el gobierno para que Marruecos respete y aplique el régimen de viajeros en el paso fronterizos de Ceuta y Melilla?

Con esta presentación de preguntas, el Partido Popular espera encontrar respuestas sobre la situación migratoria que se vive en Ceuta y Melilla y la presión que Marruecos ejerce contra el Gobierno con la llegada de nuevos inmigrantes a suelo español.