Defensa

El desfile del 12-O: bandera de 24 metros y 3.847 militares

La tradicional parada será protagonista en la Castellana madrileña con su ya habitual salto paracaidista y todo tipo de medios aéreos y terrestres

Desfile del 12 de octubre @Gonzalo Pérez Mata
Los Reyes de España, y la Princesa de Asturias, el pasado año en el desfile militarGonzalo Pérez Mata Fotógrafos

Como cada año por estas fechas, el país está expectante por las celebraciones del Día de la Hispanidad del 12 de octubre. Asimismo, y como viene siendo habitual desde 1918 –año en que fue institucionalizado por el Rey Alfonso XIII–, los españoles esperan con ánimo la tradicional parada militar.

En este 2025, y en cifras magras, participarán nada menos que: 3.847 efectivos, 162 vehículos terrestres, 74 aeronaves y 229 caballos y seis perros. Así lo hemos podido constatar en LA RAZÓN a través del documento oficial que recientemente ha compartido el Ministerio de Defensa.

El acto será, como cada año, acogido mañana domingo en la capital española. Estará presidido por Sus Majestades los Reyes, don Felipe y doña Letizia, en la plaza Cánovas del Castillo. Punto de partida. De acuerdo con los datos publicados, y repitiendo años anteriores, el evento comenzará a las 11:00 horas. A partir de ese momento, se realizará el homenaje a los que dieron su vida por España, se izará la bandera nacional y después se dejará paso a los medios aéreos y terrestres de los Cuerpos de Seguridad del Estado, así como de otros organismos oficiales.

Entrando en detalles, el desfile, que se realiza entre las fuentes de Cibeles y Neptuno de la Castellana madrileña, se abrirá con los movimientos del Batallón de Honores de la Guardia Real frente a la tribuna donde se encuentran las autoridades civiles y militares.

A continuación, y tras los honores a los Reyes, se procederá al salto paracaidista efectuado por la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA). Este año, correrá a cargo del sargento primero Óscar Marsal Hernández, junto al sargento primero José Carlos González Herrera. Ambos se encargarán de portar una enseña nacional de 24 metros cuadrados y 15 kilogramos de peso. Óscar, como paracaidista, y José Carlos, como guía de salto.

Concluida esta primera maniobra, los suboficiales paracaidistas serán ayudados a izar la bandera en homenaje a los caídos. Todo ello, coronado con la aparición de la «formación Mirlo», compuesta por «Pilatus PC-21» de la Academia General del Aire y el Espacio. El paso de los «Pilatus PC-21» supondrá el comienzo del desfile propiamente dicho. Las 74 aeronaves, divididas en 45 aviones y 29 helicópteros. Los primeros en salir serán una pareja de cazas de combate «F-18 Hornet», pertenecientes al «Ala 12».

Serán seguidos por seis «Eurofighter Typhoon» de las alas 11 y 14. Para terminar con los medios ofensivos. Sus Majestades y los presentes podrán observar otros seis «F-18», cuatro «Harrier AV-8B+» de la Flotilla de Aeronaves de la Armada y cuatro «F-5M» del «Ala 23», que están destinados a la enseñanza de los futuros pilotos.

Desfile 12 octubre
Desfile 12 octubreT. GallardoLa Razón

A continuación, el cielo madrileño será ocupado por el Airbus «A330 MRTT» del segmento de reabastecimiento, y también por dos enormes «A400M» del «Ala 31», un Airbus 310 y dos «Falcon 900», junto al «Cessna Citation V» del Centro Cartográfico y Fotográfico. Después del apartado logístico se encontrarán tres aeronaves «Canadair CL-215T/415» especializadas en la lucha contra incendios, así como otros aviones preparados para la vigilancia, rescate marítimo y el transporte táctico, como el «C-295».

Para concluir, se dará paso al escalón de helicópteros, que incluirá aparatos de los tres ejércitos con modelos tales como: «NH-90, Chinook, Cougar, Seahawk, Tigre y H135». También intervendrán vehículos de esta clase pertenecientes a la Guardia Civil, Policía Nacional, Vigilancia Aduanera y Salvamento Marítimo.

Acabada esta fase del desfile, turno en la Castellana madrileña para el apartado terrestre, el cual siempre tiene la máxima atención de los presentes. Como ya es tradición, la marcha será abierta por tres compañías de la Guardia Real junto a su escuadra de gastadores y unidad de música. Serán seguidos de cerca por los cadetes de la Academia General Militar, la Escuela Naval, Academia General del Aire, así como de Guardia Civil y Central de la Defensa.

El bloque principal será inaugurado por las unidades de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y, luego, por las correspondientes al Ejército de Tierra, tales como: «Regimiento Inmemorial del Rey n.º 1, Paracaidistas, Artillería lanzacohetes n.º 63, Ingenieros, tropas de montaña y artillería antiaérea».

Detrás estarán hombres y mujeres del «Tercio Gran Capitán n.º 1 y Grupo de Regulares de Ceuta n.º 54». Cerrando el paso de las tropas a pie estará la agrupación montada con miembros pertenecientes al Escuadrón de Sables de la Guardia Civil, Escuadrón a caballo del Cuerpo Nacional de Policía y la Batería Real de la Guardia Real con piezas de campaña históricas.

Terminada la intervención a pie, se iniciará, acto seguido, y como cierre del evento, el desfile motorizado integrado por un carro de combate «Leopard 2E», vehículos «Centauro», así como «Uro Vamtac ST5» y «obuses 155/52», además de radares de contrabatería «Arthur». Al igual que con los medios aéreos, todo terminará con la llegada de vehículos de la Guardia Civil, Policía Nacional, Salvamento y AECID.