
"Caso Koldo"
Desratización, destrucción de documentos, fontanería, traducción... El inabarcable objeto social de la empresa en el foco de la "trama Koldo"
Cuando fue constituida en 2015 por Antxon Alonso, la empresa investigada por varias adjudicaciones bajo sospecha declaró un sinfín de actividades profesionales

La empresa de la que Santos Cerdán quiso ser socio en 2016 -aunque según su versión finalmente se arrepintió y no dejó la política, por lo que ese contrato no llegó a formalizarse ante notario- nació un año antes con un objeto social que incluía actividades profesionales tan dispares como la desratización, la digitalización y destrucción de documentos o el mantenimiento de muebles y la traducción de intérpretes.
Servinabar, la empresa del también investigado en el "caso Koldo" Antxon Alonso -que tuvo empleados en la sociedad tanto a la hermana como al cuñado del ex secretario de Organización del PSOE- facturó 5,8 millones de euros entre 2015 y 2023, la mayoría por adjudicaciones de obra pública. Pero en el momento de su constitución, el 4 de septiembre de 2015, su objeto social recogía decenas de actividades profesionales. De hecho, no fue hasta cinco años después, el 5 de mayo de 2020, cuando cambió su objeto social, tal y como consta en el acta de inscripción de la sociedad remitida al Tribunal Supremo por el Registro Mercantil de Navarra a petición del magistrado Leopoldo Puente.
Así, según consta en esa documentación, Servinabar declara como objeto social la "elaboración y ejecución de toda clase de proyectos de construcción y edificación". Y también ofrece "servicios especializados en materia de prevención de riesgos laborales, seguridad y salud", la realización de revisiones y actualizaciones de las evaluaciones de riesgos laborales, planes de
emergencia y planificaciones de la actividad preventiva "durante todo el transcurso de las obras", así como la "ejecución y puesta en práctica de las unidades de obra relativas a prevención".
Asimismo, la empresa del amigo de Santos Cerdán -fue quien le puso en contacto con Arnaldo Otegi y con el PNV en busca del apoyo parlamentario necesario para garantizar la presidencia del Gobierno a Pedro Sánchez- incluyó como objeto social "la gestión de servicios para trabajos administrativos como archivos, digitalización y destrucción de documentos", y tareas relacionadas con "bibliotecas, cobros, encuestas, toma de datos, lectura de contadores, organización de todo tipo de eventos como congresos, ferias y exposiciones, ruedas de prensa, servicios de portería, control de accesos o información al público".
Comunicación en prensa
Dentro de esa amalgama de labores profesionales, también incluía "servicios especializados" como "higienización, desinfección, desinsectación y desratización, servicios de seguridad, custodia, vigilancia, almacenaje y protección, así como atención y manejo de instalaciones de seguridad".
En ese expansivo objeto social cabían igualmente los servicios de "conservación y mantenimiento de muebles e inmuebles", la conservación y mantenimiento "de todo tipo de edificios, industrias, carreteras, pistas y calzadas", la conservación y mantenimiento de "redes de agua, estaciones depuradoras y saneamiento, mobiliario urbano, parques, montes y jardines" y la limpieza general de edificios.
La lista de servicios no acababa aquí, pues incluía el mantenimiento y reparación de equipos de instalaciones, "como instalaciones eléctricas, electrónicas comunicación, instalaciones de fontanería, conducciones de agua, gas, calefacción y aire acondicionado, instalaciones de seguridad y contraincendios, mantenimiento y reparación de todo tipo de maquinaria de oficina, equipos elevadores y de translación horizontal".
Por último, también abordaba tareas de "publicidad y comunicación en prensa escrita, radio y televisión", la realización de material audiovisual, traducción por intérpretes y la "formación básica y especializada a trabajadores".
Contrató a la hermana y al cuñado de Santos Cerdán
Y a la hora de optar por una actividad que definiera, a nivel estadístico, sus ocupaciones profesionales, el dueño de Servinabar, que dio de alta a la sociedad como administrador único con un capital social de 3.000 euros, se decantó por "construcción de edificios residenciales".
Servinabar empleó a la hermana de Santos Cerdán, Belén Cerdán -que percibió de la sociedad 22.000 euros en 2020 y se encargaba de tareas administrativas-, y a su cuñado, Antonio Muñoz Cano, que ingresó más de 61.0000 euros en cuatro años (entre 2019 y 2022) por trabajos de albañilería. Fuentes de la defensa de Santos Cerdán negaron que su hermana fuese contratada por Antxon Alonso sin experiencia porque "tiene 41 años cotizados en la Seguridad Social como administrativa".
La cifra de negocios de Servinabar en la última década oscila entre los 13.450 euros de 2015 y los 1,5 millones de euros que declaró en 2022 (su volumen de negocio también superó el millón de euros en 2021 y en 2023).
✕
Accede a tu cuenta para comentar