España
Día de la Constitución, en directo: minuto a minuto de los actos, polémicas y reacciones
Sánchez abogó por reformar la Carta Magna para "blindar derechos" y Feijóo le acusó de priorizar a sus socios sobre la Constitución Española
La Constitución Española de 1978 es el pilar fundamental de la democracia moderna en España y se celebra hoy, 6 de diciembre. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado en sus redes sociales la importancia de "honrar" los valores de la Carta Magna y por su parte, el Partido Popular ha reafirmado su respaldo a la Constitución, calificándola como "la base de nuestra democracia" y una guía hacia un porvenir estable frente a quienes la critican.
Las celebraciones oficiales han comenzado con el tradicional izado solemne de la bandera nacional frente al Congreso de los Diputados, presidido por Francina Armengol y Pedro Rollán, junto a autoridades civiles y militares. Este año, la conmemoración tiene un carácter especial con la presencia, por primera vez en 15 años, de un presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa.
Durante el día de hoy, líderes parlamentarios, representantes de organizaciones civiles y altos mandos del Ejército estarán recordado el legado de la Constitución y su relevancia como garante de derechos y libertades en una España plural y democrática.
Dia de la Constitución en directo: Siga minuto a minutos los actos oficiales, las polémicas y la reacciones
Mañueco defiende la cohesión territorial y la igualdad entre los españoles
En el acto conmemorativo del Día de la Constitución, celebrado hoy en el Palacio del Congreso de los Diputados, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado la importancia de una defensa activa y comprometida de la Transición Española y de la Constitución. Mañueco subrayó el valor de la Carta Magna como un pilar esencial para la convivencia y unidad entre todos los españoles, apelando a preservar sus principios fundamentales como modelo de cohesión y progreso común.
Lea la noticia completa aquí.
El BNG rechaza celebrar la Constitución y exige un mayor reconocimiento para Galicia
Ana Pontón, líder del Bloque Nacionalista Galego (BNG), ha reclamado una vez más el reconocimiento de Galicia como nación, insistiendo en la necesidad de alcanzar un "autogobierno pleno" y un modelo económico que garantice mayor autonomía financiera.
Durante un acto celebrado en Santiago de Compostela, Pontón dejó claro que su formación no puede respaldar una Constitución que, en su opinión, niega las aspiraciones legítimas del pueblo gallego.
Aitor Esteban critica los límites de la Constitución para las aspiraciones vascas
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha vuelto a poner sobre la mesa las limitaciones de la Constitución Española para abordar las aspiraciones políticas del pueblo vasco. Según Esteban, el texto constitucional no solo dificulta su reconocimiento como nación, sino que también restringe su "capacidad de decidir libremente su futuro", un derecho que los jeltzales seguirán reclamando como parte de su proyecto político.
Esteban también destacó la baja aceptación del texto en Euskadi, recordando que menos del 40% del censo electoral vasco votó a favor de la Constitución en el referéndum de 1978. Esta cifra, afirmó, "contrasta de manera llamativa" con el respaldo obtenido en otras comunidades, lo que, a su juicio, evidencia las diferencias históricas y políticas entre el País Vasco y el resto del Estado.
Sánchez lanza un mensaje tras el acto de la Constitución: "El acoso se volverá en contra de los acosadores"
A la salida de los actos conmemorativos por el aniversario de la Constitución Española, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusó a la oposición de emplear tácticas de acoso mediático y judicial. Según Sánchez, estas estrategias no solo carecen de fundamento, sino que acabarán perjudicando a quienes las impulsan.
Junqueras: "La Generalitat existía siglos antes que la Constitución española"
Una de las caras conocidas de ERC y candidato a la reelección, Oriol Junqueras, ha subrayado la antigüedad de la Generalitat de Cataluña, asegurando que su existencia precede en siglos a la Constitución Española. La Generalitat no deriva de la Carta Magna. "El presidente Illa haría bien en recordarlo y tenerlo presente", afirmó en una rueda de prensa en Barcelona.
Junqueras lanzó esta reflexión en respuesta a la participación del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en las celebraciones del Día de la Constitución en Madrid. Según el líder de ERC, "el PSOE tiene la percepción de que la Generalitat de Catalunya es una institución que se deriva de la Constitución española, y con toda certeza olvida que la Generalitat existe desde mucho antes que la Constitución española"
Solo cinco de los doce presidentes autonómicos del PP acudieron al acto de conmemoración
Entre los asistentes estuvieron Isabel Díaz Ayuso (Madrid), Alfonso Rueda (Galicia), Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León), Fernando López Miras (Murcia) y Jorge Azcón (Aragón). Las ausencias se justificaron por compromisos locales, como la participación de Carlos Mazón (Valencia) en eventos relacionados con la DANA o la asistencia de Juan Manuel Moreno Bonilla (Andalucía) a un acto en Granada.
Desde el patio del Congreso, y flanqueado por los presidentes autonómicos presentes, Feijóo criticó al Gobierno por su gestión migratoria, calificándola de inexistente, y señaló la ausencia de los socios del Ejecutivo en el evento como una muestra de desinterés por los valores constitucionales.
La Casa Real pública un mensaje
Armengol recuerda que la Constitución no es "inamovible" e insta a actualizarla con "grandes consensos"
El Congreso de los Diputados ha conmemorado un año más el aniversario de la Constitución Española, que ya cumple 46 años desde su promulgación. Este pilar fundamental de la democracia moderna simbolizó en su origen la capacidad de unidad entre todas las fuerzas políticas, independientemente de sus ideologías, para construir un proyecto común basado en la convivencia y el progreso.
Sin embargo, este aniversario llega en un contexto complejo, marcado por la tragedia de la DANA, la reciente reforma del artículo 49 para actualizar el lenguaje de la Carta Magna y las acusaciones de corrupción que rodean al Gobierno, al PSOE y a la familia del presidente Pedro Sánchez.
Lea el artículo completo aquí.
La Agrupación Musical Inclusiva del Teatro Real (AMI) cierra el acto
El evento central del Día de la Constitución ha concluido con una emotiva interpretación de la Agrupación Musical Inclusiva del Teatro Real (AMI).
Armengol también pone el foco en el derecho a la vivienda
Armengol destacó con especial énfasis la importancia en el acceso a la vivienda digna. "Nos urge hacer efectivo el artículo 47 de la Carta Magna y garantizar el acceso a una vivienda digna. Nos urge hacerlo ya porque es un clamor de la ciudadanía", señaló, subrayando la necesidad de atender las demandas sociales más apremiantes.
La presidenta del Congreso de los Diputados también abordó otros retos clave, como la lucha contra la desinformación, la inversión en ciencia y la erradicación de la violencia machista. Su mensaje fue un llamado a la unidad y a la acción colectiva: "Sigamos luchando unidos por un futuro común, digno, por la posibilidad de la esperanza".
Armengol ha recordado a las víctimas de la DANA de Valencia
Después de cumplirse 38 días de la tragedia, Armengol, en su discuro, hizo un llamado a la unidad frente a las adversidades: "Demasiadas gente lo ha perdido todo. Es fundamental que sigamos juntos en la difícil tarea de reconstrucción y en el compromiso de fortalecer nuestros servicios públicos".
Armengol : "Ahora debemos mantenernos unidos (...). El Estado somos todos y todas"
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha destacado en su discurso la importancia de la unidad y la solidaridad como pilares fundamentales del Estado. Subrayó el papel esencial de los servicios públicos y de quienes los integran, señalándolos como el verdadero motor de protección y seguridad en tiempos de dificultad.
Armengol apeló al compromiso colectivo para afrontar los retos actuales y futuros, enfatizando el esfuerzo conjunto de la ciudadanía en los momentos más críticos.
Sánchez ha lanzado otro dardo al PP
El presidente ha señalado que desde que está en el poder “todos los territorios cumplen la Constitución”, en referencia a Cataluña, “a diferencia de lo que pasaba antes”, aludiendo al golpe a la legalidad que dio el independentismo bajo el mandato de Mariano Rajoy.
Sánchez reivindica la Constitución contra el PP
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido hoy en el acto del Día de la Constitución en el Congreso de los Diputados para hacer una reivindicación de la Carta Magna de parte. Sánchez ha puesto en valor dos artículos en concreto, criticando las trabas que para su cumplimiento pone el PP: el 45, que promueve que poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, y el 47, el que garantiza el acceso efectivo a la vivienda.
El presidente ha criticado a los “gobiernos negacionistas” que ha considera que son “más peligrosos que la emergencia climática”, porque “niegan la evidencia científica, el asesoramiento científico y los servicios públicos que son esenciales” para combatirla. En materia de vivienda, Sánchez ha defendido que será uno de los “principales debates que vamos a trasladar desde el Gobierno a las CC AA en la Conferencia de presidentes”. El jefe del Ejecutivo ha exigido que “todas las administraciones pongan los recursos para aplicar la ley de vivienda” para hacer efectivo el derecho a la vivienda.
Comienza el acto oficial de la Constitución en su 46 aniversario
"España está viviendo uno de los mejores momentos de la historia contemporánea." Pedro Sánchez en su discurso
El presidente del Gobierno también destaca la importancia del artículo 47 del acceso a la vivienda, en especial para los jóvenes
En las aulas catalanas se pone el Estatut al nivel de la Carta Magna
El sentimiento independentista predominante entre muchos docentes y centros educativos en Cataluña es un hecho conocido, lo que explica que la enseñanza sobre la Constitución Española sea prácticamente inexistente en las aulas.
Esta falta de información ha sido corroborada por diversas entidades que promueven el bilingüismo en los colegios de la comunidad y que han trasladado su preocupación a LA RAZÓN.
Lea el artículo completo aquí.
Feijóo acusa al Gobierno de priorizar a sus socios sobre la Constitución Española
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reafirmado que el PP es un partido "constitucionalista" decidido a preservar los principios fundamentales de la Carta Magna.
En una crítica al Ejecutivo, Feijóo ha señalado que "los socios del Gobierno actual no asumen los principios constitucionales de la unidad territorial ni de la igualdad de los ciudadanos ante la ley y los servicios públicos". Y ha añadido: "El Gobierno está mucho más cerca de sus socios que de los valores y fundamentos de la Constitución Española".
ERC pide romper la Constitución Española por ser heredera de Franco
Esquerra republicana ha pedido que se "rompa" la Constitución Española. Además, ha aprovechado para denunciar que es la Carta Magna es "heredera del franquismo"y "un texto caduco que vulnera los derechos democráticos".
"Rompamos con la Constitución del 78, que no nos deja ser libres ni decidir nuestro futuro. Nada que celebrar", ha señalado ERC en un mensaje en su cuenta de X, en el Día de la Constitución.
Guardias civiles recuerdan las diferencias salariales que el Gobierno mantiene respecto a los cuerpos autonómicos
Guardias civiles recuerdan, en el Día de la Constitución, la importancia y papel esencial en la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos y denuncia las desigualdades que persisten en el tratamiento laboral (salarios más bajos y peores condiciones laborales) de este Cuerpo policial con frente a otros, como las policías autonómicas.
Lea el artículo completo aquí.
Feijóo asiste al Congreso para el acto central del Día de la Constitución
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha llegado al Congreso acompañado de destacados dirigentes autonómicos, entre ellos Jorge Azcón, presidente de Aragón; Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid; y Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia.
Illa regresa al Congreso y reivindica avances en la defensa de la Constitución
La Generalitat ha vuelto un 6 de diciembre al Congreso para celebrar el aniversario de la Constitución con la presencia de Salvador Illa.
"La mejor manera de defender la Constitución es no apropiarse de ella", ha señalado Illa, quien ha reivindicado que se ha avanzado "mucho" aunque queda todavía "más" y ha señalado el blindaje del "derecho a la vivienda". "Estoy contento de estar hoy aquí", ha añadido.
Mañueco descarta un adelanto electoral y critica a Vox por bloquear los presupuestos de Castilla y León
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco descarta un adelanto electoral tras la amenaza de Vox de bloquear los presupuestos. En declaraciones a los medios desde el Congreso, antes de que tenga lugar la conmemoración de la Constitución, el presidente autonómico ha acusado a la dirección nacional de Vox de tratar de decidir sobre los presupuestos autonómicos. "El presupuesto de Castilla y León se tiene que negociar entre las fuerzas de Castilla y León", ha remarcado.
Además, el presidente de Castilla y León ha censurado que Vox no haya querido sentarse en ningún momento para negociar los presupuestos
Casi el 90% de la «generación Z» valida la utilidad de la Constitución
Las nuevas generaciones valoran la estabilidad y prosperidad que la Constitución ha brindado durante sus 46 años de vigencia, pero consideran necesaria una reforma. Según una encuesta de NC Report para LA RAZÓN, dirigida a jóvenes nacidos entre 1995 y 2006, casi el 90% percibe positivamente la Carta Magna, aunque cerca del 70% opina que sería conveniente introducir modificaciones para adaptarla a los tiempos actuales.
Lea el artículo completo aquí.
Podemos pide una reforma hacia la República
La congresista de Podemos insiste en que "esta Constitución sirve para inaugurar un régimen que ya no existe, el del 78, en el que PP y PSOE se apoyaban en el gobierno".
Además, invita a los Españoles a considerar que "España necesita una nueva que nos permita dejar eso atrás."
El mensaje del PP
El Partido Popular celebra en su cuenta corporativa el 46 aniversario de la Constitución con un vídeo conmemorativo
Yolanda Díaz se encuentra entre las ausencias destacadas en los actos conmemorativos
La vicepresidenta Yolanda Díaz está de viaje oficial en México. Sin embargo, ha hecho hoy un llamado a "actualizar" la Constitución para adaptarla al siglo XXI.
La Policía Nacional envía un mensaje de conmemoración a través de sus redes sociales
En X la Policía ha aprovechado para recordarle a los ciudadanos que su labor esta enmarcada en la constitución: "Proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana"
Así ha sido el izado de bandera
Una veintena de periodistas continúan sin poder acceder al congreso
El dispositivo policial diseñado por el Ministerio del Interior bloquea la entrada
Vox se desvincula del acto institucional
Ortega Smith argumenta en la rueda de prensa: "No pueden celebrar la Constitución aquellos que van permanentemente de la mano de quienes quieren destruirla."
El dispositivo de Marlaska deja a decenas de periodistas fuera hasta las 11h
El dispositivo policial diseñado por el Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska para blindar a Pedro Sánchez y evitar una nueva imagen de abucheos ha desatado el caos en los accesos al Congreso y ha dejado a decenas de periodistas fuera hasta las 11h. Ni los esfuerzos de la dirección de comunicación del Congreso ni del jefe de prensa de la presidenta Francina Armengol han conseguido alterar el dispositivo policial para permitir el acceso de los periodistas, que han tenido que quedarse en la puerta.
El Parlament contraprogramará el día de la Constitución celebrando el aniversario de la cámara
En 2025, el Parlament de Cataluña celebrará un acto conmemorativo, aunque no estará relacionado con el Día de la Constitución, como había solicitado el PP. Este martes, el presidente de la Cámara anunció que la fecha se dedicará a recordar la reapertura del Parlament en 1932, tras la supresión de las instituciones catalanas en 1714.
Lea el artículo completo aquí.
El Congreso celebra el aniversario de la Constitución en plena batalla política y judicial
El Congreso de los Diputados celebra hoy el acto institucional con motivo del 46º aniversario de la Constitución española. En esta edición, la atención se centra en la reciente reforma del artículo 49, aprobada el pasado enero, que eliminó el término "disminuido" para adaptarlo a un lenguaje más inclusivo.
Como cada año, la jornada estará marcada por las declaraciones de los líderes políticos, quienes abordarán no solo este hito, sino también los temas políticos y judiciales que dominan la actualidad en la Cámara Baja.
Lea el artículo completo aquí.
✕
Accede a tu cuenta para comentar