Casa Real

"Elcano" llega dos días antes a Chile por el tiempo: "Todos están bien"

El capitán del buque escuela en el que viaja la Princesa Leonor ha asegurado que el paso del Estrecho de Magallanes ha sido "bonito y tranquilo"

Punta Arenas recibió ayer por la tarde al buque escuela "Juan Sebastián de Elcano" 48 horas antes de lo previsto debido al temporal. Los 76 guardiamarinas, entre los que se encuentra la Princesa de Asturias, "se encuentran fenomenal de salud tras un bonito y tranquilo paso por el Estrecho de Magallanes". Así lo ha asegurado hoy en un encuentro con la Prensa el capitán del navío, Luís Carreras-Presas, en el puerto de la ciudad chilena.

"Todos se encuentran fenomenal, muy bien. A bordo tenemos una enfermería perfectamente equipada y gracias a Dios no hemos tenido ningún sobresalto durante la navegación", explicó Carreras-Presas a los medios en el puerto de Punta Arenas citado por la agencia Efe. "Hemos disfrutado del paso por el histórico, precioso y apasionante Estrecho de Magallanes", agregó el comandante del velero de la Armada española, quien detalló que las buenas condiciones de viento les permitieron una buena travesía.

El cruce del Estrecho de Magallanes, el paso natural más importante entre los océanos Atlántico y Pacífico, es una de las etapas más desafiantes de la gira de seis meses por América del crucero de instrucción, debido a las extremas condiciones climatológicas, con fuertes rachas de viento y corrientes marinas, y a que el estrecho es un laberinto de fiordos y pequeñas islas.

Fue precisamente el aprovechamiento de la climatología el que hizo que se adelantase dos días la llegada a Punta Arenas, en el extremo sur de Chile, que inicialmente estaba prevista para el jueves 20 de marzo, pero que acabó produciéndose el martes cerca de las 18:30 hora local. "Durante estos últimos días los guardiamarinas han ido haciendo cálculos de navegación y previsiones meteorológicas, y me han terminado asesorando para adelantar la entrada en Punta Arenas", reveló el capitán.

Si consiguen una nueva ventana de buen tiempo, agregó el capitán, el siguiente reto es doblar el Cabo de Hornos, el más austral de los tres grandes cabos del extremo sur del planeta. Punta Arenas es la tercera parada del Juan Sebastián de Elcano en América, tras pasar por Montevideo (Uruguay) y, anteriormente, por Salvador de Bahía (Brasil), donde llegó tras 22 días de travesía por el Atlántico sin tocar tierra, sin duda la etapa más dura para la guardiamarina Borbón y sus compañeros.

Esta escala en el puerto chileno, llamado "del fin del mundo", no tendrá una amplia agenda social porque está dedicada fundamentalmente a labores de abastecimiento y mantenimiento del barco. Eso significa también que habrá más tiempo para el descanso de los guardiamarinas. Lo que sí habrá será un "encuentro de camaradería con la Armada chilena" o un acto conmemorativo en Puerto del Hambre -el primer asentamiento español en el Estrecho de Magallanes. Eso sí, la programación puede sufrir cambios porque la prioridad es llegar al Cabo de Hornos en condiciones favorables.

De los 75 aspirantes con los que Leonor comparte instrucción solo ocho de ellos son mujeres. Una proporción que también habla a las claras de la dureza física que suponen estos meses de instrucción en los que el 75% del tiempo lo pasan embarcados. El esfuerzo y el denuedo de la Princesa de Asturias desde que el “Juan Sebastián de Elcano” zarpó de Cádiz el pasado once de enero para una travesía de 161 días está fuera de duda. El régimen que sigue es exacto al de sus compañeros; esto es, diana a las siete de la mañana seguida de entre 5 y 8 horas de clase.

Una rutina que no cambia, se haya tenido guardia la noche anterior o no. Y es que los turnos de vigilancia (puente de gobierno, derrota, meteo, maquinas, radio, etc) de dos o cuatro horas cubren las 24 horas del día divididos en siete grupos de entre diez y once cadetes. Si la guardia es nocturna, y se tiene la mala fortuna de cubrir la franja de doce a cuatro de la madrugada, esto no exime de saltar de la cama al toque de diana a las tres horas de haber puesto la cabeza en la almohada.

El crucero llegará en abril a El Callao (Perú), para continuar hacia Panamá y cruzar el Canal el 6 de mayo para entrar en el Caribe. Tras ello, arribará al puerto de Cartagena de Indias (Colombia), donde está previsto también visitar Santa Marta, y de ahí continuará hasta Santo Domingo (República Dominicana).

La última parada será en Nueva York (Estados Unidos), a principios de junio. De ahí, "Elcano" navegará hacia Gijón, donde está prevista su llegada el 3 de julio. La Princesa Leonor no hará esta travesía de vuelta, ya que volará desde Nueva York a España para embarcarse el siguiente mes en una fragata, aunque volverá a subir a bordo en este puerto asturiano para completar la travesía con ellos hasta Ferrol, donde atracará el 9 de julio.