Desayuno de LA RAZÓN

Emiliano García-Page: "Aldama es una bomba de racimo"

El presidente de Castilla-La Mancha apunta que el empresario y comisionista del "caso Koldo" era el "perejil que estaba en todas las salsas"

El presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page, ha participado esta mañana en un desayuno informativo en LA RAZÓN en el que ha expresado su preocupación por el denominado "caso Koldo", la trama de presunta corrupción vinculada a la compra de mascarillas durante la pandemia y que afecta al exministro de Transportes José Luis Ábalos y a su antiguo jefe de gabinete, Koldo García.

Preguntado expresamente por si el empresario Víctor de Aldama lo considera "un cantamañanas o un pequeño Nicolás", el presidente castellano manchego ha asegurado que "Aldama es una bomba de racimo" porque "conecta todos los sumarios" del caso. Ha destacado que el empresario y comisionista "estaba como el perejil, en todas las salsas", en referencia a su supuesta implicación en múltiples ramificaciones de la investigación. Asimismo, ha advertido que la estrategia de defensa de Aldama se basa en alargar el proceso lo máximo posible, en hacer que la causa se vuelva "inviable". En este sentido, ha augurado que el caso podría extenderse "incluso 40 años".

García-Page ha reconocido que la militancia socialista le pregunta por el desenlace del escándalo judicial que afecta al PSOE y al Gobierno y, en su opinión, el resultado de este proceso "tendrá mucho que ver con el desenlace final de la situación política". Aunque es consciente de que la justicia sigue sus propios tiempos, ha expresado su deseo de que su partido "salga indemne de tanto riesgo" pero admite que la situación es un "precipicio peligroso".

Para García-Page, la clave es determinar si la crisis judicial que enfrenta el PSOE es solo una "tormenta pasajera o el preludio de "el viento que se levanta fuerte antes de la gran tormenta" en cuyo caso ha reconocido que es "grave". "Yo confío en que se pueda salir limpio de la situación, pero para ello tengo que hacer un ejercicio de no leer la prensa", ha reconocido.