Tribunales
La empleada de los sobres del PSOE también gestionó viajes para Ábalos y Koldo en los años investigados
Remitió al correo de Koldo detalles de vuelos, alojamiento en hoteles y de conductores de servicio para Ábalos y en ocasiones su mujer
La empleada que aparece en el último informe de la Guardia Civil por ser la que entregó los sobres con dinero en efectivo a Koldo García también gestionó viajes y otros servicios para el exministro José Luis Ábalos entre 2018 y 2021. Así lo acreditan decenas de correos que el entonces asesor ministerial se cruzó con Celia Rodríguez Alonso, secretaria adscrita área de Organización del PSOE, en los años que coinciden con la actuación de la trama que investiga el Tribunal Supremo.
Así, el primero de ellos data de 6 de agosto de 2018, esto es, a las semanas de que el PSOE llegara al Gobierno tras la moción de censura a Mariano Rajoy. "Hola Koldo, por favor echa un vistazo a estos hoteles porque el que habíamos solicitado no da disponibilidad hasta última hora de mañana y no saben si habrá habitaciones", le escribió Rodríguez desde su cuenta de correo del partido socialista.
En la comunicación, que le remitió a su dirección oficial del Ministerio, le adjuntó una serie de hoteles de cuatro estrellas en el municipio barcelonés de Pineda de Mar, para que se alojara el recién nombrado ministro de Fomento. Se da la circunstancia de que ese mismo fin de semana Ábalos participó en un acto del PSC en dicha localidad. El entonces asesor ministerial respondió eligiendo un hotel de cuatro estrellas en el paseo marítimo de dicha localidad. "Ok. Hecho. En cuanto tenga el bono os lo remito", expuso.
El exgerente, destinatario de algunos correos
Esta dinámica se repitió los siguientes meses para viajes a diferentes destinos. Así, por ejemplo, el 4 de enero de 2019, en la víspera de la Noche de Reyes, Rodríguez le remitió la reserva del hotel de cuatro estrellas NH Valencia Center, ciudad de la que es natural Ábalos. "Buenos días Koldo, aunque te lo habrá entregado Carolina, te adjunto el bono por si tienes algún problema", le dijo.
Con todo, las gestiones de esta empleada no se ciñeron a los viajes. El 23 de enero de 2019 Rodríguez se dirigió al exdirector gerente del PSOE Mariano Moreno Pavón, para transmitirle que, "por indicación del secretario de organización", solicitaba la subida de la tarifa de datos de su teléfono móvil ya que carecía de Internet. Precisamente el último informe de la UCO también salpica a Moreno Pavón toda vez que el Partido Popular ha anunciado que le citará en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado y a su sucesora en el cargo, Ana María Fuentes, para que expliquen los pormenores de las entregas de dinero en metálico.
Junto con los gerentes, llamarán a Rodríguez y a Covadonga San Pedro, también trabajadora del PSOE, para que se pronuncien sobre estas entregas que, en ocasiones, recogió la mujer de Koldo para dárselo a su marido y a Ábalos. Precisamente Covadonga también aparece en copia en algunos de los correos de Rodríguez, como ocurre con el que le envió a Koldo con un bono de hotel para Ábalos la noche del 8 de marzo en Cádiz con motivo de su participación en un acto de la candidatura socialista de cara a las elecciones municipales de ese año.
La búsqueda de viajes y vuelos se repitió a lo largo del 2019 y la dinámica era siempre la misma: todo pasaba siempre por manos del asesor ministerial, que era el que tenía la última palabra sobre los viajes de índole político de Ábalos. Algunos de estos correos se enviaban con copia a la cuenta privada de Koldo para asegurarse que los recibía. También figuró como destinataria en algunas ocasiones Ana María Aranda, la secretaria de Ábalos en el Ministerio que declaró como testigo en las diligencias que se siguen en el Tribunal Supremo.
"No me gusta tener tanto dinero en el cajón"
Entre las gestiones de la empleada de la Secretaría que entonces controlaba Ábalos destaca la búsqueda de un chófer que pudiera transportar al dirigente socialista y a su entonces mano derecha con motivo de un desplazamiento el 26 de septiembre a París. "Buenos días Ana María, te adjunto el bono del conductor que prestará los servicios en París el sábado", le trasladó en un correo a la secretaria del entonces ministro. El documento contenía datos del chófer y su número de teléfono. La recogida se acordó a las 10.15 horas de la mañana en Chateau Frontenac, hotel de cuatro estrellas situado en el corazón de París.
Estas gestiones se produjeron durante los años que ahora investiga la Guardia Civil por las actividades presuntamente delictivas de la trama. De hecho, en ese tiempo tuvieron lugar las entregas de efectivo del PSOE que apuntalan la investigación por una presunta financiación irregular del partido. Los agentes advirtieron de que algunos de los pagos coincidían con lo aportado por el partido al alto tribunal, si bien otros "no tenían respaldo documental".
Los mensajes interceptados a la trama sitúan a Celia Rodríguez en la entrega de las supuestas liquidaciones. Así, consta que el 17 de septiembre de 2018 Rodríguez informó a Koldo de que Covadonga -a la que se referían como "Cova"- había cobrado 1.020 euros correspondientes a una factura y que lo tenía guardado en metálico en su cajón para que lo recogiera. También en 2019 se produjeron entregas de efectivo. El 7 de febrero de ese año Rodríguez le pidió a Koldo que fuera a recoger la "money" porque no le gustaba "tener tanto dinero en el cajón".
Además, Rodríguez tenía interlocución con Patricia Úriz, la mujer de Koldo García, ya que en algunas ocasiones iba ella a recoger el dinero. "Cariño, me llamó ayer Celia que podía ir a buscar tu dinero y según me dijo el de Jose. He mandado un motorista", expuso. El magistrado Leopoldo Puente, tras estudiar el contenido de este nuevo oficio policial, ha citado para los días 15 y 16 de octubre a Ábalos y a Koldo para interrogarle por los "ingresos irregulares y opacos de diversa procedencia". El objetivo es esclarecer la procedencia de dicho efectivo, ante la sospecha de que parte de las comisiones irregulares que se repartió la trama.