
Interior
Una empresa de Zaragoza será la encargada de suministrar 24.000 chalecos antibalas a la Policía
La Policía Nacional ha adjudicado el contrato para suministrar más de 20.000 chalecos antibalas a la misma empresa que se encarga de proporcionar material al Ejército

La Policía Nacional ha adjudicado un contrato para adquirir 24.000 chalecos antibalas para los agentes después de meses de trámites burocráticos. Estos lotes, que son uno de los mayores de la historia de la institución, serán proporcionados por una empresa que tiene su sede en una ciudad de Zaragoza y que ya suministró material para el Ejército del Aire.
El pasado mes de octubre, el Consejo de Ministros autorizó el contrato para adquirir un mínimo de 20.000 chalecos antibala, anticuchillo y antipunzón de uso externo y un mínimo de 4.000 chalecos de las mismas características de uso interno para la Dirección General de la Policía. El Ejecutivo buscaba con ello que cada agente del cuerpo cuente con uno de estos equipamientos, una reivindicación que venían defendiendo en los últimos meses sindicatos policiales.
Después de meses de trámites burocráticos, el servicio ya ha sido adjudicado por un importe de 20,57 millones de euros. El precio unitario de los chalecos externos es de unos 700 euros mientras que el de los internos será de unos 500 euros.
La empresa de los chalecos
La empresa adjudicataria de este contrato ha sido Fedur S.A. que tiene su sede en la localidad de Cuarte de Huerva en Zaragoza. Se da la circunstancia de que esta misma sociedad, en febrero de 2024, también recibió el encargo para suministrar cascos y placas balísticas para el Ejército del Aire.

Así, los chalecos se incorporarán a las unidades de los agentes de forma paulatina hasta 2027. Cabe reseñar que estos equipamientos tienen una vida útil de unos diez años y los sindicatos venían denunciando que algunos de los actuales estaban ya caducados.
Cuando se estaban dando los últimos trámites a esta adjudicación, la Confederación Española de la Policía (CEP) afirmó que este movimiento no es sino la prueba de "cuánto le cuesta a Interior hacer un esfuerzo real, potente y definitivo para proteger a los policías". Y es que, si los plazos se cumplen, los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) y de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) "no tendrían su chaleco integral hasta dentro de dos años".
✕
Accede a tu cuenta para comentar