Atraco

El empresario que pagó a Alvise denuncia el asalto de su casa y el robo de 1,2 millones

Denuncia que cinco personas entraron en su domicilio de madrugada y le retuvieron junto a su mujer

MADRID, 11/07/2025.- El empresario Álvaro Romillo (c) discute con un hombre (no aparce) que le increpa por un tema de fraude de criptomonedas mientras atiende a la prensa tras testificar ante el Tribunal Supremo este viernes. Romillo fue quien denunció al eurodiputado Luis Pérez Fernández, conocido como Alvise, a quien dijo haber entregado el 27 de mayo de 2024, antes de las elecciones europeas, 100.000 euros para su formación. EFE/ Mariscal
El empresario Álvaro Romillo cuando declaró ante el juez en el caso contra AlviseMariscalAgencia EFE

Álvaro Romillo, el empresario que pagó 100.000 euros en efectivo a Alvise Pérez, ha denunciado en la tarde de este lunes que cinco personas asaltaron su domicilio esta pasada madrugada, según adelanta "El Español" y ha podido confirmar LA RAZÓN de fuentes de su entorno.

Este grupo de individuos le habrían obligado a realizar una transferencia de 1,2 millones de euros en criptomonedas, mientras le amenazaban con armas, y tras retenerlo junto a su mujer. También se habrían llevado relojes, joyas y dinero en efectivo por un valor superior a los 400.000 euros.

Tal y como ha sabido este diario, estos bienes y capital era parte de los activos que 'Luis CryptoSpain' planeaba poner a disposición del juez José Luis Calama para el pago de la futura responsabilidad civil a sus antiguos inversores.

Romillo está siendo investigado en la Audiencia Nacional (AN) por la supuesta macroestafa de más de 200 millones de euros vinculada a Madeira Invest Club (MIC) que dirigía y que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) calificó de 'chiringuito financiero'.

Por otro lado, la confesión que realizó Romillo ante la Fiscalía de que había dado 100.000 euros en metálico al líder de Se Acabó la Fiesta dio lugar la causa que se sigue en el Tribunal Supremo contra el eurodiputado. Se investiga si pudo financiar ilegalmente con este montante la campaña electoral de las últimas elecciones europeas en que logró un escaño en la Eurocámara.