Denuncia

Escalada de agresiones a policías: "No es un caso aislado. Agredir a un agente sale gratis"

"La frecuencia y gravedad de las agresiones demuestra que el principio de autoridad está siendo erosionado", denuncian desde el sindicato JUPOL

Manifestantes agredes a policías en el barrio de Vallecas de Madrid, durante un acto de Vox. Entre los identificados había personas del entorno de Podemos
Manifestantes agreden a policías en el barrio de Vallecas de Madridjmzagre

"Estos no son hechos aislados, son la punta del iceberg de una situación que llevamos meses denunciando". Así describen los policías nacionales los ataques indiscriminados y violentos sufridos en los últimos días en nuestro país. "La frecuencia y gravedad de las agresiones demuestra que el principio de autoridad está siendo erosionado", denuncia Aarón Rivero, secretario general del sindicato JUPOL, que reclama medidas inmediatas: "No podemos permitir que agredir a un policía salga gratis. Es una cuestión de Estado de Derecho, de respeto institucional y de protección a quienes garantizan la seguridad de todos los ciudadanos".

Porque "no basta con discursos. Hay que proteger a los policías, respaldarlos en sus actuaciones y dotarles de medios suficientes para enfrentar con garantías situaciones cada vez más peligrosas", demanda Rivero. Y para ello son necesarios protocolos claros y actualizados sobre el uso legítimo de la fuerza, para garantizar la seguridad jurídica y operativa de los agentes. Sin embargo, pese a las reiteradas peticiones, no se ha adoptado ninguna medida eficaz que dé respuesta a esta creciente problemática, por lo que desde este sindicato solicitan la dimisión inmediata del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

En este punto, JUPOL ha solicitado formalmente al presidente del Consejo de Policía la convocatoria urgente de una reunión extraordinaria tras la preocupante sucesión de agresiones y episodios violentos sufridos por agentes del Cuerpo Nacional de Policía en distintos puntos del país. La organización alerta de una escalada "inaceptable y sostenida" de ataques que ponen en riesgo la integridad física de los policías y deteriorando gravemente el clima de seguridad en el que desarrollan su labor.

"Clima de impunidad y riesgo constante"

A su juicio, es necesario adoptar medidas eficaces y contundentes que garanticen la seguridad de los policías y permitan la reinstauración real del principio de autoridad, que se está viendo progresivamente erosionado. El sindicato reclama una reforma legal que aumente las penas por atentado a la autoridad, así como más medios humanos y materiales que refuercen la labor de los agentes en la calle. "El aumento de las agresiones a policías nacionales es una realidad inaceptable. No podemos seguir permitiendo que quienes garantizan la seguridad de todos trabajen en un clima de impunidad y riesgo constante", aseguran.

Es más, señalan que estas agresiones y violencia contra los agentes son una muestra evidente de que la Policía Nacional es una profesión de riesgo, por lo que el Gobierno debe "asumirlo" y su apoyo institucional y jurídico a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado debe ser "firme, real y efectivo".

En este sentido, señalan que es imprescindible que se aplique la sentencia del Tribunal Supremo que reconoce a los policías nacionales bajo el régimen de la Seguridad Social como profesión de riesgo y que este reconocimiento se amplíe a los agentes de clases pasivas.

En la solicitud remitida al presidente del Consejo de Policía, el sindicato propone llevar a cabo un análisis de los recientes incidentes violentos sufridos por miembros del Cuerpo Nacional de Policía, la evaluación de las medidas de prevención, dotación de medios de autoprotección y protocolos de actuación y propuestas de refuerzo institucional y jurídico en defensa de los agentes.