
Defensa
España ha instruido a más de 8.000 militares ucranianos desde el inicio de la invasión rusa
Las Fuerzas Armadas han obtenido este hito en menos de tres años y han mejorado las habilidades del 10 % de los soldados ucranianos que han sido instruidos bajo el plan de la Unión Europea

Las Fuerzas Armadas españolas han adiestrado a más de 8.000 soldados ucranianos desde el inicio de la agresión de Rusia contra Ucrania, que posteriormente se han reincorporado a sus unidades para luchar contra la marea de soldados de Vladimir Putin.
Divididos en 185 módulos con una treintena de especialidades, que en la actualidad regentan 132 militares españoles, los soldados rutenos han recibido numerosas y diversas formaciones que se encuadran en percepciones básicas sobre el combatiente, o pretensiones más específicas sobre el apoyo aéreo próximo, el Derecho Internacional Humanitario, la información geoespacial o la medicina Hiperbárica.
La Misión de Asistencia Militar de Europa a Ucrania, en la que se encuadra el trabajo de las unidades españolas, busca reforzar la capacidad de las Fuerzas Armadas ucranianas para defender la integridad territorial de su patria dentro de sus fronteras y de esta manera no ceder los territorios fronterizos a Rusia.
Para el teniente coronel, Juan José López, los recursos destinados y la "elevada motivación de los soldados ucranianos" son dos aspectos fundamentales para el éxito del programa que ha supuesto un 10 % de todas las personas que han sido instruidas bajo el plan de colaboración de la Unión Europea.
El impacto europeo para apoyar a Ucrania
Desde el mes de noviembre de 2022, la Unión Europea ha fomentado la participación de nuevos estados para apoyar a los soldados ucranianos. En la actualidad hasta 24 países que son Estados miembros han aportado su granito de arena para preparar a los ucranianos y resistir las embestidas de las tropas rusas en Donetsk, Jersón o Jarkóv. En el caso de España, las actividades se encuentran coordinadas por el Mando de Operaciones a través del Toledo Training Coordination Centre, que también ha unido lazos con diversas organizaciones multinacionales.
La estructura destinada a planificar, coordinar y ejecutar programas de gran relevancia como el 'Squad Commander' o el 'Vector Geospatial Data', se divide en la Unidad de Formación de Combate de Toledo que depende del Cuartel General en Burgos y los Módulos de Formación que se enfocan en las espacialidades que hayan sido solicitadas. Todo ello bajo la tutela de las diversas facciones del Ejército y la Armada que cuentan con instalaciones en diversas localidades del territorio nacional.
El Estado Mayor de la Defensa, en una nota de prensa, ha celebrado que España supera los 8.000 soldados adiestrados, cuando se cumplen tres años y medio de la invasión de Rusia a Ucrania. Cabe recordar que el programa comenzó en el mes de noviembre de 2022 y no ha superado los tres años desde su nacimiento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar