España

Esta es la indemnización que ha dejado de cobrar Errejón tras su dimisión

El ex diputado que ha amenazado a Mouilaá con una querella por daños y perjuicios tenía derecho a un subsidio de ocho meses por sus ochos años en el Congreso

Íñigo Errejón
Íñigo ErrejónMariscalAgencia EFE

La amenaza de Iñigo Errejón con presentar una querella contra la figura de Elisa Mouilaá ha puesto en el foco el caso 'Errejón', después de que la actriz acusara al ex portavoz de 'Más Madrid' de presionar a dos testigos el pasado 20 de junio antes de declarar ante el juez, Adolfo Carretero.

De la misma manera que se ha visto implicado en un nuevo episodio de acusaciones con Mouilaá, Errejón ha perdido los beneficios económicos tras dejar su acta de diputado. El 25 de octubre, el ex portavoz de Más Madrid anunciaba en un escueto mensaje que abandonaba la vida política. Su salida provocó una oleada de denuncias anónimas que acusaban a Errejón de acosar sexualmente a varias mujeres.

Sin su escaño en el Parlamento, Errejón reclamó un subsidio económico acumulado durante sus ocho años de servicio público. Según ha recogido el diario 'Theobjective', el exdiputado comenzó a cobrar el subsidio el día 6 de noviembre de 2024, día en el desde el Congreso de los Diputados se oficializaron las cuentas económicas que ha percibido durante ocho mensualidades.

El sueldo de Iñigo Errejón tras su salida del Gobierno

Durante los ocho años que ha pasado en la esfera pública se ha visto obligado a declarar sus bienes materiales y las propiedades en el portal de transparencia del Congreso de los Diputados. En base a los datos arrojados por este mismo organismo, Errejón percibía un salario bruto mensual de 8.505,41 euros.

Una vez fuera del Parlamento, obtuvo una indemnización por sus ocho años como político. Desde el pasado 30 de junio de 2025 Errejón ha dejado percibir su indemnización. De acuerdo con lo que establece el reglamento del Congreso de los Diputados, Errejón ha recibido cerca de 25.000 euros, más de 30.000 euros mensuales, que han sido fraccionados en diferentes pagos.

Ahora, sin la prestación por sus servicios públicos, se desconocen las perspectivas profesionales de Errejón. Con su figura política tocada debido a las acusaciones y las denuncias que han gobernado el 'Caso Errejón', espera que el único caso que se ha llevado ante los tribunales, es decir, la demanda de Elisa Mouliaá por agresión sexual, termine siendo archivada y de esta manera Errejón pueda recuperar su imagen y volver a la vida pública.