Tribunales

El Estado tendrá que indemnizar con 500 euros al año a un policía por vestuario

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares condena, además, a 300 euros en costas a la Administración

Imagen de archivo de una agente de la Policía Nacional
Un agente de la Policía Nacional de servicioEuropa Press

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares reconoce el derecho de un policía nacional a percibir 498 euros anuales en concepto de compensación económica por vestuario. Así se refleja en su sentencia 195/2025 del 2 de mayo en la que estima íntegramente el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el agente.

Según apuntan desde el sindicato Justicia Social (JUPOL), que han representado al policía en este contencioso, el tribunal ha reconocido el derecho del agente a percibir 498 euros anuales en concepto de indemnización por vestuario, correspondientes a las cantidades devengadas y no abonadas desde 2017 hasta la actualidad. Además, la sentencia condena a 300 euros en costas a la Administración General del Estado.

Una sentencia que contrasta "drásticamente", subrayan, con la propuesta de la Dirección General de la Policía (DGP) que fijó una indemnización de tan solo 153,84 euros brutos anuales. Desde este sindicato denuncian que la cantidad es "insultante" y "ridícula" y se encuentra muy por debajo de las cuantías que los tribunales están reconociendo en numerosas sentencias ganadas. Es más, destacan que incluso es inferior a la cantidad de 190 euros, reconocida hace más de veinte años, lo que supone una merma superior al 20%.

Por otra parte, desde JUPOL critican que la propuesta de la DGP esté supeditada a la existencia de crédito suficiente en los Presupuestos Generales del Estado, lo que convierte este derecho en un mero "papel mojado" y "una burla hacia los policías nacionales". Además, ha denunciado la "actitud complaciente" de quienes participan en la Comisión de Personal y Proyectos Normativos del Consejo de Policía dando una "falsa apariencia de consenso", lo que "legitima" las decisiones de la DGP en perjuicio de los trabajadores.

Finalmente, el sindicato reafirma su compromiso de seguir luchando por unas retribuciones dignas y justas para todos los policías nacionales y anuncia que continuará con las acciones judiciales, la presión y la movilización hasta lograr este objetivo.