
Exteriores
Estas son las nueve medidas de Pedro Sánchez contra el "genocidio" en Gaza
Una de estas medidas incluye la aprobación de un Real Decreto Ley para consolidar jurídicamente el embargo de armas a Israel
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido a primera hora de este lunes para anunciar una serie de medidas que implementará el Ejecutivo "contra el genocidio en Gaza", como consecuencia del conflicto que Israel mantiene abierto.
"Esto no es defenderse, no es atacar: es exterminar a un pueblo indefenso. La comunidad internacional no está sabiendo defender esta tragedia", ha aseverado el presidente del Gobierno en lo que, hasta ahora, han sido sus palabras más contundentes sobre la masacre en Gaza.
En este sentido, el presidente Sánchez ha anunciado nueve acciones para detener el "genocidio" en Gaza, perseguir a sus ejecutores y apoyar a la población palestina que, tal y como ha anunciado, seejecutarán de manera "inmediata".
Las nueve medidas del Gobierno contra Israel y el genocidio en Gaza
La primera de ellas será la aprobación de un Real Decreto Ley para consolidar jurídicamente el embargo de armas a Israel -algo que ha recordado se aplica de facto desde 2023- con el objetivo de establecer la prohibición legal de comprar y vender armanento, munición y equipamiento a Israel.
La segunda de las acciones gubernamentales será, junto al embargo de armas, la prohibición del tránsito por puertos españoles de todas aquellas embarcaciones que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelías. Mientras, la tercera medida versará sobre la denegación de entrada al espacio aéreo español a todas aquellas aeronaves de Estado que transporten material de Defensa destinado a Israel.
Por su parte, el Gobierno prohibirá también el acceso a territorio español a todas aquellas personas que participen de forma directa en el genocidio, la violación de los Derechos Humanos y los "crímenes de guerra" en la Franja de Gaza -aunque sin matizar ningún nombre en concreto-.
La quinta medida contra Israel versará sobre la prohibición de importar productos procedentes de los "asentamientos ilegales" en Gaza y Cisjordania, con el objtivo de combatir estas ocupaciones, frenar el desplazamiento forzoso de la población palestina y "mantener viva la solución de los dos Estados".
Mientras, con el mismo objetivo, el Ejecutivo limitará los servicios consulares a aquellos españoles que residan en los asentamientos ilegales israelíes a la "mínima asistencia legalmente obligatoria".
De esta manera, como séptima medida el Estado español reforzará el "apoyo a la autoridad palestina" a través de un incremento de efectivos en la misión fronteriza de la Unión Europea en Rafah y el establecimiento de proyectos de colaboración con dichas autoridades en los ámbitos de agricultura, seguridad parlamentaria y de asistencia médica.
Finalmente, Pedro Sánchez ha anunciado la ampliación de la contribución española a UNRWA -la Organización de las Naciones Unidas para la Ayuda a los Refugiados Palestinos en el Cercano Oriente-, que ascenderá a unos 10 millones de euros. Algo similar a lo que ocurrirá con la partida humanitaria y de cooperación en Gaza, que desde el Ejecutivo prevén que se eleve a 150 millones de euros para 2026.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Encuesta NC Report