
Análisis
Estas son las principales reivindicaciones de Clavijo al Gobierno de España que trasladará hoy a Sánchez
Al encuentro asistirá también el ministro Ángel Víctor Torres, que ofrecerá una rueda de prensa al término

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se reunen esta tarde en la isla de Lanzarote, aprovechando la estancia veraniega del jefe del Ejecutivo en La Mareta.
Durante el encuentro, ambos líderes abordarán temas como la migración, la agenda canaria y asuntos presupuestarios y acciones del Gobierno, tal y como confirmó el alto representante del Gobierno de Canarias la semana pasada.
La cita, prevista para las 16:30 horas -hora canaria- en el Cabildo de Lanzarote, llega en un momento crucial marcado por las tensiones entre ambas Administraciones, especialmente tras la puesta en marcha del traslado de los menores migrantes solicitantes de asilo.
En este sentido, Clavijo llega al encuentro con Sánchez con una reivindicación y una crítica directa al Elejutivo: les acusa de estar gestionando los traslados con "improvisación" y sin un calendario definido que permita al archipiélago organizarse en plena saturación de los centros de acogida insulares.
Las principales reivindicaciones de Clavijo al Gobierno de España
A la cita también acudirá el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, expresidente canario y una de las caras más visibles del Ejecutivo en reuniones anteriores con Clavijo, con el que ha tenido varios enfrentamientos, que ofrecerá una rueda de prensa al término.
En este sentido, Clavijo espera que tras la reunión de hoy se puedan agilizar los traslados de los menores migrantes y se establezca un flujo de distribución "razonable" para resolver la situación de hacinamiento en el archipiélago.
"La modificación de la ley [de Extranjería] está hecha. El Supremo le ha dicho al Gobierno de España que tiene que asumir su obligación. Espero que ya el presidente [Pedro Sánchez] dé las instrucciones claras para que se pueda resolver el hacinamiento, máximo cuando previsiblemente, tras la segunda quincena de septiembre, puedan empezar a mejorar las condiciones de navegación y empiecen a llegar más [migrantes]", señaló este domingo ante los medios.
Además, el presidente canario también aseguró la semana pasada en 'La Hora de La 1' que durante el encuentro también se tratarán otros temas, como la denominada 'agenda canaria', que incluye la gratuidad del transporte, así como el proceso de reconstrucción de La Palma y otros temas presupuestarios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar