Interior

Un estudio revela que España compra más armas y balas que nunca a Israel

Los datos de importaciones reflejan que nuestro país es uno de los principales socios europeos en material armamentístico a Israel

Los datos de un estudio sobre las relaciones armamentísticas desmienten las palabras de Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno se comprometió a no comprar este tipo de material a empresas israelíes tras el conflicto en la Franja de Gaza. Sin embargo, un informe rechaza estas declaraciones y destaca que "nunca antes tantas empresas españolas habían desarrollado tantos proyectos conjuntos con empresas" de Israel.

El informe está realizado por el Centre Delàs y resume por quinta ocasión, las relaciones armamentísticas entre España e Israel. Los datos reflejados proceden de sus estudios desde el 7 de octubre de 2023. Los expertos ven contradicciones ya que nuestro país ha destacado "entre sus socios europeos y atlantistas por su posicionamiento crítico con las operaciones militares israelíes".

A pesar de ello, las relaciones con Israel acumuladas hasta aquella fecha "no habían sido neutras, y estaban caracterizadas por la colaboración, el oportunismo y la dependencia". "El grueso de las relaciones armamentísticas entre España e Israel tras esa fecha no solo se ha mantenido, sino que, en distintos ámbitos, son más vivas, abundantes y lucrativas que nunca desde que ambos países establecieran relaciones diplomáticas en 1986", ensalza el informe.

Israel muestra armas halladas en el hospital de Al Shifa
Israel muestra armas halladas en el hospital de Al Shifa FDIAgencia EFE

"Nunca antes tantas empresas españolas o asentadas en España habían desarrollado tantos proyectos conjuntos con empresas israelíes, y nunca antes la industria israelí había sido adjudicataria de tantos contratos del Ministerio de Defensa español en cantidad (número de contratos) y volumen económico", valora el estudio. Todo ello en base a los registros y la documentación disponible.

Las cifras de España e Israel

Para elaborar estas conclusiones, los especialistas han contabilizado el tránsito y el transbordo por territorio español de material militar con destino a Israel. Un detalle que no fue abordado en profundidad en el informe de 2024. "Este componente es particularmente preocupante, en cuanto a que se conoce que el mismo tipo de equipamiento militar objeto de tránsito ha sido ampliamente utilizado en las operaciones militares en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023", destacan.

También han analizado las iniciativas legales en España relacionadas con el comercio de armas con Israel, consecuencia de la extrema indignación producida por su actuación en la Franja de Gaza. En el periodo estudiado, se han adjudicado al menos 46 contratos sumando un volumen económico de más de 1.044 millones de euros. No obstante, los autores recalcan que no todo este dinero parte fuera de España ya que en muchas ocasiones se paga a trabajadores de nuestro país por sus labores.

Asimismo, los datos de las aduanas reflejan que España ha exportado material de defensa a Israel por un importe de 5,3 millones de euros. El viaje de vuelta, desde este país a España, en concepto de armas y municiones, se ha importado un total de 15 millones de euros.