
Reapertura del caso
El exdiputado de Podemos, David Bravo, procesado por violencia de género contra su expareja
El antiguo representante de la organización agredió e insultó verbalmente a su expareja en pleno proceso de embarazo antes de expulsarla de la vivienda en repetidas ocasiones

La Audiencia Provincial de Sevilla ha reabierto el caso contra el exdiputado de Podemos en el Congreso y abogado, David Bravo, por un presunto delito de malos tratos contra su mujer a la que dejó en la calle embarazada.
La Justicia acusa al antiguo miembro de la formación cofundada por Pablo Iglesias de agredir psicológicamente y proferir insultos vejatorios contra la madre de su único hijo, tanto antes del embarazo como después de haber concebido al primogénito de ambos.
Los hechos que ha denunciado el entorno familiar de la víctima y que han analizado los magistrados se remontan a lo largo de 2020 y 2021. Ahora una vez se ha avanzado en el proceso judicial, la Audiencia reabre el caso en el que el juez Francisco Manuel Gutiérrez Romero falló con el simple sobreseimiento parcial sin tener los informes de los organismos pertinentes. En este sentido, los magistrados señalan que "la presunta víctima ratificó la denuncia presentada y afirmó que a lo largo de su relación con el investigado, este amenazó con destruirle la vida" aprovechando su soledad en Sevilla tras abandonar a su familia en Madrid.
Una vez se quedó embarazada, el antiguo representante de Podemos, expulsó a su expareja de la vivienda conyugal en Sevilla, después de haber cumplido sus amenazas en repetidas ocasiones entre los años mencionados. Para evitar nuevos conflictos y con el miedo en el cuerpo, la pareja ignoraba sus provocaciones, sin embargo, la enajenación mental de Bravo le llevó a lanzar un biberón a su rostro. Varios informes de la Unidad Integral de Violencia de Género señalan que, a raíz de las vejaciones y las agresiones sufridas, "se ha identificado la presencia de secuelas psicológicas en la víctima de corte postraumático".
Sin un atisbo de duda, la Audiencia Provincial de Sevilla ha reabierto el caso a la espera de que el antiguo representante de Podemos, se siente en el banquillo de los acusados.
Su vida política marcada por sus discrepancias en Podemos
"Éramos unos manifestantes dentro del Congreso". De esta manera calificó el acusado el papel de la organización morada hasta su salida. Es más en 2015, el mismo año que accedió al cargo, renunció a su puesto, sin vuelta de hoja en el siguiente curso electoral.
En su carrera política ha defendido a Silvia Intxaurrondo, el comunicador de redes sociales 'Wismichu' o diversas personalidades en el entorno digital. Ahora con un perfil mucho más bajo y condenado a una larga carrera judicial, el antiguo representante de Podemos se sentará en el banquillo de los acusados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar