
Lío en la Moncloa
El PP explota la 'guerra' Robles-Bolaños por la Ley de Información Clasificada
Ofensiva parlamentaria contra cuatro ministros: reclaman su comparecencia para que expliquen quién custodiará los Secretos Oficiales

Hay rumores de riña dentro del Consejo de Ministros. Y no entre ministros del PSOE y Sumar, como podría ser habitual, sino dentro del propio ala socialista. A cuenta de la nueva Ley de Información Clasificada, impulsada por Félix Bolaños. El meollo está en quién custodia los Secretos Oficiales del Estado, a través de la Autoridad Nacional de la Seguridad para la Protección de la Información Clasificada.
Hasta ahora, había dependido del CNI, integrado en el Ministerio de Defensa. Pero podría cambiar de cartera para quedar en manos de Presidencia. Y Margarita Robles no está dispuesta a pasar por el aro.
Como en todas las guerras, hay bandos. Al parecer, el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el jefe de la Diplomacia, José Manuel Albares, han tomado partida por el triministro. Pues a todos ellos, el PP les ha abierto un nuevo frente, porque ha registrado en el Congreso de los Diputados peticiones de comparecencia varias para que expliquen sus cuitas.
Los populares quieren explotar "el desgobierno de Sánchez y de su Consejo de Ministros de los líos" y denuncian un "enfrentamiento por quién controla los secretos del Estado". Por ello, exigen que rindan cuentas en la Cámara Baja de manera "inmediata" y denuncian: "No se juega con la seguridad nacional".
Un Pleno a final de agosto
Fue en el proceso de elaboración de la norma que sustituirá a la ley franquista de Secretos Oficiales cuando se provocaron fuertes discrepancias en el gabinete ministerial, con un plante de Robles que obligó a Bolaños a presentar el anteproyecto en solitario, en lugar de hacerlo con la firma de los ministros que inicialmente figuraban como ponentes. Algunos de ellos se descolgaron para maquillar la división interna.
Como avanzó LA RAZÓN, las iniciativas presentadas por el PP en la Cámara Baja obligarán, con toda seguridad, a celebrar un Pleno en la Diputación Permanente a final de mes. Ahí se debatirá y votará si los ministros tienen que arrancar el curso político dando explicaciones en las Cortes, entre otras muchas cosas, de los problemas que tienen entre ellos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar