Recurso tribunales

FAES arremete contra Junts por celebrar el informe del abogado del TJUE: "Es festejar una Champions a mitad de partido"

Retrata a Miriam Nogueras como una diputada que a lo único español que no "hace ascos" es a su nómina

Carles Puigdemont, líder de Junts y expresidente de la Generalitat de Cataluña
Carles Puigdemont, líder de Junts y expresidente de la Generalitat de CataluñaEuropa Press

La fundación FAES ha cargado duramente este viernes contra Junts por celebrar la resolución del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la ley de amnistía, ya que, a su entender, es como "festejar una Champions a mitad del partido".

En concreto, el abogado General del TJUE considera que algunas de las disposiciones de la ley de amnistía a los líderes del 'procès' catalán pueden ser incompatibles con el derecho comunitario, no obstante, descarta que su tramitación responda a una "autoamnistía" o que colisione con la legislación de la UE en la lucha contra el terrorismo o que afecte a intereses financieros de la UE. Según Junts, ese informe es una "muy buena noticia" porque acerca "un poco más" al expresidente catalán Carles Puigdemont.

Critica la percepción de Junts de una resolución no definitiva

Desde la fundación de Aznar han criticado duramente esas palabras de Nogueras en una anotación bajo el título 'Golpistas low-cost'. Según ha subrayado, "los secesionistas tienen acreditada la curiosa manía de elevar a definitivas conclusiones provisionales cuando creen convenirles". "La delegada de Puigdemont en Madrid ha querido ponerse estupenda, solemnizando que con el informe del abogado general del TJUE sobre la amnistía 'han perdido el Tribunal Supremo, Aznar, FAES y Vox'.

FAES carga contra Nogueras, a la que retrata como "una diputada de la nación (española) para quien la bandera nacional (española) es kryptonita". "Una portavoz para quien lo único español que no merece sus ascos es su nómina (española), abonada por el erario (español) y sufragada por el contribuyente (español)", añade. Según la fundación de Aznar, todo lo que representa la portavoz de Junts es "a lo que el sanchismo ha querido regalar la estabilidad política de España". "Nombrar a Landrú ministro de Igualdad hubiera sido más prudente", resalta, sin especificar si se refiere al humorista gráfico argentino Juan Carlos Colombres --más conocido como Landrú-- o al asesino en serie francés de principios de siglo Henri Désiré Landrú.

La fundación destaca que hace apenas una semana el Tribunal Europeo de Derechos Humanos concluyó que el Tribunal Supremo "no vulneró los derechos a la libertad, a la libertad de expresión y a unas elecciones libres de Jordi Turull, Oriol Junqueras y Jordi Sànchez, por dictar su encarcelamiento preventivo por el caso del 1-O y privarles de participar en las elecciones catalanas de diciembre de 2017". Según FAES, el "verdadero problema" es que el Gobierno de Pedro Sánchez está "empeñado en indultar, amnistiar, deformar códigos, colonizar instituciones y hacer lo que haga falta para que salga muy barato alzarse contra el orden constitucional". "En España, el primer obligado a la custodia de la Constitución y la continuidad nacional, es precisamente el más dedicado a comprometerlas gravemente, porque de eso depende su supervivencia política", afirma.